25 de junio de 2021

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Punto por punto: cómo es el "megaplan" de Kicillof para desarrollo rural en el interior

El gobernador Axel Kicillof lanzó esta mañana en Tandil el Plan Bonaerense de Desarrollo Rural, un programa con más de 30 ejes, que apunta a fortalecer el sector productivo, así como también aportar soluciones a las pequeñas localidades, a través de mejoras en caminos rurales, en la conectividad web, medidas de seguridad, construcción de viviendas y de postas en el ingreso, y estímulos al desarrollo del agro turismo, entre otras acciones.

El "megaplan" prevé una inversión de $172.875 millones e incluye a nueve ministerios con acciones a cumplir en distintos plazos hasta el final de la gestión en 2023. La presentación se realizó en Tandil junto a los ministros de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; de Seguridad, Sergio Berni; y de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y al intendente local, Miguel Ángel Lunghi.

"Hemos venido a terminar con la falsa dicotomía entre la ruralidad y la industrialización, con el objetivo de integrar a toda la provincia de Buenos Aires", dijo Kicillof. "Este plan integral incluye a nueve ministerios y organismos provinciales para abordar las falencias estructurales de las áreas rurales de la Provincia", sostuvo.

El programa involucra políticas activas y articuladas entre nueve ministerios, además de ARBA y el Banco de la Provincia, con el objetivo de desarrollar la ruralidad y el entramado productivo. De esta forma, en un plan que se extiende hasta 2023, se impulsa la exportación y se brindan créditos accesibles para la reactivación económica, en tanto que materializa la creación de una Escuela de Policía Rural, promueve un plan para tamberos, contempla la construcción de frigoríficos municipales e incluye fondos para la innovación tecnológica.

El programa establece intervenciones en rutas fundamentales de la Provincia y la mejora de caminos rurales.

Además, establece intervenciones en rutas fundamentales de la Provincia, la mejora de caminos rurales, la construcción de soluciones habitacionales y la facilitación de los trámites a través de las Casas de la Provincia.

"Este es un programa que presenta una mirada integral acerca del sector agropecuario, pero también acerca de la ruralidad y del interior de la provincia de Buenos Aires en su conjunto", sostuvo el ministro Rodríguez.

"Desde el Estado provincial vamos a acompañar e impulsar el crecimiento y el desarrollo, teniendo en cuenta siempre que el punto de partida se origina en las diversidades que existen a lo largo y ancho de la Provincia", indicó y agregó: "El enorme desafío que tenemos es impulsar un desarrollo integral y para eso necesitamos que nuestra producción agropecuaria sea industrializada localmente, generando más valor agregado en cada localidad".

A su turno, Costa señaló: "Se van a financiar obras de infraestructura para el desarrollo de parques industriales, para el impulso a la economía del conocimiento, digitalización y el mejoramiento de las condiciones productivas". Mientras que Berni, aportó: "Hemos comenzado las obras de la Escuela de la Policía Rural para contar por primera vez en la Provincia con un cuerpo totalmente especializado en tareas rurales, integrado por hombres y mujeres de nuestro campo" y subrayó: "Vamos a incorporar a mil efectivos para tareas rurales y a equipar a la fuerza con vehículos que se adapten al terreno".

Protesta del campo

Como informó DIB, Axel Kicillof tenía previsto anunciar el Plan Bonaerense de Desarrollo Rural el mes pasado, pero el conflicto que se abrió en torno al cierre de las exportaciones de carnes, con el paro de las organizaciones de la mesa de Enlace incluido, complicaron el contexto político y lo obligaron a retrasar los planes. Ahora, tras la reapertura parcial de las ventas externas el Gobernador decidió avanzar.

Este viernes, productores rurales se manifestaron con bocinazos desde sus vehículos contra la presencia del gobernador, en los momentos en los que llegaba a la Escuela Agropecuaria Ramón Santamarina del municipio de Tandil, donde se realizó el acto.

Los ejes del programa

Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos - $116.124 millones

- Nuevas rutas productivas estratégicas.

- Plan Integral de Mejora de Caminos Rurales (2da etapa).

- Plan de Viviendas.

- Nuevas Postas de Recepción Municipal.

- Plan Maestro Integral de la Cuenca del Río Salado

- Plan de Manejo Integral de la Cuenca del Río Luján

Ministerio de Gobierno - $660 millones

- Financiamiento mediante CFI para la reactivación productiva y producción regional exportable.

- Asistencia para la realización de Códigos de Ordenamiento Territorial.

- Registro de Suelo Urbano.

Articulación entre Ministerios de Gobierno e Infraestructura y Servicios Públicos - $8.000 millones

- Casas de la Provincia

Ministerio de Seguridad - $1.920 millones

-Fortalecimiento de la seguridad en el ámbito rural.

Ministerio de Desarrollo Agrario - $3.050 millones

- Plan estratégico de caminos rurales (2da etapa)

- Financiamiento para tamberos.

- Construcción de frigoríficos municipales.

- Plan de Mejora Ganadera.

- Industrialización de productos primarios agropecuarios.

- Desarrollo rural: Financiamiento para acompañamiento técnico.

- Financiamiento para la agricultura familiar.

- Financiamiento para biodigestores.

- Créditos para mejora de infraestructura a cooperativas.

- Nuevos mercados concentradores regionales.

Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica - $6.539 millones

- ArriBA Parques: asistencia económica para agrupamientos Industriales.

- Fondo para el desarrollo de soluciones científicas y tecnológicas.

- Promoción de los circuitos turísticos y culturales en pueblos rurales.

-Plan de desarrollo del turismo rural.

- PBA Sustentable: desarrollo turístico sustentable.

-Propuestas artísticas y culturales en escuelas rurales.

Banco de la Provincia de Buenos Aires - $32.230 millones

- Financiación de inversiones para MiPyMEs agropecuarias.

- Financiamiento para adquisición de bienes de capital para MiPyMEs.

- Financiamiento para vacunación antiaftosa.

- Tarjeta PROCAMPO.

ARBA - $3.466 millones

- Exención y alícuota cero de ingresos brutos para pymes del sector agropecuario.

Ministerio de Trabajo - $152,4 millones

- Programa preservar trabajo

- Programa intercosechas de asistencia económica a trabajadores temporarios.

- Asesoramiento integral para la agricultura familiar.

Jefatura de Gabinete de Ministros - $400 millones

- Mejora la conectividad en distritos rurales.

Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual - $333,5 millones

- Comunidades sin violencias.

- Decidir en comunidad: capacitación para docentes rurales.

- Conformación de mesas comunitarias intersectoriales contra las violencias de género.

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

- Mi Escritura, Mi casa: 31.000 escrituras. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025