9 de abril de 2024
La iniciativa ingresó a la Legislatura bonaerense por medio de la diputada radical Silvina Vaccarezza.
La diputada bonaerense diputada Silvina Vaccarezza (UCR + Cambio Federal) presentó un proyecto en la Legislatura provincial que busca que los docentes de escuelas rurales no tengan que pagar el impuesto automotor.
La iniciativa ingresó a la Cámara de Diputados bonaerense. La misma plantea modificar la ley provincial de Código Fiscal 10.397 e incluir en las excepciones del impuesto automotor a "los vehículos particulares destinados al uso exclusivo de docentes rurales dependientes de la Dirección General de Cultura y Educación".
Podrían acceder a este beneficio quienes presten "servicios en establecimientos educativos con Ruralidad o Desfavorabilidad III (90%), IV (100%) y V (120%)".
"Serán beneficiarios el personal docente titular, provisional o suplente que presten servicios efectivos en los establecimientos educativos descriptos", detalla el texto del proyecto.
Y agrega: "Los Consejos Escolares de cada Distrito verificarán la elegibilidad de los solicitantes y emitirán un Certificado de Exención del pago del impuesto a los automotores, para una unidad única y válido por un año fiscal".
En la legislación actual ya se encuentran exceptuados del impuesto automotor los vehículos del Estado nacional, provincial y municipal, bomberos voluntarios, de instituciones religiosas, las ambulancias, la cruz roja, y autos particulares de los excombatientes de Malvinas, entre otros.
Al respecto, Vaccarezza destacó que la educación rural en la Provincia "presenta desafíos específicos para los docentes rurales, porque muchas veces deben cumplir su labor en escuelas aisladas, con acceso por caminos de tierra, lo cual dificulta el acceso a recursos educativos".
"El vehículo particular del docente no solo funciona a los fines de traslados, sino muchas veces es el único vehículo de comunicación con las familias o de asistencia ante una emergencia que pueda darse en el establecimiento", amplió la legisladora. (DIB)
Hechos de abuso sexual en perjuicio de tres mujeres, dos de las cuales eran menores cuando los sufrieron en Tapalqué, derivaron en el dictado de esa pena para el agresor. Oriundo de Azul, también fue condenado por violar a su pareja y por más delitos. Está preso en la Unidad 7.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
Así lo indicó Hernán Godoy cuando habló con este medio sobre la importancia de cuidar y preservar todo el arbolado público con el que cuenta esta ciudad y en especial aquellas especies que son parte del patrimonio urbanístico de Azul.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
23 de noviembre de 2025
23 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025