Provinciales

Provinciales

Preocupación por la presencia de algas en el Dique Paso de las Piedras y el suministro de agua potable en la zona

La alta concentración de algas tapona rápidamente los filtros de las plantas, generando la necesidad de lavarlos prácticamente de manera continua para mantenerlos operativos.

7 de enero de 2025

La aparición de algas en el Dique Paso de las Piedras genera preocupación y podría afectar, una vez más y en forma considerable, el suministro en la red de agua potable que alimenta a las localidades bonaerenses de Bahía Blanca y Punta Alta.

El ingeniero Juan Carlos Scheffer advirtió en declaraciones a La Nueva que "si tenemos algas en el embalse estamos mal, si aparecen, como ha ocurrido ya varias veces, la planta principal que es la Patagonia, queda fuera de servicio u opera con poca cantidad de agua".

En tanto, la empresa Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA) comunicó a fines de diciembre que iba a faltar agua en varios sectores de estas ciudades e instó a los usuarios reservar su uso sólo para cuestiones esenciales como hidratación e higiene personal, evitando tareas recreativas.

La alta concentración de algas tapona rápidamente los filtros de las plantas, generando la necesidad de lavarlos prácticamente de manera continua para mantenerlos operativos. "Esta situación afecta la producción de las Plantas Potabilizadoras Grünbein y Patagonia, provocando una mayor demanda de agua en el proceso de potabilización, por la operación de retrolavado de los filtros", indicó hace unos 20 días la empresa en un comunicado.

En 2024, en marzo y abril, se dio una situación similar de proliferación de algas en el dique, y el problema persistió durante más de un mes. "Con las algas en el dique mucho no se puede hacer, en realidad el trabajo hay que hacerlo sobre la potabilización del agua", subrayó Scheffer.

"Las obras que se están haciendo son importantes, pero el problema aparece y afecta cuando tenemos algas. Es un problema recurrente que hasta ahora no tiene solución. Requiere, además de los productos químicos, el uso de carbón activado y no hay un recinto dónde agregarlo", precisó el especialista. Y añadió: "El abastecimiento de agua tiene que ser seguro".

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

TIENE 22 AÑOS DE EDAD

Un joven agredió a tres policías que lo habían aprehendido

16/01/2025

"Lesiones, atentado y resistencia a la autoridad" son los delitos imputados en un principio a un varón que había sido aprehendido ayer miércoles por la noche y que hoy jueves, tras ser indagado en sede judicial, se dispuso que recuperara la libertad. leer mas

deportes

BOCHAS

15/01/2025

BOCHAS

BOCHAS

El calendario provincial para el 2025 ya tiene casi todas sus sedes confirmadas

Azul tiene asignada la fecha del 28, 29 y 30 de marzo, con la organización del certamen de Damas Pareja.

TAMBIÉN TRABARON EMBARGOS SOBRE SUS BIENES

15/01/2025

TAMBIÉN TRABARON EMBARGOS SOBRE SUS BIENES

TAMBIÉN TRABARON EMBARGOS SOBRE SUS BIENES .  Pareja que en una camioneta llevaba más de ocho kilos de cocaína, con prisión preventiva

UN VARÓN QUE TIENE 19 AÑOS

AGENDA CULTURAL

15/01/2025

AGENDA CULTURAL

AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

Locales

15/01/2025

Locales

Locales. Homenaje a los fusilados en Brandsen

DESDE EL MUNICIPIO

15/01/2025

DESDE EL MUNICIPIO

DESDE EL MUNICIPIO

Se brindaron detalles acerca del convenio de módulos habitacionales para políticas de relocalización en Azul

En diálogo con el TIEMPO, Bernardo Sassano, director de Hábitat y Vivienda de la comuna, se refirió al acuerdo firmado en ese sentido por el intendente Nelson Sombra con el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque. "Desde que asumió esta gestión nos propusimos resolver las demandas históricas que existen en el Partido", subrayó el funcionario.