27 de septiembre de 2021

FUNCIONA EN INSTALACIONES DEL SAGRADO CORAZÓN

FUNCIONA EN INSTALACIONES DEL SAGRADO CORAZÓN . Presentaron la Red de Acompañamiento a la Mujer con Embarazo Vulnerable en Azul

De la charla con este medio tomaron parte Verónica Crisafulli, Vanesa Aguirre, Stella Marziotti, Gaby Roldán, María Inés Flores y Silvana Morón, integrantes de este grupo, que a nivel local actualmente está conformado por aproximadamente 25 mujeres.

Por Javier Ciappina

jciappina@diarioeltiempo.com.ar

Verónica Crisafulli, Vanesa Aguirre, Stella Marziotti, Gaby Roldán, María Inés Flores y Silvana Morón, integrantes de la Red de Acompañamiento a la Mujer con Embarazo Vulnerable, dialogaron con EL TIEMPO. En el marco de esta entrevista, se dieron detalles -entre otras cuestiones- acerca de cómo se gestó este grupo y de su actual funcionamiento. Además solicitaron la colaboración solidaria de la comunidad a los fines de poder hacerle frente a la labor que desarrollan a diario.

"Va funcionando de la mejor manera"

En el inicio de la charla con este medio, Verónica Crisafulli informó que el grupo recientemente conformado en esta ciudad depende de la Red Nacional de Acompañamiento a la Mujer, la cual se formó a raíz de una iniciativa de Evelyn Rodríguez, en Villa Regina, y que actualmente se está replicando en diferentes puntos del país. "En este momento son aproximadamente unas 450 redes las que se extienden a lo largo y a lo ancho de la Argentina", comentó.

Asimismo destacó que "el principal objetivo que perseguimos es acompañar a la mujer en situación de vulnerabilidad por embarazo inesperado".

Acerca de cómo se dio inicio a este grupo en Azul, Crisafulli señaló que "estoy en un grupo de redes sociales integrado por concejales celestes de todo el país, y en una de esas reuniones que se realizan a través de Zoom se invitó a Evelyn Rodríguez, quien contó que hace dos años conformó esta red, que ya tiene reconocimiento en la Cámara de Diputados y en diferentes legislaturas del resto del país. Así fue que empezamos a trabajar en esta ciudad".

Según dijo la edil: "La Red funciona a partir del 0-8000-333-1148. A ese número llaman desde todo el país y desde allí derivan al grupo más cercano, por eso nosotros actualmente estamos acompañando a una chica de la ciudad de Las Flores".

Igualmente, Verónica Crisafulli explicó que "el acompañamiento es contención emocional y también podemos brindar atención psicológica porque contamos con profesionales de esa especialidad. Además hay abogados y trabajadores sociales, entre otros. Lo que hacemos es abordar la situación de acuerdo a cada problemática".

Para poder habilitar la Red en Azul, las integrantes del grupo recibieron una capacitación destinada a tomar contacto con las herramientas fundamentales para abordar la temática en cuestión. En esta ciudad, el trabajo comenzó a gestarse hace dos meses y ya están asistiendo a dos mujeres en situación de vulnerabilidad. "Realmente va funcionando de la mejor manera nuestra tarea", apuntó Crisafulli.

"Somos una ONG conformada por voluntarias"

Por su parte, Stella Marziotti dio a conocer que además de llamar al 0-8000-333-1148, los interesados en colaborar pueden comunicarse a través de las redes sociales del grupo: en Facebook: Red de Acompañamiento a la Mujer Azul; y en Instagram: red.acompanamientomujerazul "De esa manera nos pueden contactar quienes deseen ayudar con donaciones de ropa, dinero, pañales y demás. Nosotros somos una ONG conformada por voluntarias, razón por la cual todo lo que hacemos se realiza en base a la solidaridad de la gente o de los aportes de nosotras mismas", mencionó.

"Se atendieron 1500 casos de mujeres que se convirtieron en madres"

Al referirse al funcionamiento de la Red, Vanesa Aguirre contó que "en los dos años que lleva a nivel nacional se atendieron 1500 casos de mujeres que se convirtieron en madres. El acompañamiento va desde lo médico y lo legal hasta lo social, lo económico y la contención emocional. Y después se brinda acompañamiento espiritual en caso de que la mujer lo necesite".

