27 de octubre de 2022
Actualmente el acusado está en la Unidad 38, la cárcel del SPB con sede en la localidad olavarriense de Sierra Chica. Le imputan cuatro hechos. Tres de ellos, cometidos en perjuicio de su ex pareja y el otro, contra la madre de esa joven. En primera instancia, el Juez de Garantías que entiende en esta investigación penal le dictó la prisión preventiva. Ese magistrado debe resolver también un pedido para que esta causa, cuya instrucción ya está finalizada, se convierta en materia de un juicio.
Cuatro hechos de violencia familiar y de género le imputan a un hombre que había sido detenido en Azul el pasado 28 de septiembre. El mismo para quien ahora, en una primera instancia, ha sido ordenada su prisión preventiva.
Identificado como Jonathan David Cabrera y de 31 años de edad, luego de lo que fuera su arresto a fines del mes anterior, actualmente permanece privado de la libertad en uno de los penales con sede en la localidad olavarriense de Sierra Chica: la Unidad 38, según lo informado ayer a EL TIEMPO.
En esa investigación que lo involucra, llevada adelante desde la UFI 1 que en los tribunales de Azul está a cargo del fiscal Marcelo Fernández, el hombre continúa siendo considerado el autor de esos cuatro episodios de violencia ya referidos, configurativos -respectivamente- de los delitos de coacción; amenazas agravadas por el uso de armas; amenazas y desobediencia. "Todos en concurso real" y cometidos "en el marco de un proceso de violencia familiar", según se refiere en la resolución por la que su detención fue convertida en prisión preventiva.
Dando lugar a un pedido formulado por el titular de la Fiscalía especializada en Violencia Familiar y de Género, la medida cautelar para el encausado fue ordenada por Juan José Suárez, el magistrado a cargo del Juzgado de Garantías 3.
Los hechos que le imputan al azuleño habían tenido como víctima a su ex pareja. Y uno de ellos, también, a la madre de esa joven.
Sobre la base de los motivos esgrimidos al momento de dictar su detención, el Juez garante concluyó ahora, al pronunciarse a favor de convertir a esa medida en prisión preventiva, que "el desapego a las normas" demostrado por parte de Cabrera y "la reiteración de hechos delictivos en el marco de un proceso de violencia familiar" hacían adecuado que siga privado de la libertad. Y remitiéndose a los motivos por los cuales había ordenado su detención a fines del mes pasado, el titular de Garantías 3 reiteró en lo resuelto ahora que el azuleño acusado de estos hechos, "mediante un accionar constante en el tiempo, ha ejercido violencia en contra de su pareja".
"A ello aduno -agregó el Juez garante- que todos los hechos ocurrieron en el ámbito de violencia doméstica" y que "tienen por víctima a una mujer, cuya vulnerabilidad se encuentra por demás acreditada". Evidencias ambas suficientes, hasta el momento, para considerar "necesaria" a la continuación de esta medida privativa de la libertad para el encausado; pero definida ahora como prisión preventiva.
"Las conductas asumidas por Cabrera a lo largo de estos años demuestran la necesidad de evitar la reiteración y el agravamiento de las intromisiones en la vida de la víctima de muy corta edad (actualmente de 19 años), mediante la disposición de una medida eficaz para su protección integral de manera rápida, ante la escalada de los hechos de violencia, siendo suficiente para esta etapa procesal la prueba hasta aquí colectada y el temor que expresa la denunciante y todo su grupo familiar frente al comportamiento asumido por el acusado, teniendo en cuenta la gravedad de los hechos denunciados", puede leerse también en lo resuelto.
"Tales circunstancias me conducen a valorar negativamente la reiteración de conductas de orden violento e intimidatorio por parte del imputado. Extremos que se han agravado en el último tiempo y que evidencian una obsesión respecto de la víctima en reiteradas oportunidades, lo que, a su vez, me lleva al convencimiento de la procedencia de la medida de coerción requerida por la vindicta pública (la Acusación), privilegiando entre ambos valores la seguridad de la víctima de tal hostigamiento por sobre la libertad del incuso".
"A su vez -hizo mención también el titular de Garantías 3 en lo resuelto ahora- corresponde resaltar que existen causas donde el imputado se encuentra sometido a proceso y que fuera denunciado por la misma víctima, avalando que dichos actos violentos y de maltrato datan desde ya hace muchos años".
