6 de marzo de 2024

UN AMBICIOSO PROYECTO

UN AMBICIOSO PROYECTO . Primeros pasos hacia la concreción de un clúster y la producción de cordero pesado

Referentes de la cadena ovina y universidades, entre ellas la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de lomas de Zamora, mantuvieron una reunión de trabajo en la Secretaría de Agricultura, analizando cómo potenciar la actividad y las exportaciones.

La cadena de producción ovina en la Región Centro del país generó en los últimos años un cambio de paradigma, que permite hoy lograr mayor volumen, pero también una producción diversificada y con más valor agregado.

Con el objetivo de avanzar en esta línea, el pasado 21 de febrero referentes de la cadena de valor ovina de esta región tuvieron un encuentro con el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Fernando Vilella, y funcionarios de la cartera agrobioindustrial nacional, con el fin de analizar el estado actual de la actividad y definir la constitución de un clúster ovino en la Región Centro del país.

Además de referentes del sector privado (productores, cabañeros y comercializadores) tomaron parte, entre otros, técnicos del INTA y docentes de carreras agropecuarias de universidades de La Pampa, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires. Muchos de los cuales fueron docentes o alumnos en la Diplomatura en Producción Ovina para la Región Centro del país de la FCA-UNLZ, una instancia de capacitación que está creciendo de forma consistente en los últimos años. Estuvieron también docentes de las cátedras Rumiantes Menores y de Desarrollo Rural de la Facultad de Agrarias de la UNLZ.

Agenda prioritaria

Tras delinear un mapa actual de la producción ovina en la Región Centro del país, se propusieron algunas líneas de trabajo, que van desde aspectos sanitarios nucleados en el programa "Una Salud", hasta formalizar, regularizar y trazar productos de la cadena ovina, consolidar el Programa de Consumo Interno, impulsar la exportación, desarrollar los aspectos tecnológicos de la cadena, trabajar en la articulación público-privada y organizar un clúster ovino de la Región.

En este sentido, uno de los puntos de análisis fue la necesidad de trabajar en un protocolo de producción del "cordero pesado" para llegar a animales de 35 a 45Kg/Vivo y 3.5 CC., así como la categoría diente de leche (Res 14 - 22kg).

Esto permite "salir de la estacionalidad de oferta, realizar cortes versátiles, adecuándose al consumo y compra actual; aumentando la frecuencia de consumo, incorporando variedad a los hábitos alimentarios y una mayor oferta gastronómica", se informó tras la reunión.

En cuando al fomento de las exportaciones se analizaron cuestiones sanitarias para la comercialización de mercados como la Unión Europea o de impulso y promoción en otros países.

Agregado de valor

Otro de los temas evaluados fue impulsar la producción de leche ovina, incorporándola al Código Alimentario Argentino, y continuar con el Programa Nacional para el Consumo de Carne Ovina "Cordero Argentino", una iniciativa avalada por toda la cadena de valor.

Por último, se propuso desarrollar oportunidades de negocios a partir de agregado de valor de las lanas gruesas y rústicas que no tienen valor textil, pero que sí involucran a miles de pequeños productores.

En ese sentido, la iniciativa busca potenciar el trabajo con empresas que desarrollan diversos productos, aprovechando el atributo de aislación y resistencia térmica de la lana gruesa, la absorción acústica y el freno a la propagación superficial de llama, en un fuerte espaldarazo a la economía circular y la sostenibilidad.

La Región Centro es la de mayor crecimiento en producción y agregado de valor en la cadena ovina en los últimos años y cuenta con condiciones edafo- climáticas beneficiosas, permitiendo producir en diversas épocas del año. Además, allí se producen tanto corderos livianos como pesados, lo que genera mano de obra y arraigo rural, y concentra el mayor porcentaje de consumidores a nivel nacional.

De la reunión participaron, por parte de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, además el subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Pablo Nardone; el subsecretario de Agricultura y Ganadería, Germán Di Bella; el director de Producción Animal, Belisario Castillo y técnicos del área de ovinos, entre ellos Viviana Hamelin, Guillermo Carbajo, Raúl Errasti y Silvio Marchetti.

FUENTE: TodoAgro

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

TIENE 25 AÑOS DE EDAD

TIENE 25 AÑOS DE EDAD. Choque entre un auto y una moto: un joven tuvo que ser hospitalizado

Como "lesiones culposas" quedó caratulada una causa penal iniciada desde la Policía por un siniestro de tránsito que minutos después de la hora 20:30 de ayer jueves tuvo como escenario la intersección de la Avenida Mitre con la calle Arenales.

22 de agosto de 2025

PRIMERA DIVISIÓN PRIMERA DIVISIÓN

PRIMERA DIVISIÓN . Alumni Azuleño y River Plate lideran una zona y Sportivo Piazza quedó arriba solo en la otra

El conjunto albinegro y el elenco "Millonario" mandan en el grupo "A"; mientras que el "Industrial" lidera con puntaje ideal la "B", tras disputarse el pasado domingo la segunda jornada de la primera fase del Torneo Clausura que organiza la Liga de Fútbol de Azul.

21 de agosto de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

mask
"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025

Un balance más que positivo
SOCIEDAD

Un balance más que positivo

20 de agosto de 2025

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

"Trabajamos en red con todos los vecinos"
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

"Una buena herramienta, pero en mal momento"
EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025

Se adquirió aparatología  para el Hospital Pintos
CON EL FONDO DE SALUD

Se adquirió aparatología para el Hospital Pintos

20 de agosto de 2025