25 de octubre de 2024

SALUD

SALUD . Psoriasis: 4 de cada 10 pacientes suspenden consultas por motivos económicos

Así se desprende de una encuesta realizada a nivel nacional por la Asociación Civil para el Enfermo de Psoriasis (AEPSO).

La enfermedad psoriásica es una afección crónica, inflamatoria, no contagiosa del sistema inmunológico que puede afectar no solo a la piel (psoriasis), sino también a las articulaciones (artritis psoriásica). De acuerdo a una encuesta realizada a nivel nacional por la Asociación Civil para el Enfermo de Psoriasis (Aepso), cuatro de cada diez pacientes tuvo que suspender consultas médicas por motivos económicos.

"Psoriasis y artritis psoriásica son dos manifestaciones de la enfermedad psoriásica y los síntomas pueden diferir de una persona a otra. Cuando sucede a nivel de la piel, la enfermedad genera lesiones de distinta gravedad y aspecto. Son habituales síntomas como picazón, descamación o dolor, manifestándose en forma de lesiones rojas, cubiertas por escamas blancas, secas, que se localizan en codos, rodillas, tronco y cuero cabelludo. En los casos de aquellos pacientes que desarrollan artritis psoriásica, presentan síntomas como hinchazón, dolor articular y dificultad en el movimiento", afirma Guillermo Berbotto, presidente de la Sociedad Argentina de Reumatología (SAR).

En Argentina, alrededor del 1,5% de la población vive con psoriasis y se estima que, de estos casos, aproximadamente el 30% podría desarrollar artritis psoriásica. En todo el mundo, unas 60 millones de personas viven con enfermedad psoriásica.

La Asociación Civil para el Enfermo de Psoriasis (Aepso) llevó a cabo un relevamiento nacional en más de 800 personas con el objetivo de analizar cómo los cambios en el sistema de salud han influido en los pacientes en lo referido a la accesibilidad a tratamientos, medicamentos y profesionales especializados. También los costos adicionales que han tenido que afrontar y cómo impactan esos ajustes en su calidad de vida

Cuatro de cada diez pacientes tuvieron que incurrir en copagos para acceder a servicios anteriormente cubiertos. El 42,2% de los encuestados necesitó ayuda financiera para cubrir gastos de salud. "No todos los pacientes pueden afrontar estos gastos extra y esto trae como principal consecuencia una demora en el diagnóstico y un abordaje no eficiente de su tratamiento" detalla Silvia Fernández Barrio, presidenta de AEPSO y agrega: "el impacto en sus gastos va también de la mano del tiempo dedicado a su enfermedad".

Casi el 43% postergó o suspendió consultas por motivos económicos en los últimos meses y 4 de cada 10 pacientes tuvieron dificultad para encontrar profesionales que aceptasen su plan de salud. Varios pacientes manifestaron no poder realizar los estudios de laboratorio y/o imágenes indicados por imposibilidad de pago y falta de cobertura.

Casi el 50% tuvo inconvenientes en acceder a medicamentos; 2 de cada 10 pacientes no están realizando el tratamiento médico indicado por problemas económicos y el 38,2% tuvo que reducir o dejar de comprar los medicamentos recetados.

A cualquier edad

La enfermedad psoriásica puede aparecer en hombres y mujeres indistintamente y presentarse a cualquier edad, tanto en lactantes, niños y adultos. Puede ser dolorosa, interferir en el sueño y dificultar la concentración. Esta afección suele presentarse en ciclos, con brotes que duran algunas semanas o meses y luego disminuyen. Los factores desencadenantes comunes en las personas con predisposición genética a la psoriasis incluyen infecciones, cortes o quemaduras y determinados medicamentos, como así también es importante tener en cuenta que el tabaquismo y la ingesta de alcohol pueden agravarla.

"Los síntomas o signos más comunes de la enfermedad psoriásica son lesiones rojas descamativas en gran parte del cuerpo, piel agrietada y seca, picazón, ardor o irritación. No se conocen por completo las causas, pero se cree que es un problema del sistema inmunitario que hace que las células de la piel crezcan a un ritmo más rápido de lo normal; también la genética y los factores ambientales juegan un papel importante en el desarrollo de la enfermedad", explica Cecilia Civale, médica especialista en dermatología y presidenta de la Asociación Argentina de Dermatología (AAD).

Seis de cada 10 pacientes afirmaron que la evolución de la enfermedad afectó su calidad de vida; algunos de ellos debieron realizar cambios de rutina -debido al avance de la enfermedad- que afectaron, mayormente, su capacidad de trabajo o estudio. Muchos de los encuestados dijeron tener un aumento del nivel de estrés, ansiedad o depresión y problemas para dormir.

Si bien la enfermedad no tiene una cura los tratamientos han evolucionado notablemente permitiendo a los pacientes una mejor calidad de vida, un control de la enfermedad y el camino hacia la remisión. El diagnóstico a tiempo, un tratamiento temprano y su correcto cumplimiento permiten evitar serias complicaciones, así como un mejor manejo de las mismas.

"El impacto continuo y acumulativo de la enfermedad psoriásica se traduce en un nuevo concepto llamado CLCI que hace referencia a la discapacidad progresiva que el paciente va acumulando durante el transcurso de su vida a causa de la psoriasis. El diagnóstico tardío de la enfermedad implica un mayor riesgo de enfermedades asociadas como artritis psoriásica, diabetes, eventos cardiovasculares y daño psicológico. Es por ello fundamental realizar un diagnóstico temprano, una adecuada intervención psicosocial y un tratamiento oportuno para evitar el sufrimiento a largo plazo", confirma Kaplan, médica dermatóloga y presidenta de la Sociedad Argentina de Psoriasis (Soarpo). (DIB)

LA NOBLE CAUSA DEL ARTE

LA NOBLE CAUSA DEL ARTE. Concierto Didáctico de Música Clásica a beneficio del piano de la Escuela Normal

El profesor Marcos Peralta, ex alumno de la institución, ofrecerá un recorrido por la historia del piano este sábado a las 19:30 horas. Todo lo recaudado será destinado al mantenimiento y puesta a punto del instrumento.

20 de noviembre de 2025

Persiguió y retuvo a un joven que había ingresado en su casa a robar
UN VECINO QUE VIVE EN LA CALLE DE PAULA

Persiguió y retuvo a un joven que había ingresado en su casa a robar

19 de noviembre de 2025

El aliento y el canto: despertar la voz interior
LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

19 de noviembre de 2025

Las semifinales jugaron su primer partido
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Las semifinales jugaron su primer partido

19 de noviembre de 2025

 Sentenciado a tres años de prisión en suspenso
FALLO DE UN JUICIO ORAL

Sentenciado a tres años de prisión en suspenso

19 de noviembre de 2025

No para de robar motos y ya estuvo preso
REGISTRA UN AMPLIO HISTORIAL DELICTIVO

No para de robar motos y ya estuvo preso

19 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

19 de noviembre de 2025

"El Documental del 10" se estrena en el Paisano Frías
NUEVO HOMENAJE A MARADONA EN EL ESPACIO CULTURAL

"El Documental del 10" se estrena en el Paisano Frías

19 de noviembre de 2025


EL DOMINGO PASADO, EN PABLO ACOSTA . Balance de la 3ª Fiesta del Arraigo y la Familia Rural

mask

OTRA MODIFICACIÓN A LA ORDENANZA VIGENTE . Alumbrado: buscan beneficiar a entidades de bien público

mask