7 de agosto de 2024

SALUD PÚBLICA

SALUD PÚBLICA . Profesionales del Pintos plantean dudas sobre la intermediación del SAMO en la facturación

La Asociación de Profesionales del hospital municipal solicitó una reunión a la Comisión de Salud del Concejo Deliberante. A su vez, a través de una nota ingresada ayer en la décimo primera sesión del legislativo local, se expusieron diversos interrogantes relacionados con el Sistema de Atención Médico Organizado.

La Asociación de Profesionales del Hospital Pintos ingresó formalmente un pedido de reunión con los integrantes de la Comisión de Salud del Concejo Deliberante. Según pudo determinar este diario ayer, el encuentro se realizará el próximo martes a las 10,30 en el recinto del legislativo local.

En tanto, una nota fue ingresada al Orden del Día de la décimo primera sesión ordinaria, realizada ayer. Dirigida el presidente del Concejo Deliberante, Juan Louge, y a la presidenta de la Comisión de Salud del legislativo local, Pilar Álvarez, en dicha nota se mencionó en primer término que, "el día viernes 19 [de julio], invitados por el Sindicato de Trabajadores Municipales del Partido de Azul, concurrimos miembros de la Asociación de Profesionales del Hospital Municipal de Azul a una reunión celebrada en el Concejo Deliberante, de la que participaron integrantes de la Comisión de Salud, otros integrantes del Cuerpo y el secretario y subsecretario de Salud municipal. Esta reunión se solicitó al sólo efecto de evacuar dudas sobre un proyecto de Ordenanza sobre la adhesión de los Hospitales Municipales y los Centros de Atención Primaria de la Salud del Partido [de Azul] al Sistema de Atención Médico Organizado (SAMO). Luego de esta reunión, las dudas no sólo no fueron evacuadas, sino que se acrecentaron".

Se indica que "si bien a partir del decreto del PEN 172/2024 se eliminó todo tipo de regulación de la Superintendencia de Servicios de Salud con respecto al recupero de costos por parte de los hospitales públicos por las prestaciones que realizan y que, según manifiestan los miembros de la Secretaría de Salud, el SAMO vendría a reemplazar esta herramienta, debido a dificultades suscitadas en el cobro de la deuda que las obras sociales mantienen con el municipio y coincidiendo en que es necesario mejorar la cobrabilidad de estas prestaciones, más aun teniendo en cuenta que el sistema público de salud de nuestro distrito es prácticamente el único efector con capacidad de resolver la mayoría de la demanda generada no sólo en nuestro Partido sino en partidos vecinos, esta adhesión al sistema SAMO, en los términos que está planteada, trae aparejado otros compromisos, tales como los que rezan en la página web oficial del SAMO:

"'Organizar, programar y administrar la Atención Médica Sanitaria de manera tal que se asegure a todos los habitantes de la Provincia [de Buenos Aires] el cuidado integral de la salud, en los niveles de promoción, protección, recuperación y rehabilitación con accesibilidad apropiada a cada necesidad. Integrar racionalmente todos los recursos financieros estatales para la atención de la salud, bajo los lineamientos de centralización normativa y descentralización ejecutiva; coordinar las acciones de atención de la salud con los distintos regímenes de seguridad social; promover un régimen de carrera sanitaria; [y] promover la investigación y la docencia vinculados a la atención de la salud'".

Los profesionales médicos, por otro lado, plantean que "esta adhesión de manera contrafáctica no garantiza la mejora de la cobrabilidad, ya que todo el sistema de facturación y gestión de cobro, incluidos los trabajadores, siguen siendo de la administración municipal, pasando a ser el SAMO un mero intermediario cuando el retraso de pago de las obras sociales pase de los sesenta días, debiendo el Municipio abonar, por el uso del sistema, un 10 por ciento de lo recaudado sin que el sistema gestione el cobro, con el perjuicio a los trabajadores no profesionales de salud que reparten entre ellos parte del recupero" [al respecto, se cita la Ordenanza 1894 y sus modificatorias].

También en la nota los profesionales del Pintos señalan que, "por otro lado, es destacable que el máximo deudor histórico de la administración municipal en lo que a servicios de salud respecta es el IOMA, que forma parte del Comité Ejecutivo Provincial del SAMO".

Por ese motivo, "como hemos mencionado anteriormente, hay interrogantes que no han sido saldados luego de la reunión, como por ejemplo:

"¿Es el SAMO más efectivo que el sistema actual de recaudación?

