9 de junio de 2022

AGENDA CULTURAL

AGENDA CULTURAL . ¿Qué hacemos en Azul este fin de semana?

Mañana viernes 10

-Museo Comunitario de Azul (Colon 676) 19 horas: Muestra Artística: "Iñchiñ nepeleyiñ wiñoy tripantu mew" - "Nosotrxs estamos despertando en el nuevo ciclo".

Exponen: Darío Puñalef: Fotografía con intervención digital, Mirta Fabiana Millan: Pinturas esculturas e instalación, Ailyn Puñalef: Animación Stop Motion.

La muestra invita a recorrer el espacio y tiempo desde la ancestralidad mapuche dialogando con una estética originaria desde la perspectiva intercultural. Trabajando con lo simbólico y filosófico del pueblo mapuche, utilizando la materialidad como eje de comunicación ancestral y contemporánea.

Esta actividad se desarrolla en el marco de las XII Jornadas de Arte y Derecho organizadas por el Centro de Estudios Jurídicos para las Artes, las letras y el Patrimonio, CEJAL.

-Casa Ronco a las 21 el dúo conformado por Paulina Maumus y Guillermo Robledo interpretará tangos. La propuesta musical reunirá un repertorio de tangos clásicos impregnados todos ellos por la mirada, la impronta y la interpretación femenina en la voz de Paulina Maumus, acompañada por el particular estilo de la guitarra de Guillermo Robledo. "Garúa", "Desencuentro" y "Gricel" son algunos de los tangos más exitosos que incluirá el repertorio, y podrán ser disfrutados durante el espectáculo que marcará el reencuentro de estos músicos locales con el público azuleño.

Las entradas con un valor de 500 pesos, podrán adquirirse antes de la presentación.

-Teatro Español a las 21 Osvaldo Behrens presenta "Al sentir del pampa".

Es un homenaje que Osvaldo Behrens le hace a Don José Larralde.

Osvaldo Behrens nació en Lanús en 1958 y en la actualidad vive en Villa Yacanto, Córdoba. Su padre fue quien lo acercó por primera vez a José Larralde cuando le compró su primer longplay en el año 67. Así, con nueve años de edad, comenzó a encontrarle sentido a las letras de su ídolo. Entradas anticipadas a la venta en boletería del teatro.

Sábado 11

Museo Comunitario. Charla a las 18 a cargo de la profesora Laurina Restelli Solano sobre hispanismo, antígona de Sófocles vs. antígona de Leopoldo Marechal ( Abstract), antígonas del sur: Cultura de la mujer y cultura de la protesta en América Latina

Experiencia personal en la Universidad de Munich, Alemania, Conquista del desierto. hispanismo.

La Profesora Laurina Restelli Solano (Tandil, 1964) es profesora en Letras, ensayista. Se ha especializado en Ontología del Lenguaje, Literaturas Comparadas y Guión cinematográfico. Vive en Las tapias, Traslasierra, Córdoba. Su trabajo "in situ" se ha publicado en diferentes Universidades de América Latina y de Europa, lugares donde ha intercambiado conocimiento tanto con estudiantes como con colegas y "Maestros".

Actualmente es Docente universitaria e investigadora independiente sobre la mitología griega en la Literatura Argentina. Coordina Talleres de escritura creativa en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Tandil. Alumna de Talleres de Escritura terapéutica en la Universidad de Granada, España.

-La Salita a las 20 horas estará Mabi Escribal. El Equipo Delta tiene como objetivo el desarrollo y fomento de la actividad teatral. Asimismo, viene realizando un aporte a la cultura local abriendo su espacio a otros aspectos de la actividad artística y social en general. Dentro del Programa Otoño Azul Música está previsto para el sábado 11, a las 20 horas en La Salita; Malere (ex Córdoba) 567, la presentación de la cantante popular Mabi Escribal con el espectáculo "Compatiendo Canciones".

Las entradas, de carácter promocional, tendrán un importante descuento en forma anticipada. Se pueden solicitar a los intérpretes o comunicarse con el cel. 2281 315117.

-La Criba 20 horas "Batir de alas". En esta obra el acento está puesto en la palabra, en la exploración de su musicalidad y ritmo. La dramaturga hace gala de una elaborada sintaxis. Condensación lúdica, donde la forma del decir se altera y dispara nuevas significaciones. Las voces de las dos mujeres son familiares y extrañas a la vez. El humor irónico tamiza lo brutal. La brutalidad de un mundo reducido, cercado por ausencias. Ellas, entrañables en su voracidad circular. En su hambre sin fin.

-Teatro Español, 21 horas Big Band Regional con 20 músicos en escena.

Big Band Regional es un colectivo de músicos de distintas ciudades del centro de la Provincia de Buenos Aires que se juntaron para generar una orquesta de jazz. Convocados por la Asociación Cultura Colgante a través de sus miembros; Valentín Reiners e Ingrid Feniger; lograron completar la formación con 21 músicos de las ciudades de Olavarría, Tandil, Azul, Coronel Suárez, Tres Arroyos, Adolfo Gonzáles Chaves y Pehuajó.

Domingo 12 de junio

-Museo Comunitario a las 17,30 horas encuentro de Filosofía y cine a la gorra. Subjetividades en tránsito: erotismo y cuerpos. Proyección del documental: Mujer Nómade. Coordina: Karen Guber (Profesora de Filosofía y Psicología).

-Merme's a las 21 Leo Silva (FOTO) interpretará un cancionero rioplatense y composiciones propias.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025