28 de mayo de 2022

SALUD

SALUD. Provincia redujo en un 60% los tiempos de entrega de medicación para el cáncer

La cartera sanitaria creó el Instituto Provincial del Cáncer, que cumplió 2 años. Ofrece cobertura a más de 15.000 personas.

El ministerio de Salud bonaerense comunicó este viernes que el Instituto Provincial del Cáncer (IPC)-creado hace dos años- logró reducir en un 60 por ciento los tiempos de entrega de medicación oncológica a unos 15 mil pacientes sin cobertura de obras sociales o prepagas, "un logro que vino a cambiar la situación de miles de pacientes que solían esperar durante meses tratamientos indispensables para mejorar su calidad de vida", se indicó.

"Cuando llegamos al ministerio de Salud de la Provincia, la política oncológica estaba totalmente desfinanciada, abandonada y sin garantizar medicamentos ni tratamientos", explicó el ministro de Salud, Nicolás Kreplak con motivo del segundo aniversario del IPC. Agregó que para garantizar el derecho de las personas con cáncer al diagnóstico, los tratamientos y el acompañamiento adecuados en momentos tan difíciles "creamos el Instituto Provincial del Cáncer (IPC), que está cumpliendo dos años y, con muchísimo esfuerzo y dedicación, estamos transformando su funcionamiento".

El 20 de mayo de 2020, la creación del IPC en el ámbito del ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires a través del Decreto Provincial N° 2020-413 jerarquizó la problemática del cáncer, que pasó de ser un programa a un Instituto Provincial y, de este modo, unificó y reorganizó áreas que funcionaban fragmentadas bajo la órbita de la cartera sanitaria.

La subsecretaria de Atención y Cuidados Integrales de la Salud, Alexia Navarro, detalló que "el Instituto ofrece un abordaje integral del cáncer: se ocupa de la prevención, el diagnóstico, el acceso al medicamento y a los tratamientos de radioterapia, además de generar equipos de acompañamiento y cuidados paliativos para los y las pacientes que lo requieran".

Incluso, para mejorar el acceso de la comunidad se creó una línea gratuita, el 0800-999-1576, y se descentralizó el acceso a la medicación. La directora del IPC, Marina Pifano, contó que "esta semana con la apertura de las delegaciones de Lobería y Balcarce llegamos a las 60 delegaciones distribuidas en toda la Provincia; a su vez el Instituto cuenta también con 76 delegaciones para medicación de cuidados paliativos y 36 Centros de radioterapia".

El banco de drogas del IPC garantiza medicamentos oncológicos a los y las residentes de la provincia de Buenos Aires que cuenten con cobertura pública exclusiva. "Nuestro objetivo en este punto es garantizar el acceso en tiempo y forma a la medicación contemplada en el vademécum y disminuir los tiempos de provisión que hoy, en promedio, no excede los 25 días desde la solicitud", precisó Pifano.

Para garantizar la entrega, el IPC cuenta con delegaciones del banco de drogas ubicadas en hospitales nacionales, provinciales o municipales de la Provincia de Buenos Aires, desde donde se cargan las recetas. Luego de pasar por un circuito de auditoría del propio Instituto, la medicación es entregada por personal del área de logística en los hospitales para ser dispensada a las personas en tratamiento.

Por otra parte, el IPC garantiza el acceso a la radioterapia a partir de un convenio con 17 prestadores del ámbito privado y dos instituciones públicas: Fundación Centro Diagnóstico Nuclear (FCDN) de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y el Instituto Prof. Ángel Roffo de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA).

Quienes necesiten más información sobre el IPC pueden comunicarse sin costo al 0800-999-1576 o ingresar a sus redes sociales: @IPC_SaludBAP en Twitter e ipc_saludbap en Instagram. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025