9 de agosto de 2023
El diputado nacional Alejandro "Topo" Rodríguez, del Interbloque Federal, presentó la iniciativa en un encuentro con autoridades de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca. La idea forma parte de un proyecto de ley que promueve este combustible en flotas vehiculares de los estados provinciales y municipales, camiones, trenes, tractores y micros.
En un encuentro con autoridades de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca, el diputado nacional y presidente del Interbloque Federal, Alejandro "Topo" Rodríguez, propuso que "colectivos urbanos de pasajeros y automotores oficiales funcionen con una mezcla de Biodiesel superior al 20%, incluso llegando al 100% en algunos casos. Hacerlo será una contribución al cuidado del ambiente, ya que los biocombustibles reducen entre un 70% y 80% la emisión de gases de efecto invernadero".
La iniciativa de Rodríguez está plasmada en un proyecto de ley que promueve "el uso de B100 (100% de Biodiesel) o mezclas alternativas superiores al corte obligatorio B20 (20% de Biodiesel) en flotas vehiculares de los estados provinciales y municipales, flotas vehiculares pesadas (camiones), trenes y tractores y flotas cautivas (autobuses urbanos de pasajeros o colectivos) en aquellas provincias o municipios que así lo establezcan", según se informó.
"El Topo" Rodríguez es actualmente candidato a renovar su banca de diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, en la lista que lleva al actual gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, como candidato a presidente de la Nación y a Florencio Randazzo como vicepresidente, bajo el lema "Hacemos por nuestro País".
El encuentro tuvo lugar en la sede de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca, y participaron el presidente de la institución, Maximiliano Abraham, la gerente Alicia Ruppel y la candidata a diputada nacional Maite Crespo Bjerg. (DIB)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La comisión de hechos de violencia familiar y de género derivó en que recibiera esa sanción, que es de ejecución condicional. En el mismo proceso, al encausado le fueran fijadas varias pautas de conducta.
16 de julio de 2025
16 de julio de 2025
16 de julio de 2025
Testimonios y evidencias incorporadas a la causa llevaron a un juez de Garantías a dictar esa medida cautelar solamente para la joven domiciliada en la vivienda donde este hecho se produjo. En lo decidido se concluyó que el hombre sospechado también del crimen sería ajeno a lo ocurrido, por lo que recuperó la libertad. El azuleño que fue asesinado recibió al menos tres puñaladas.
16 de julio de 2025
16 de julio de 2025
16 de julio de 2025
16 de julio de 2025
16 de julio de 2025
15 de julio de 2025
15 de julio de 2025
15 de julio de 2025
14 de julio de 2025