10 de mayo de 2021

EN PRIMERA INSTANCIA

EN PRIMERA INSTANCIA . Prisión preventiva para un hombre que está acusado de vender estupefacientes

El imputado es un repartidor de bebidas que había sido arrestado en Azul el 18 de marzo pasado, durante dos allanamientos realizados por personal policial. En esos procedimientos se incautaron en su poder pequeñas dosis de cocaína y elementos relacionados con la presunta venta al menudeo de ese tipo de droga. La medida cautelar se la dictó el Juez de Garantías que entiende en este sumario penal. Pero aún no está firme porque fue apelada desde la Defensa del encausado, que actualmente sigue privado de la libertad en la Unidad 2, una de las cárceles que está en Sierra Chica.

En primera instancia, la detención de un hombre investigado por una infracción a la ley de estupefacientes fue convertida en prisión preventiva por el Juez de Garantías que entiende en la causa penal que se está instruyendo.

El imputado, identificado como Andrés Vicente Bollak -un repartidor de bebidas oriundo de Salliqueló y radicado en Azul que tiene 41 años- había sido aprehendido en esta ciudad durante dos allanamientos que personal policial realizara el pasado 18 de marzo.

Esos procedimientos tuvieron como objetivos el inmueble donde se domicilia el encausado y la casa donde vive su pareja. Y derivaron en los hallazgos y posteriores secuestros de nueve pequeñas dosis de cocaína y de elementos que estarían relacionados con la venta al menudeo de ese tipo de droga.

Dando lugar a una solicitud formulada por Lucas Moyano, el fiscal que desde la UFI 22 lleva adelante esta investigación penal preparatoria, la prisión preventiva para el repartidor de bebidas había sido ordenada por Juan José Suárez, el titular del Juzgado de Garantías 3 con sede en el Palacio de Justicia de Azul.

En ese sumario penal que lo involucra, el hombre continúa siendo considerado autor de los delitos de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización en concurso ideal con comercialización de estupefacientes.

Para pronunciarse a favor del dictado de esta prisión preventiva, el Juez de Garantías concluyó que las pruebas incorporadas desde la instrucción a esta pesquisa "permiten acreditar, con el grado requerido por la medida traída a estudio, la autoría del imputado Bollak respecto de la materialidad ilícita enrostrada".

En lo dispuesto, el magistrado mencionó también que la medida de coerción estaba sustentada en "la magnitud de la pena en expectativa" que podría caberle al encausado de resultar condenado por esta infracción a la Ley 23.737.

Esa circunstancia se convertía en "un dato objetivo como para inferir válidamente el riesgo procesal de fuga o elusión del proceso -en caso de que el hombre recuperara la libertad-, atento la calificación delictual otorgada y su respectiva escala penal, a lo que se agrega que por el escaso tiempo que lleva detenido el encausado en la presente Investigación Penal Preparatoria resulta proporcional la medida de coerción adoptada".

La investigación

El Fiscal que lleva adelante la instrucción de esta causa sostiene que Bollak se dedicó a comercializar estupefacientes en Azul desde principios de enero de este año hasta ese ya referido día, en marzo pasado, en que se realizaron los allanamientos que derivaron en su aprehensión.

"Andrés Vicente Bollak, en forma organizada, habitual y continua, desarrolló tareas de comercialización de estupefacientes al menudeo, más precisamente clorhidrato de cocaína, en dosis fraccionadas y acondicionadas para ser entregadas en forma directa al consumidor a cambio de un precio cierto en dinero", se describe en estas actuaciones penales.

Aquel 18 de marzo en que el repartidor de bebidas fuera arrestado, en horas de la tarde policías pertenecientes a la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado habían llevado a cabo los allanamientos.

En el marco de la investigación de esta causa, ambos procedimientos fueron ordenados por el Juez de Garantías que ahora le dictara en una primera instancia la prisión preventiva al repartidor de bebidas.

Además de las pequeñas dosis de cocaína ya referidas, durante los allanamientos se habían incautado teléfonos celulares, más de 44.000 pesos, el auto de Bollak -un Fiat Argo que, según lo investigado, utilizaba para comercializar los estupefacientes bajo la modalidad conocida como "delivery"- y anotaciones presuntamente relacionadas con el delito que le siguen atribuyendo.

Uno de los inmuebles allanados aquel jueves 18 de marzo pasado está situado en San Martín entre Lavalle y Cáneva. El otro, en Villa Piazza Centro, sobre Calle 63 entre Yrigoyen y San Martín.

Según lo informado por los investigadores, en la primera de las propiedades mencionadas se habían incautado una balanza y elementos para el fraccionamiento de la droga que después era comercializada al menudeo.

En tanto, durante el procedimiento llevado a cabo en la casa de Villa Piazza Centro donde vive su pareja el encausado había resultado arrestado, después de que en su poder se hallaran las dosis de cocaína ya listas para la venta y demás elementos de "los que se valía para llevar adelante la actividad ilícita enrostrada", según se describía en las actuaciones penales.

Esas pequeñas dosis de cocaína incautadas durante uno de estos procedimientos habían pesado, en total, unos nueve gramos.

En enero de este año, una denuncia que se recibiera en sede policial había dado lugar al inicio de esta investigación penal por la que ahora al repartidor de bebidas le ha sido dictada su prisión preventiva.

Además de que el hombre es señalado como quien utilizaba su auto para comercializar al menudeo los estupefacientes, se lo sindica como quien desde la casa de su pareja desarrollaba esa actividad, algo que los investigadores pudieron constatar a través de diferentes observaciones realizadas en ese domicilio, las cuales fueron registradas y también están incorporadas -como otro elemento de prueba- a esta causa penal que se continúa instruyendo.

EL DATO

Según voceros allegados a la instrucción de este sumario penal informaron, el imputado por esta infracción a la Ley 23.737 está preso en la Unidad 2, una de las cárceles del SPB con asiento en la localidad olavarriense de Sierra Chica. La prisión preventiva que le fuera dictada en esta primera instancia no está firme todavía, ya que había sido recurrida ante la Cámara Penal departamental por la Defensa del encausado.


Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.



EL PASADO DOMINGO

EL PASADO DOMINGO . Más de 150 chicos celebraron su día en el barrio Perón con el apoyo del Centro Cultural Don Cipriano

Más de 150 niños y niñas participaron de esta jornada y desde el espacio acompañaron con juegos inflables y juguetes.

17 de septiembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . El Clausura tiene seis líderes

Alumni y Piazza encabezan la tabla, con puntaje perfecto, entre las chicas. Esos mismos equipos más Boca Juniors y River Plate lo hacen en la Sub 21, luego de completarse la cuarta fecha del segundo certamen de la temporada. En esta jornada, que comenzó a fines de agosto, se marcaron 38 goles en las dos categorías que acompañan a la Primera División.

17 de septiembre de 2025

COMUNICADO DE CEAL. Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

mask

ORGULLO AZULEÑO. La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

mask
Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

Los que protagonizarán la novena del año
TURF

Los que protagonizarán la novena del año

17 de septiembre de 2025

Vive en un campo en Tandil, tiene siete hijos y solo cocina lo que sale de su granja
"NOS ADAPTAMOS A LO QUE LA NATURALEZA NOS DA"

Vive en un campo en Tandil, tiene siete hijos y solo cocina lo que sale de su granja

16 de septiembre de 2025

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25
PROVINCIALES

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025


UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025

SE PRESENTA EN LA SODERÍA EL SÁBADO 20

De la boludina al ritual: el camino de Roberto y Los Sumoides

15 de septiembre de 2025