"No pueden soslayarse el contexto de violencia de género en que los hechos han tenido lugar y el temor referido por la denunciante y sus familiares al momento de acaecidos los mismos, quienes han solicitado medidas cautelares de protección respecto del denunciado previo al presente hecho y en relación a anteriores denuncias, resultando imperativo que se adopte una medida acorde a la legislación para protegerla de manera integral, para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales", se indica también.
EL DATO
En el mismo escrito donde el Fiscal a cargo de esta investigación penal solicitara el dictado de la prisión preventiva para el imputado, ese funcionario judicial dio por concluida la tramitación de la causa. Por ese motivo, formuló también la requisitoria de elevación a juicio del expediente; un pedido que deberá ser resuelto por el Juez de Garantías que entiende en este sumario penal en el transcurso de las próximas semanas. "Téngase presente la requisitoria de elevación a juicio para su momento oportuno", señaló al respecto el magistrado Juan José Suárez en respuesta a esa solicitud formulada por el titular de la UFI 1 Marcelo Fernández.
Ahora le atribuyen más delitos
Por tres de los episodios de violencia familiar y de género que le imputan y por los que fuera ordenada esta prisión preventiva, Jonathan David Cabrera había sido detenido en Azul por personal policial ese ya referido 28 de septiembre pasado. Y ahora, al serle dictada esa medida de coerción por la que actualmente está en la cárcel, le fue atribuido a título de autor otro hecho, configurativo del delito de "desobediencia".
En las actuaciones penales se menciona que el mismo había sucedido el pasado 18 de septiembre, cuando por medio de mensajes de texto se comunicó desde su teléfono celular con su ex pareja en tres oportunidades, "desobedeciendo con su accionar la orden de prohibición de acercamiento y de comunicación mutua por cualquier medio librada por el Sr. Juez a cargo del Juzgado de Familia de Azul, Dr. Federico Berlingieri, la cual se encontraba vigente" y de la que Cabrera estaba "debidamente notificado" desde tres días antes a que le enviara a la víctima los referidos mensajes.
De mayor gravedad habían sido los demás hechos que le atribuyen a título de autor y derivaran en su detención a fines del mes pasado.
Dos de esos episodios, según lo investigado, el hombre los cometió el 10 de septiembre de este año.
Una de las situaciones de violencia la había sufrido la joven que era su pareja, a quien ese día mencionado la amenazó y la echó del inmueble donde los dos convivían hasta ese entonces.
Horas más tarde, aquel mismo día la madre de esa chica fue víctima también del violento accionar del encausado.
Esa mujer, al dirigirse a la referida vivienda, fue atendida por Cabrera, quien la amenazó con un cuchillo y textualmente le dijo: "Voy a prender fuego todo. Quemé dos casas. No me importa quemar dos o tres más".
En agosto pasado, un día sábado, ha sido situado como sucedido otro de esos episodios de violencia de género que lo tienen ahora al acusado con prisión preventiva. Y tuvo también como víctima a su por entonces pareja.
Estando juntos en esa casa donde convivían, en presencia de una hermana de esa joven le había referido textualmente: "Yo llevo fuego en la sangre, no me va a importar prender fuego otra vez la casa. Ya lo hice dos veces. Si lo tengo que hacer no me va a importar".
Posteriormente, aludiendo a quien era su concubina, a la hermana de esa mujer le señaló que no le iba a importar matar a la joven; lo cual sostuvo mientras se tocaba un tatuaje que tiene en uno de sus brazos con el nombre de la víctima y "rodeado de llamas de fuego".
Esa intimidación a la joven incluyó que Cabrera expresara, en presencia de la hermana de la víctima de estos hechos, que "no le importaba ir diez años preso, total ella -por su ahora ex pareja- no iba a existir más".
De diferentes testimonios colectados en esta causa penal y contando con más evidencias, se había podido determinar que en dos ocasiones el azuleño que está preso había incendiado los lugares donde convivía con su pareja. Uno de esos espacios había sido un colectivo y el otro, una casa.
Aquellos hechos derivaron en los inicios de sendas causas penales que lo tienen también a Cabrera como acusado, estando previsto que por uno de esos episodios sea sometido a un juicio el 15 de marzo de 2024.
Otra de las causas penales en trámite, además de la que ahora ha dado lugar al dictado de su prisión preventiva, también tiene como víctima a su ex pareja. Ese sumario está caratulado como "lesiones leves agravadas y amenazas".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025