9 de marzo de 2024

AGROPECUARIAS

AGROPECUARIAS. Presentan un proyecto en la Legislatura para que se culmine la "Ruta del Cereal"

Buscan habilitar a Kicillof para que pueda hacer "las adecuaciones presupuestarias" y terminar la obra. La iniciativa es de una legisladora radical.

La diputada provincial Silvina Vaccarezza (UCR + Cambio Federal) presentó un proyecto en la Legislatura bonaerense para declarar de interés provincial la culminación de la denominada "Ruta del Cereal", que une la ruta nacional 33 con la ruta provincial 86, y buscar de esta manera que las obras de la misma se terminen.

La iniciativa en cuestión autoriza al Ejecutivo bonaerense, a cargo de Axel Kicillof, a efectuar "las adecuaciones presupuestarias que resulten necesarias para finalizar la pavimentación de la ruta". En la misma, se establece que deberán remitir a la Comisión de Obras Públicas de la Cámara de Diputados un informe semestral sobre el plan y el estado de obra.

La culminación de esta obra que se inició en 2022 tendrá un impacto positivo para la región, principalmente por su importancia para todo el sistema productivo. "Se estima que aún restan culminar más de 45 kilómetros de pavimentación, a lo que se le suma la puesta en valor de toda la traza", señalaron desde la prensa de Vaccarezza a través de un comunicado.

La "Ruta del Cereal" abarca cuatro distritos que comprenden las localidades de Mones Cazón (Pehuajó), Salazar (Daireaux), Girodías (Trenque Lauquen), Trongé (Guaminí) y Garré (Trenque Lauquen y Guaminí), con un área de influencia de más de 600.000 hectáreas donde se producen soja, maíz, girasol, trigo y aproximadamente unas 250.000 cabezas de ganado, además de la producción tambera.

La diputada Vaccarezza resaltó la importancia de continuar con la obra "para potenciar la producción agrícola y ganadera de esta región". "Es una ruta que muchas veces se prometió y que lamentablemente los vecinos y productores fueron testigos de esas promesas incumplidas. Por eso hoy retomamos este reclamo", agregó. (DIB) MT

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN AMBOS CASOS, CON MOTOS INVOLUCRADAS

EN AMBOS CASOS, CON MOTOS INVOLUCRADAS. La siniestralidad vial en Azul, sin freno: hoy domingo se registraron dos accidentes más

Agentes policiales y personal médico tuvieron que intervenir en esos choques, uno de los cuales se produjo en horas de la mañana y el otro después del mediodía. Cuatro personas, entre ellas dos menores de edad que son hermanos, tuvieron que ser hospitalizadas por lo sucedido.

22 de junio de 2025

ENFOQUE ENFOQUE

ENFOQUE . Una víctima fatal y un victimario: dos azuleños en el bombardeo a la Plaza de Mayo en 1955

El pasado 16 de junio se cumplieron setenta años del trágico episodio. Roberto Lucio Cano era odontólogo y trabajaba en el Ministerio de Salud de la Nación. Al inicio del ataque sobre Casa de Gobierno y Plaza de Mayo intentó socorrer a las víctimas y fue acribillado por la aviación golpista. Carlos Enrique Carús tenía grado de capitán y pertenecía a la flota aérea de la base Morón. Encabezó una flotilla que atacó el centro político de Buenos Aires con el objetivo de eliminar al presidente Perón y, con él, a su gobierno. Finalmente buscó exilio en Uruguay.

22 de junio de 2025

Acusado de abusar de su hija, a juicio
UN AZULEÑO

Acusado de abusar de su hija, a juicio

22 de junio de 2025

Paso en Azul un 22 de junio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de junio

22 de junio de 2025

Se completa la ida de los cuartos de final
FÚTBOL DE PRIMERA DIVISIÓN

Se completa la ida de los cuartos de final

22 de junio de 2025

Sarmiento se quedó con el primer juego
TORNEO APERTURA

Sarmiento se quedó con el primer juego

22 de junio de 2025

Siguen los buenos valores
REMATE DE HACIENDAS

Siguen los buenos valores

22 de junio de 2025

//