16 de enero de 2022

PANDEMIA

PANDEMIA . ¿Qué chances hay de que surja otra variante de preocupación después de Ómicron?

En este momento son cinco las variantes del SARS-CoV-2 que circulan en el mundo, con prevalencia de Ómicron y Delta.

La pandemia no terminó, la afirmación no es novedad. Pero gracias a las vacunas, parecería que, al menos, entró en otra fase. No obstante, un interrogante que aún se mantiene, es cuántas veces más puede modificarse el virus SARS-CoV-2, del cual ya hay cinco variantes de preocupación, de acuerdo a la categorización de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"La mayoría de los cambios tienen escaso o nulo efecto sobre las propiedades del virus. Sin embargo, algunos cambios pueden influir sobre algunas de ellas, como por ejemplo su facilidad de propagación, la gravedad de la enfermedad asociada o la eficacia de las vacunas, los medicamentos para el tratamiento, los medios de diagnóstico u otras medidas de salud pública y social", indicó el organismo en un comunicado.

Lo cierto es que cuanto más se replica un virus, más posibilidades tiene que se produzcan "fallas", que son las que determinan las mutaciones. Teniendo en cuenta la velocidad con la que se propaga Ómicron, los principales investigadores del mundo han indicado que es probable que aparezcan nuevas variantes de interés.

Ómicron logró transmitirse por el mundo mucho más rápido que las anteriores cepas o variantes. Detectada el 24 de noviembre en Sudáfrica, ya está presente en más de 150 países en menos de dos meses.

La OMS advirtió esta semana que el coronavirus "sigue siendo un virus peligroso" y alertó sobre los contagios récord causados por la nueva variante en todo el mundo.

"Ómicron probablemente no será la última variante de la COVID-19. No lo sabemos aún, pero cuanto más circule el virus, más posibilidades hay que de que surja una nueva variante más mortal que Ómicron", alertó Bruce Aylward, asesor de la OMS.

El director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, destacó que la semana pasada se notificaron más de 15 millones de nuevos casos de Covid-19 en todo el mundo, "el mayor número de casos notificados en una sola semana". "Y sabemos que se trata de una subestimación", puntualizó durante una conferencia de prensa este miércoles.

Sin embargo, afirmó que el número de muertes semanales notificadas "se ha mantenido estable desde octubre del año pasado, con una media de 48.000 muertes semanales". Aunque el número de pacientes hospitalizados está aumentando en la mayoría de los países, no está al nivel de las olas anteriores.

Si bien las infecciones por Ómicron parecen ser más leves, nada segura que el virus pueda mutar a una versión más virulenta o aún más contagiosa que la que hoy mantiene en vilo al planeta.

Lo cierto es que una de las claves para que el virus se mantenga con cierta estabilidad es mantener los cuidados, para bajar la transmisibilidad, la replicación y la cantidad de infecciones. Tapabocas, higiene, ventilación y menos eventos masivos sin controles pueden ayudar a que Ómicron sea la última variante de preocupación del SARS-CoV-2. (DIB) ACR

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025