2 de septiembre de 2024

LA PROVINCIA

LA PROVINCIA . Procuran apuntalar la actividad forestal en territorio bonaerense

El ministro Javier Rodríguez encabezó un encuentro en Ramallo, donde destacó que el Gobierno de Axel Kicillof "redobla el esfuerzo para fortalecer la producción y el trabajo" en el sector.

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, encabezó la Mesa Forestal 2024 realizada en el municipio de Ramallo, junto al intendente local Mauro David Poletti. Allí destacó los planes y acciones de la cartera agraria para fortalecer la actividad y el sector en todo el territorio bonaerense: "Redoblamos el esfuerzo para fortalecer la producción y el trabajo".

"En momentos difíciles, en los que el Gobierno nacional no está mirando atentamente las producciones, nosotros desde el Estado provincial nos comprometimos a redoblar el esfuerzo, generar las articulaciones correspondientes y trabajar de manera cotidiana para fortalecer tanto la producción como el trabajo. Desde el Ministerio de Desarrollo Agrario creamos programas para fomentar los bosques urbanos y la inclusión de la actividad forestal en distintas producciones, generamos líneas de financiamiento para impulsar al sector, y desarrollamos innovación en nuestras Chacras Experimentales. Y todo eso lo logramos a partir del diálogo con las y los productores, por eso son tan importantes estos encuentros que nos permiten analizar, construir y perfeccionar las acciones que llevamos adelante", destacó el ministro.

"La actividad forestal bonaerense tiene muchísimo potencial, tanto en producción primaria como en industrialización, para generar trabajo, desarrollo local y empleo genuino", añadió.

Plan de incentivos

El Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense (MDA) "cuenta con un Plan de Incentivos a la Actividad Forestal que consiste en la provisión de material de plantación de calidad para la realización de forestaciones de producción maderera, sistemas forestoganaderos o silvopastoriles, cortinas rompevientos y montes de abrigo para el ganado", según un comunicado. Agregaron que "mediante esta iniciativa, desde 2020 hasta la fecha se entregaron 750.000 especímenes de salicáceas, eucaliptos, casuarinas, y otras especies a pequeños y medianos productores/as y escuelas agropecuarias y rurales de distintos municipios de la provincia de Buenos Aires".

Además, "a través del programa de Apoyo a la Gestión de Bosques Urbanos, el MDA entregó alrededor de 75.000 árboles a un total de 60 municipios entre 2020 y 2023".

La cartera agraria cuenta también con "un Programa de Fortalecimiento de Viveros Municipales y Provinciales a través del cual se entregan distintos insumos como nylon y postes para invernaderos, estacas de salicáceas para la construcción de estaqueros, semillas, plantines de eucaliptos, casuarinas y especies nativas". Y como parte de esa iniciativa "también se fortalecieron las capacidades productivas de las Estaciones Forestales del Parque Pereyra Iraola y Sierra de la Ventana del MDA a partir de la adquisición de tractores, motoguadañas, equipos de riego, heladeras y germinadoras para laboratorio, semillas y otros insumos. Asimismo, se crearon dos nuevas estaciones forestales que se encuentran en proceso de construcción: la Estación Villarino (CORFO) y la Estación Chivilcoy".

Quemas controladas

Durante la Mesa Forestal 2024, el Ministerio de Desarrollo Agrario presentó el Registro y Habilitación de Quemas Controladas creado en el marco de la Ley Provincial 14.892 de manejo del fuego, prevención y lucha contra incendios rurales y forestales. Los productores deberán inscribirse en el registro para realizar quemas con el objetivo de avanzar en la promoción de buenas prácticas para planificar las mismas, hacerlas de manera controlada, en coordinación con los municipios y así prevenir y evitar la propagación de incendios.

La provincia de Buenos Aires, recordó el Ministerio, "es una de las principales regiones forestales del país, con una gran capacidad instalada de industrialización para el primer eslabón de la transformación de la madera proveniente de los montes de cultivo". "En la actualidad -agregaron-, "cuenta con una superficie estimada de más de 110.000 hectáreas forestadas, una importante producción primaria y un alto grado de industrialización".

Participantes

De la Mesa Forestal 2024 participaron representantes de las empresas Fiplasto, Grupo Consultor Río Caravela, ARAUCO Argentina; cooperativistas de Viviendas del municipio de Ezeiza; autoridades del Consejo Productores del Delta; la Asociación Argentina de Carpinterías, Construcción con Madera y Afines (AACCMA); la Asociación Forestal Argentina (AFOA); el INTA; el INTI; el Consejo Federal de Inversiones (CFI); la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación; el Banco Provincia de Buenos Aires; los ministerios de Gobierno, Producción y Desarrollo de la Comunidad bonaerenses; la Facultad de Agronomía de la UNLP; y los municipios de San Pedro y Ramallo.

Por otro lado, en el marco de su visita al municipio de Ramallo, el ministro visitó una de las plantas de la compañía Fiplasto, que fabrica tableros de madera, muebles de madera listos para armar y terminados.

Acompañaron a Rodríguez la subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca del MDA, Carla Seain; el director provincial de Agricultura, Mariano Pinedo; y el director provincial Forestal, Demián Alonso. (DIB)

EN EL HOSPITAL PINTOS

EN EL HOSPITAL PINTOS. Seguía internado el joven que resultó lesionado cuando la moto que conducía fue embestida por un patrullero

En horas de la noche de este jueves sufrió traumatismos y una fractura en su tabique nasal a causa de una colisión que tuvo como escenario, en Villa Piazza Sur, el cruce de las calles Guaminí y De los Fortines.

21 de noviembre de 2025

GOLF CLUB AZUL

GOLF CLUB AZUL. Momento de definiciones

21 de noviembre de 2025

DIVISIONES INFERIORES DIVISIONES INFERIORES

DIVISIONES INFERIORES . Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros

El albinegro encabeza las posiciones en Sub 13 Femenino y Novena; el tricolor, lo hace en Décima y Séptima y la estrella manda en Octava luego de disputarse la décima fecha del Torneo Clausura del fútbol menor de Azul. El segundo certamen de la temporada ingresó en la etapa de definición.

21 de noviembre de 2025

AUTOMOVILISMO . Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA

mask

MIENTRAS CONTINÚA EN UNA CÁRCEL . Un nuevo revés judicial para el hombre que atacó a golpes con un bate a un contratista

mask
 El aliento y el canto:  despertar la voz interior
LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

21 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

21 de noviembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ORAL

Sentenciado a tres años de prisión en suspenso

19 de noviembre de 2025

REGISTRA UN AMPLIO HISTORIAL DELICTIVO

No para de robar motos y ya estuvo preso

19 de noviembre de 2025