20 de noviembre de 2020

DESDE EL BLOQUE AZULEÑOS PARA EL CAMBIO

DESDE EL BLOQUE AZULEÑOS PARA EL CAMBIO . Proponen crear una Huerta Agroecológica Municipal

La iniciativa tiene un triple propósito, el de mejorar la calidad de los alimentos que consumen los sectores más vulnerables afectados por el ASPO, generar cultura de trabajo y una salida laboral.

En la 18º sesión ordinaria del Concejo Deliberante llevada a cabo el pasado martes fue tratado un proyecto de ordenanza del bloque GEN Azuleños para el Cambio, integrado por los ediles Verónica Crisafulli y Claudio Molina, mediante el cual plantean la necesidad de crear una Huerta Agroecológica Municipal.

Los mencionados concejales sostienen que la situación económica actual de muchos hogares se ha visto perjudicada por el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio a causa de la pandemia por COVID-19: "Más allá que dichas familias reciben ayuda de los estados gubernamentales municipal, provincial y nacional a modo de alimentos secos y programas de ayuda económica como AUH, IFE y otros, ello sigue siendo insuficiente para garantizar una alimentación saludable".

En tal sentido, manifestaron la necesidad de pensar en políticas públicas que no sólo tengan que ver con la mejora de la calidad alimenticia de los sectores más vulnerables: "Sino que complementariamente se generen oportunidades de capacitación que conlleven a generar cultura de trabajo y a una salida laboral".

"En el proyecto el objetivo no es sólo la cuestión social de mejora de la calidad alimenticia sino de inclusión de personas agentes multiplicadores que promuevan la autoproducción de alimentos en pequeña escala" agregaron.

En ese sentido recordaron que la modalidad de huertas agroecológica con éxito se ha venido trabajando desde el INTA, en establecimientos educativos e incluso organizaciones no gubernamentales, mediante la modalidad de huertas comunitarias, escolares, familiares. A través del Programa Pro Huerta se promueve la autoproducción de alimentos a pequeña escala, trabajando con familias, escuelas, tratándose de mejorar la calidad de la dieta alimentaria, promoviendo la participación comunitaria en autoproducción de alimentos.

Es posible entonces desarrollar proyectos de huertas orgánicas en la ciudad, de diferentes escalas: en terrazas, patios, lotes vacantes, terrenos en instituciones, etc., pero, entienden los ediles del GEN Azuleños para el Cambio que: "Es el municipio el que debiera coordinar y facilitar el acceso a algún espacio para ser utilizado con este destino, en cuyo caso puede identificar tierras públicas ociosas y destinar un sector para poder implementar la Huerta Agroecológica Municipal".

Se apunta como beneficiarios del proyecto a personas, grupos familiares, entidades de bien público que brindan asistencia alimentaria. Su implementación requiere de un trabajo en red con instituciones que permitan la capacitación, asesoramiento y guía en la misma tal como el INTA, la Facultad de Agronomía, la Escuela de Educación Agraria de Azul, y con otras de participación directa como instituciones barriales y educativas.

A tales efectos, explicaron que la ordenanza establece a la Secretaria de Producción, Empleo y Desarrollo Sostenible del Municipio como coordinadora de la planificación y ejecución del programa Huerta Agroecológica Municipal.

El proyecto que ingresó en el orden del día complementario de la décimo octava sesión ordinaria, fue girado para su correspondiente evaluación y aportes que permitan su enriquecimiento a la comisión de Producción, Desarrollo y Asuntos Agropecuarios, a la de Interpretación y Legislación, y a la comisión de Acción Social.

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO. Un abusador fue condenado a diez años de prisión

Hechos de abuso sexual en perjuicio de tres mujeres, dos de las cuales eran menores cuando los sufrieron en Tapalqué, derivaron en el dictado de esa pena para el agresor. Oriundo de Azul, también fue condenado por violar a su pareja y por más delitos. Está preso en la Unidad 7.

24 de noviembre de 2025

ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO

ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO . "Los tilos y los naranjos tienen una ordenanza específica que los protege"

Así lo indicó Hernán Godoy cuando habló con este medio sobre la importancia de cuidar y preservar todo el arbolado público con el que cuenta esta ciudad y en especial aquellas especies que son parte del patrimonio urbanístico de Azul.

24 de noviembre de 2025

EL AZULEÑO JORGE FARINELLA Y LA GUERRA DE MALVINAS . "Si no logramos transmitir esta causa al corazón de nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"

mask

LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE . Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

mask
 "No actuamos por una cuestión netamente habitacional  y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"
RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES"

"No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

24 de noviembre de 2025

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
Fútbol Local

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

23 de noviembre de 2025

Jornadas sobre Derecho Deportivo
El miércoles y viernes

Jornadas sobre Derecho Deportivo

23 de noviembre de 2025

 "Lo que ocurrió fue una fatalidad"
ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

"Lo que ocurrió fue una fatalidad"

23 de noviembre de 2025

Se corre la segunda fecha del Cervantino
TURF

Se corre la segunda fecha del Cervantino

23 de noviembre de 2025

Se definen los finalistas del fútbol azuleño
A TODO O NADA

Se definen los finalistas del fútbol azuleño

23 de noviembre de 2025

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino
FUNCIONARÁ EN EL ÁMBITO DEL EJECUTIVO

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino

23 de noviembre de 2025