29 de octubre de 2021

SALUD

SALUD . Psoriasis: la importancia de diagnosticar y tratar a tiempo

El 29 de octubre es el Día Mundial de la psoriasis. Consejos y recomendaciones.

Bajo el lema "unidos" ("United") se lleva adelante este año el "Día mundial de la psoriasis", un evento promovido por la Federación Internacional de Asociaciones de Psoriasis (IFPA), que busca dar voz a las personas que viven con la enfermedad y que se conmemora cada 29 de octubre.

Se estima que, en Argentina, entre el 2 y 3% de la población vive con psoriasis, una enfermedad crónica e inflamatoria que se manifiesta fundamentalmente en la piel en forma de placas y escamas blancas y rojas localizadas con mayor frecuencia en codos, rodillas, tronco y cuero cabelludo. Compromete al sistema inmune e impacta en múltiples áreas del organismo. Puede aparecer tanto en hombres como en mujeres y presentarse a cualquier edad, tanto en lactantes, niños como en adultos.

Si bien aún debe remarcarse que no es una enfermedad contagiosa, que las placas en la piel estén a la vista, en ocasiones pueden generar rechazo o temor. Muchas personas aún la consideran como una patología menor o cosmética, que sólo afecta la piel, ignorando la realidad de su alcance y subestimando su gravedad e impacto en todo el cuerpo, desde las articulaciones hasta el corazón, e incluyendo la salud mental.

Se estima que 3 de cada 10 personas con psoriasis puede desarrollar además artritis psoriásica y aquellas con una condición severa tienen además más probabilidades de tener un evento cardíaco mayor, de desarrollar diabetes tipo 2 y más probabilidades de tener un accidente cerebrovascular. Las relaciones familiares, laborales y sociales pueden verse afectadas y es por esta razón que el paciente puede sentir inseguridad, preocupación, vergüenza, frustración, estigmatización, ira, baja autoestima y síntomas depresivos.

El diagnóstico a tiempo, un tratamiento temprano y su correcto cumplimiento, permiten evitar serias complicaciones, así como un mejor manejo de las mismas. Hoy el control de la enfermedad es posible porque, si bien no existe una cura, los tratamientos han evolucionado notablemente permitiendo a los pacientes una mejor calidad de vida y el camino hacia la remisión. En este punto, los especialistas afirman que es fundamental la adherencia y constancia ya que, si los mismos no se realizan de forma correcta, no se obtienen los resultados esperados. También advierten acerca de la importancia de un enfoque multidisciplinario de la enfermedad.

Los médicos insisten en la importancia de no abandonar las consultas y aseguran que los pacientes no deben suspender los controles ni los tratamientos. En enfermedades como la psoriasis, llevar adelante un control periódico es fundamental.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Fútbol Femenino

Fútbol Femenino. San José ganó en Bahía Blanca

El "Santo" se impuso por 1 a 0 ante Villa Mitre, en un encuentro que se disputó en el Complejo Deportivo "La Ciudad"

24 de mayo de 2025

HISTORIAS HISTORIAS

HISTORIAS. Seabra Martínez: la conmovedora historia de uno de los héroes peruanos de Malvinas

El aviador peruano, ya retirado, contó la historia de la brigada aérea de su país que voló durante Malvinas camuflada como parte de la FFAA argentina para ayudar en la guerra contra los ingleses. Fue en un entrevista exclusiva con Pablo Motto, en El Contestador, el programa que se emite por Radio Dos.

24 de mayo de 2025

YA FUE INDAGADO Y NO DECLARÓ YA FUE INDAGADO Y NO DECLARÓ

YA FUE INDAGADO Y NO DECLARÓ. Usó un tubo fluorescente roto como arma para robar en un kiosco: ahora está preso

23 de mayo de 2025

CROSS COUNTRY OLÍMPICO CROSS COUNTRY OLÍMPICO

CROSS COUNTRY OLÍMPICO . Tres podios azuleños en Balcarce

23 de mayo de 2025

//