En la misma línea, la integrante de la Red de Acompañamiento a la Mujer con Embarazo Vulnerable aclaró que "no pertenecemos a ningún espacio político ni a ningún espacio religioso en particular. Somos mujeres -muchas profesionales- de diferentes barrios, con distintos tipos de tares que nos aunamos con un fin común".

"Actualmente somos alrededor 25 mujeres y nos hemos dividido los trabajos a desarrollar. La idea es contar con un número local y hacer guardias con atención al público", expresó Aguirre, quien paso seguido subrayó que "en esta ciudad nos hemos planteado el objetivo de trabajar mancomunadamente con otras ONGs, con las Unidades Sanitarias y con los comedores barriales".

De igual forma contó que -por ejemplo- se estableció un lazo con las unidades penitenciarias que tienen asiento en esta ciudad. "En la parte de carpintería van a construir las cunitas y en la Unidad 52 van a colaborar desde el taller de costura. Es una red que echa redes con otras ONGs y con otros grupos e instituciones de la comunidad", dijo.

"Contener al entorno familiar"

En otro tramo de la charla con este matutino, Crisafulli hizo hincapié en la importancia que tiene este trabajo interinstitucional para "también poder contener al entorno familiar, ya que hoy -a pesar de que el Estado intenta llegar- no siempre se están cubriendo todas las necesidades".

Otra de las cuestiones a tratar a la brevedad por las integrantes del grupo a nivel local es la que se relaciona con mantener una reunión con las autoridades de la Municipalidad de Azul para "ponernos a disposición". "La idea es que nadie sienta que venimos a abordar el tema desde el lado de la crítica, al contrario, venimos a acompañar lo que se está haciendo y poder ayudar", expuso Crisafulli.

"Lo socioeconómico también es importante"

En la continuidad de la entrevista, María Inés Flores apuntó que en Azul "ya tenemos un bebé que nació el lunes pasado y al cual le brindamos todo un equipamiento. Si bien el acompañamiento psicológico es fundamental, lo socioeconómico también es muy importante. La idea es poder ayudar con ropita, cuna, cochecito, artículos de higiene, pañales y demás. Todo eso es un montón para una familia que se encuentra en situación de vulnerabilidad".

"Sabemos que la comunidad de Azul es extremadamente solidaria y tenemos muy claro que nos puede acompañar con todas esas donaciones", resaltó.

Por último, Marziotti adelantó que "la idea a futuro es ir haciendo socios, que se llamarían Amigos de la Red, para poder ir solventando algunos de los gastos que vayan surgiendo para el trabajo del grupo".

EL DATO

La Red de Acompañamiento a la Mujer con Embarazo Vulnerable en Azul tiene su sede en instalaciones del Colegio Sagrado Corazón, con ingreso por calle Rivadavia.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Siguen las fotomultas: la justicia ratificó el que los controles con radar sigan adelante

Se había abierto una investigación por supuestas irregularidades en el uso de estos equipos. La justicia platense permitió que sigan operando.

5 de julio de 2025

Velada patriótica en el Teatro Español
EL MARTES

Velada patriótica en el Teatro Español

4 de julio de 2025

"Música en Vivo", en la Escuela Municipal de Música
PREVIA A LAS VACACIONES DE INVIERNO

"Música en Vivo", en la Escuela Municipal de Música

4 de julio de 2025

Teatro en La Criba con Pur Cuá
HOY A LAS 20.30

Teatro en La Criba con Pur Cuá

4 de julio de 2025

Chacarita y Alumni, los campeones
DIVISIONES INFERIORES

Chacarita y Alumni, los campeones

4 de julio de 2025

La agenda cultural para el finde
A PARTIR DE HOY

La agenda cultural para el finde

4 de julio de 2025

Estreno de "Jurassic   world: renace", en Flix
DESDE HOY AL MIÉRCOLES

Estreno de "Jurassic world: renace", en Flix

4 de julio de 2025

//