"¿Es la adhesión en todos sus términos, administrativa y organizativa, como marca el propio decreto del SAMO? Porque esto implicaría que el Municipio pierda potestad sobre las decisiones en nuestro Hospital y la planta de trabajadores dejaría de depender del Estado municipal, como así también la disponibilidad de camas y las derivaciones, entre otras cuestiones.

"¿Es el máximo deudor del Municipio en cuanto a prestaciones de salud (IOMA) una garantía de cobrabilidad fehaciente?".

"Ante estas inquietudes -se plantea a continuación- es que solicitamos a la comunidad en su totalidad, pero particularmente a las asociaciones cooperadoras de los hospitales municipales y a todos aquellos ciudadanos que tengan dudas de las respuestas que pueda dar la Provincia ante las necesidades de los azuleños, que insten a los señores concejales a saldar inquietudes antes de que esta aprobación se lleve a cabo".

Finalmente se indica que "los profesionales del Hospital Municipal les solicitamos una reunión con la Comisión de Salud y los concejales en pos de avanzar en un sistema que mejore los ingresos del Estado municipal y evacuar las consultas que no han sido respondidas a la fecha".

La nota ha sido rubricada por Pablo Lagomarsino, Daniela Bianchi Pintos, Martín Taboada, Martín Maraschio, Andrea Añorga, Silvina Brambilla, Marcelo Giangrande, Viviana Olibeto, María Belén Buscarini, Natalia Monte, Jorge Domínguez, Celeste Selalle, Antonella Pesente, Rocío Pelizardi, Cristian Serrano, Patricia Ferreyra, Betina Zárate (y siguen firmas).


ENFOQUE

ENFOQUE. Mi Doctor es un Algoritmo

La inteligencia artificial aplicada a la medicina, el disparador de esta nota cuyo autor concluye que "la función médica es irreemplazable"; aunque en algo tan valioso como la salud de las personas "es necesaria la actualización e integración con la IA para lograr un balance óptimo".

20 de octubre de 2025

AZUL SE ENCUENTRA ENTRE LOS DISTRITOS AFECTADOS POR LA MEDIDA AZUL SE ENCUENTRA ENTRE LOS DISTRITOS AFECTADOS POR LA MEDIDA

AZUL SE ENCUENTRA ENTRE LOS DISTRITOS AFECTADOS POR LA MEDIDA . El Gobierno nacional justificó el recorte de la "Zona Fría" y la quita de subsidios

El secretario de Energía, Daniel González, dio detalles sobre la reducción gradual de subsidios en las tarifas de luz y gas. El Concejo Deliberante de Azul recientemente votó, por unanimidad, una Resolución en la que se le solicita al Ejecutivo nacional la eliminación de los artículos que impactan en el actual régimen de Zona Fría.

20 de octubre de 2025

LOS DÍAS MIÉRCOLES Y JUEVES DE ESTA SEMANA . Un juez de Azul participará en el Simposio de Ciberseguridad de la OEA en Uruguay

mask
 17 de octubre: esta Argentina también tiene sus descamisados
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

17 de octubre: esta Argentina también tiene sus descamisados

20 de octubre de 2025

 Un militar retirado, con prisión preventiva
AHORA ESTÁ EN LA UNIDAD 2 DE SIERRA CHICA

Un militar retirado, con prisión preventiva

20 de octubre de 2025

Mariana y Maricel: una historia de amor, persistencia y maternidad compartida
HOY SE CELEBRA EL DÍA DE LA MADRE

Mariana y Maricel: una historia de amor, persistencia y maternidad compartida

19 de octubre de 2025

 Piden al Ejecutivo que tome medidas  ante casos de vehículos abandonados
SE DETECTARON DIVERSOS CASOS

Piden al Ejecutivo que tome medidas ante casos de vehículos abandonados

19 de octubre de 2025

Poco y firme
REMATES DE HACIENDAS

Poco y firme

19 de octubre de 2025

 Federico Delbonis y   su partido despedida
ÚLTIMO DESAFÍO

Federico Delbonis y su partido despedida

19 de octubre de 2025


DIVISIONES INFERIORES . En Novena y Séptima, nuevos líderes

mask

A LA SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS . Se requirió un informe técnico para determinar la preservación de la estación YPF del balneario

mask

EN UN PROYECTO PRESENTADO EN EL LEGISLATIVO LOCAL . Recomiendan al Consejo Escolar que otorgue prioridad al tema del transporte escolar rural

mask