2 de septiembre de 2024

LA PROVINCIA

LA PROVINCIA . Procuran apuntalar la actividad forestal en territorio bonaerense

El ministro Javier Rodríguez encabezó un encuentro en Ramallo, donde destacó que el Gobierno de Axel Kicillof "redobla el esfuerzo para fortalecer la producción y el trabajo" en el sector.

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, encabezó la Mesa Forestal 2024 realizada en el municipio de Ramallo, junto al intendente local Mauro David Poletti. Allí destacó los planes y acciones de la cartera agraria para fortalecer la actividad y el sector en todo el territorio bonaerense: "Redoblamos el esfuerzo para fortalecer la producción y el trabajo".

"En momentos difíciles, en los que el Gobierno nacional no está mirando atentamente las producciones, nosotros desde el Estado provincial nos comprometimos a redoblar el esfuerzo, generar las articulaciones correspondientes y trabajar de manera cotidiana para fortalecer tanto la producción como el trabajo. Desde el Ministerio de Desarrollo Agrario creamos programas para fomentar los bosques urbanos y la inclusión de la actividad forestal en distintas producciones, generamos líneas de financiamiento para impulsar al sector, y desarrollamos innovación en nuestras Chacras Experimentales. Y todo eso lo logramos a partir del diálogo con las y los productores, por eso son tan importantes estos encuentros que nos permiten analizar, construir y perfeccionar las acciones que llevamos adelante", destacó el ministro.

"La actividad forestal bonaerense tiene muchísimo potencial, tanto en producción primaria como en industrialización, para generar trabajo, desarrollo local y empleo genuino", añadió.

Plan de incentivos

El Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense (MDA) "cuenta con un Plan de Incentivos a la Actividad Forestal que consiste en la provisión de material de plantación de calidad para la realización de forestaciones de producción maderera, sistemas forestoganaderos o silvopastoriles, cortinas rompevientos y montes de abrigo para el ganado", según un comunicado. Agregaron que "mediante esta iniciativa, desde 2020 hasta la fecha se entregaron 750.000 especímenes de salicáceas, eucaliptos, casuarinas, y otras especies a pequeños y medianos productores/as y escuelas agropecuarias y rurales de distintos municipios de la provincia de Buenos Aires".

Además, "a través del programa de Apoyo a la Gestión de Bosques Urbanos, el MDA entregó alrededor de 75.000 árboles a un total de 60 municipios entre 2020 y 2023".

La cartera agraria cuenta también con "un Programa de Fortalecimiento de Viveros Municipales y Provinciales a través del cual se entregan distintos insumos como nylon y postes para invernaderos, estacas de salicáceas para la construcción de estaqueros, semillas, plantines de eucaliptos, casuarinas y especies nativas". Y como parte de esa iniciativa "también se fortalecieron las capacidades productivas de las Estaciones Forestales del Parque Pereyra Iraola y Sierra de la Ventana del MDA a partir de la adquisición de tractores, motoguadañas, equipos de riego, heladeras y germinadoras para laboratorio, semillas y otros insumos. Asimismo, se crearon dos nuevas estaciones forestales que se encuentran en proceso de construcción: la Estación Villarino (CORFO) y la Estación Chivilcoy".

Quemas controladas

Durante la Mesa Forestal 2024, el Ministerio de Desarrollo Agrario presentó el Registro y Habilitación de Quemas Controladas creado en el marco de la Ley Provincial 14.892 de manejo del fuego, prevención y lucha contra incendios rurales y forestales. Los productores deberán inscribirse en el registro para realizar quemas con el objetivo de avanzar en la promoción de buenas prácticas para planificar las mismas, hacerlas de manera controlada, en coordinación con los municipios y así prevenir y evitar la propagación de incendios.

La provincia de Buenos Aires, recordó el Ministerio, "es una de las principales regiones forestales del país, con una gran capacidad instalada de industrialización para el primer eslabón de la transformación de la madera proveniente de los montes de cultivo". "En la actualidad -agregaron-, "cuenta con una superficie estimada de más de 110.000 hectáreas forestadas, una importante producción primaria y un alto grado de industrialización".

Participantes

De la Mesa Forestal 2024 participaron representantes de las empresas Fiplasto, Grupo Consultor Río Caravela, ARAUCO Argentina; cooperativistas de Viviendas del municipio de Ezeiza; autoridades del Consejo Productores del Delta; la Asociación Argentina de Carpinterías, Construcción con Madera y Afines (AACCMA); la Asociación Forestal Argentina (AFOA); el INTA; el INTI; el Consejo Federal de Inversiones (CFI); la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación; el Banco Provincia de Buenos Aires; los ministerios de Gobierno, Producción y Desarrollo de la Comunidad bonaerenses; la Facultad de Agronomía de la UNLP; y los municipios de San Pedro y Ramallo.

Por otro lado, en el marco de su visita al municipio de Ramallo, el ministro visitó una de las plantas de la compañía Fiplasto, que fabrica tableros de madera, muebles de madera listos para armar y terminados.

Acompañaron a Rodríguez la subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca del MDA, Carla Seain; el director provincial de Agricultura, Mariano Pinedo; y el director provincial Forestal, Demián Alonso. (DIB)

VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO

VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO . Fue ordenada la detención para un hombre que amenazó y golpeó a su pareja y su madre

Policías lo habían aprehendido durante las primeras horas de anteayer jueves, tras convertir a ambas mujeres en víctimas de los hechos que ahora le imputan. Se negó a declarar y permanece en la comisaría primera local.

15 de noviembre de 2025

DEPORTES DEPORTES

DEPORTES. Azul se conecta al futuro: qué puede representar BA IN GAME para la ciudad

El lanzamiento de BA IN GAME, el nuevo polo que busca posicionar a Buenos Aires como capital latinoamericana del gaming y las tecnologías emergentes, no solo marca un avance para la Ciudad: también abre una oportunidad inédita para localidades del interior como Azul, que forman parte activa del ecosistema nacional de los deportes electrónicos.

14 de noviembre de 2025

Actividades ambientales  hoy, en el Hogar Agrícola
HÁBITOS SUSTENTABLES

Actividades ambientales hoy, en el Hogar Agrícola

14 de noviembre de 2025

Acciones de Defensa Civil
CLICK!

Acciones de Defensa Civil

14 de noviembre de 2025

Azul Athletic, el nuevo líder en Novena
DIVISIONES INFERIORES

Azul Athletic, el nuevo líder en Novena

14 de noviembre de 2025

Picadas en el "Oscar Mauricio Franco"
EL FIN DE SEMANA

Picadas en el "Oscar Mauricio Franco"

14 de noviembre de 2025

Inscripción abierta   para la Copa Potrero
DEPORTES

Inscripción abierta para la Copa Potrero

14 de noviembre de 2025

Condenada a prisión perpetua: mató a su pareja
ESTÁ EN LA UNIDAD 52 DE AZUL

Condenada a prisión perpetua: mató a su pareja

14 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

14 de noviembre de 2025

Policías recuperaron dos motos que fueron hurtadas
UNA HONDA "TITÁN" Y UNA CORVEN

Policías recuperaron dos motos que fueron hurtadas

13 de noviembre de 2025

Una camioneta se despistó y volcó: el hombre que la conducía murió
EN LA RUTA PROVINCIAL 50

Una camioneta se despistó y volcó: el hombre que la conducía murió

13 de noviembre de 2025