25 de julio de 2024

SALUD

SALUD . Qué es el "autocuidado" y cómo ayuda a descomprimir los sistemas de salud

Se trata de la capacidad de las personas de promover y mantener la salud, prevenir enfermedades y hacer frente a estas con o sin el apoyo de un médico.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el autocuidado como "la capacidad de las personas, familias y comunidades para promover y mantener la salud, prevenir enfermedades y hacer frente a enfermedades y discapacidades con o sin el apoyo de un trabajador de la salud".

El Día Mundial del Autocuidado, que se conmemora el 24 de julio, fecha instaurada en 2011 por la Federación Global del Autocuidado, es una fecha que tiene por objetivo trabajar en la implementación de conductas saludables que contribuyan al bienestar de las personas.

Para la OMS, "a través del autocuidado -como complemento del sistema de salud- se puede avanzar en el derecho a la salud y en la reducción de las desigualdades". Asimismo, define que las intervenciones de autocuidado ofrecen una estrategia para mejorar la cobertura sanitaria universal, llegar a las personas en situaciones humanitarias y mejorar la salud y el bienestar.

En paralelo, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) resalta que los sistemas de salud deben adaptarse y evolucionar para satisfacer las necesidades de salud diferenciadas de la población, especialmente de las personas en situación de vulnerabilidad. Destaca que, desde la pandemia por COVID-19, se ha hecho más evidente la importancia de dar una respuesta coordinada a nivel mundial para hacer frente a la atención de la salud y de las enfermedades no transmisibles.

El concepto de autocuidado incluye medidas preventivas como, entre otras, mantener buena higiene corporal y dental, comer de manera saludable, realizar actividad física de acuerdo a la edad, contextura física y posibilidades de cada individuo, dormir la cantidad de horas necesarias, una alimentación equilibrada, no fumar y cuidar la salud mental. También considera conductas directas sobre el control de la salud, como visitar en forma periódica al médico, hacerse los estudios que éste indique y la toma de decisiones para el manejo de malestares pasajeros que, en algunos casos, pueden ser autogestionados a través de medicamentos de venta libre.

Descomprimir el sistema

En ese sentido, desde la Cámara Argentina de Medicamentos de Venta Libre (Capemvel), afirmaron que, ante la presencia de malestares menores, reconocidos por el individuo, y durante el tiempo indicado en cada prospecto, el uso de medicamentos de venta libre puede contribuir al bienestar de la persona y a descomprimir también al sistema de salud. "No obstante, si el malestar continúa o empeora, la recomendación siempre es la consulta con el médico", afirmó Jimena Worcel, Directora Médica de Capemvel.

"También es importante diferenciar los actos de 'automedicación responsable', donde la persona reconoce la dolencia que padece y recurre a un medicamento de venta libre que sabe que la aliviará y lo utiliza durante un período de tiempo acotado, de la 'autoprescripción', donde un individuo intenta acceder a un medicamento de venta bajo receta sin la correspondiente prescripción médica. Esto último conlleva riesgo sanitario por potenciales errores en la indicación, en la administración o en la dosificación, y hasta por interacciones medicamentosas. Muchas veces la recomendación surge de un amigo o vecino, pero los medicamentos de venta bajo receta requieren indicación y seguimiento médico", subrayó Worcel.

El acceso a medicamentos de venta libre como producto de autocuidado permite que las personas puedan tomar decisiones que contribuyan a cuidar su estado de salud, así como autogestionar malestares leves o dolencias comunes y fácilmente reconocibles sin la necesidad de consultar a un profesional de salud (como la pediculosis, el dolor menstrual, una cefalea y pie de atleta, entre otras).

La Declaración Política de las Naciones Unidas de 2018 de la tercera reunión de alto nivel de la Asamblea General sobre la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles, insta a los Estados Miembros a empoderar a las personas para que tomen decisiones informadas, proporcionando un entorno propicio y fortaleciendo la alfabetización en salud a través de la educación, y llevando a cabo campañas masivas en los medios de comunicación dirigidas a la población para concientizar al público general sobre los daños de muchos comportamientos de riesgo.

En cuanto al impacto del autocuidado en descomprimir los sistemas de salud, se estima que las intervenciones de autocuidado representan una reducción de US$ 7.2 mil millones para los Sistema de Salud en Latinoamérica en el tratamiento de condiciones simples y no graves, además de U$S 869 millones de horas ahorradas para los pacientes y 122 millones de horas productivas ahorradas para los profesionales de salud.

Otro aspecto destacado es el uso responsable de herramientas digitales que puedan facilitar el acceso a información oportuna y confiable de salud, para que las personas puedan tomar decisiones informadas y conscientes. Como ejemplo, la integración de códigos QR y etiquetado electrónico en los productos de autocuidado permiten ampliar el acceso a la información de uso más reciente y a través de diferentes formatos de contenido.

BALANCE

BALANCE . Sabores de Italia: una celebración que superó todas las expectativas

La Feria Gastronómica Sabores de Italia, realizada este domingo en la Plaza de la Madre como cierre de la 10ª Semana de la Cocina Italiana en el Mundo, fue un verdadero éxito. Desde el inicio de la jornada, una gran cantidad de vecinos se acercó para disfrutar del evento, acompañados por un día espléndido, de sol pleno y clima cálido que invitó a recorrer los stands y permanecer en la plaza hasta el final.

26 de noviembre de 2025

26 de noviembre de 2025

A UN COMERCIANTE A UN COMERCIANTE

A UN COMERCIANTE . Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión

Por hechos de violencia de género en perjuicio de su expareja, esa pena de tipo única le había sido impuesta al ya condenado en junio pasado, durante un juicio oral. El fallo adquirió rango de firmeza recientemente y el Juez que sentenció al agresor ordenó, en consecuencia, su inmediata detención, la medida que policías concretaron ayer por la mañana.

26 de noviembre de 2025

A TRAVÉS DE UN PROYECTO DE RESOLUCIÓN . Se destacó la relevancia del Laboratorio de Biología Molecular de Zoonosis Rurales Azul

mask
Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad
RECLAMO VECINAL

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad

25 de noviembre de 2025

 Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025
CON REPRESENTACIÓN LOCAL

Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025

25 de noviembre de 2025

Números destacados en Azul
REMATE DE HACIENDAS

Números destacados en Azul

25 de noviembre de 2025

ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO

"Los tilos y los naranjos tienen una ordenanza específica que los protege"

24 de noviembre de 2025

EL AZULEÑO JORGE FARINELLA Y LA GUERRA DE MALVINAS

"Si no logramos transmitir esta causa al corazón de nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"

24 de noviembre de 2025

LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE

Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

24 de noviembre de 2025