18 de noviembre de 2021

EN TRES UNIDADES PENITENCIARIAS

EN TRES UNIDADES PENITENCIARIAS . Programa "Pabellones literarios para la libertad" en las cárceles

La iniciativa se extendió ahora a las Unidades 17 Urdampilleta, 24 Florencio Varela y 46 San Martín. El mismo está impulsado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires.

Más de 230 internos de tres cárceles bonaerenses se sumaron al programa

"Pabellones literarios para la libertad"

En el marco de las actividades culturales que se desarrollan en las cárceles bonaerenses se pusieron en marcha este jueves pabellones literarios en tres establecimientos penitenciarios de Florencio Varela, San Martín y Urdampilleta.

La iniciativa se extendió ahora a las Unidades 17 Urdampilleta, 24 Florencio Varela y 46 San Martín y corresponde a dicho programa. El mismo está impulsado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, que cuenta con la colaboración de integrantes del poder judicial, talleristas civiles y diversos organismos.

Se trata de conformar espacios de alojamiento exclusivos para que las personas privadas de su libertad tomen contacto cotidiano con la lectura y la escritura, y mantener una convivencia pacífica en contexto de encierro.

¿En qué consiste el programa?

Con la puesta en marcha de los tres pabellones literarios este jueves se sumaron 239 personas privadas de la libertad al programa.

Participaron del evento lanzamiento la asesora del Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Julia Lescano, el juez del Tribunal N° 7 de Lomas de Zamora, Roberto Conti, impulsor de la iniciativa junto al Capellán General del Servicio Penitenciario Bonaerense, Carlos Pont Gasques.

Esta propuesta cultural consiste en el dictado de talleres literarios por parte de talleristas civiles a través de conexiones remotas, el fomento de la lectura y la escritura y la firma de un acta acuerdo de no violencia, en el que el diálogo y la comunicación es el canal para superar y resolver conflictos.

Luego de darles la bienvenida a todos los conectados al encuentro, la asesora Lescano destacó el trabajo de todos los actores involucrados en este programa y mencionó la importancia de la resolución ministerial que los respalda. Asimismo, les aseguró la entrega de un kit que consta de un cuaderno, un bolígrafo, un lápiz y una goma de borrar para cada uno de los internos que firmen el acta de compromiso para integrar este programa.

Por su parte Pont Gasques agradeció especialmente a Mónica Beatriz Rosas que es la coordinadora de talleres pedagógicos de la Universidad de Lomas de Zamora y formadora de las y los talleristas que llevan adelante muchos de los talleres en forma voluntaria de este programa.

"Este trabajo es en conjunto y estamos muy orgullosos del gran logro que es vincular a distintos sectores de la sociedad, que no necesariamente estaban involucrados, a la cuestión carcelaria", afirmó el Capellán General.

El magistrado Conti destacó la experiencia conmovedora que se vivió el día anterior en la Unidad 5 Mercedes cuando se enteraron que dos privados de la libertad fueron alfabetizados por sus compañeros de pabellón, habiendo llegado a sus 20 años sin saber leer ni escribir.

En la Unidad N° 17 los internos estuvieron acompañados por los Subjefes de Vigilancia y Tratamiento, Alcaide Mayor Juan Manuel Nadal y el Alcaide Mayor Cristian Aguirre, la Coordinadora Docente Alcaide Mayor María Soledad Bontempo y el Sargento Ayudante Miguel Blanco.

Ahora son más de 3.000 los internos que de 74 pabellones de 45 cárceles bonaerenses participan del Programa Pabellones Literarios para la Libertad.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025