21 de septiembre de 2020
El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia, Augusto Costa, explicó que era uno de los requisitos para acceder al beneficio. Buscan asistirlo de otra manera.
El Gobierno provincial excluyó a Tandil del reparto de recursos por el Fondo Especial Municipal para la Reactivación Cultural y Turística por haber desobedecido a las mediadas sanitarias impulsadas por la administración bonaerense en el marco de la pandemia de coronavirus.
Así lo adelantó hoy el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia, Augusto Costa, en el marco de la presentación del programa que tuvo lugar en Chascomús con la presencia del gobernador Axel Kicillof.
Se trata de un fondo de $ 300 millones que el Gobierno de la provincia repartirá entre los distintos distritos bonaerenses para que los establecimientos turísticos y culturales ubicados en los mismos trabajen en protocolos y refacciones. En total, serán 133 los incluidos, ya que un municipio no adhirió al convenio y Tandil fue excluido.
Costa explicó que el distrito serrano quedó apartado del reparto de recursos porque uno de los requisitos era que "los municipios cumplan con las normativas sanitarias dispuestas" por Nación y Provincia, algo que Tandil quebrantó al disponer de su propio sistema de fases.
"Hay un municipio que no va a estar en condiciones de recibir los fondos por haberse apartado de las normativas sanitarias que es el municipio de Tandil. Estamos hablando con las autoridades de Tandil para encontrar como lograr políticas de apoyo y asistencia", aseguró Costa.
El reparto de fondos será de acuerdo a un catálogo desarrollado por provincia y completado por los municipios en los que se registraron 10.107 establecimientos culturales y turísticos. Los gobiernos locales dispondrán de un monto (que no podrá superar los $ 20 millones) para repartir.
Rechazo de la UCR
A través de un comunicado difundido a la prensa, la Unión Cívica Radical castigó la medida adoptada por el gobierno bonaerense, argumentando que "este accionar nos demuestra la peor cara de la conducción del Estado provincial".

Organizado por Eliana Ledesma, Eugenia García, Andrea Martínez, 30 mujeres más, y el sacerdote Marcos Ferreyra, se realizó el pasado fin de semana en el Seminario Diocesano. Esta iniciativa reunió a alumnas de diferentes instituciones educativas. El equipo está conformado por profesionales con variadas ocupaciones, unidas por la misma pasión: el amor, la búsqueda del bien común y el servicio.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
Desde la Presidencia del cuerpo legislativo, además, se dio a conocer un informe de gestión. Pilar Álvarez indicó que, al asumir, "el Concejo presentaba un histórico desequilibrio presupuestario". Y destacó que, durante el período 2024-2025, "se logró revertir una tendencia histórica de desequilibrio presupuestario, optimizando recursos y generando mejoras visibles en las instalaciones, los servicios y la organización interna".
24 de noviembre de 2025
23 de noviembre de 2025
23 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025