22 de noviembre de 2023

AGENDA CULTURAL

AGENDA CULTURAL . Qué hacer en los próximos días

Miércoles

- Plaza del Quijote - Av. Mitre y Costanera-, a las 18, se desarrollará una actividad, en el marco del Día de la Música que se conmemora cada 22 de noviembre. En la oportunidad, se presentarán los grupos musicales Sonora La Prosa, FAM y La Gigante, bajo la modalidad de ensayo abierto.

Se invita a la comunidad a participar de esta actividad libre y gratuita.

Viernes

-La Criba (Bogliano 628) a las 21 llega la obra "Hermanos Siralmik". ¿Podemos luchar a cualquier edad por nuestros deseos?. Resignación o rebeldía ante los desafíos de la vida?. Estás y otras preguntas encontrarán respuesta en HERMANOS SIRALMIK. Una obra que nos interpela sobre que mirada tenemos hacia los adultos mayores. Te vas a divertir y emocionar con estos hermanos que se ven obligados a convivir en la casa que fuera de sus padres después de cincuenta.

-La Sodería a las 22.30 Camila Enríquez estrenará su nuevo disco: "Colors".

Sábado

- Escuela Municipal de Platería y Artesanías Tradicionales a las 18 se realizará en el marco del cierre del 4° Encuentro de Identidad Bonaerense la muestra de fin de ciclo lectivo de los talleres que se dictan en el espacio. La misma contará con entrada libre y gratuita. Al respecto, en la sede de la Estación del ex Ferrocarril Roca, habrá una exposición a cargo del taller de Telar Pampa donde la profesora Marisa Martins brindará una charla. También, se exhibirán las producciones de los alumnos de Talla en Madera, Marroquinería y Platería. Asimismo, se invitará a los presentes a tallar sobre madera en vivo. En tanto, la actividad culminará con la presentación de diferentes payadores.

Se invita a la comunidad a participar.

-La Sodería a las 21.30, Mauro Fiorenza. Estarán en calidad de invitados: Nano Fernández, Nico Gonzáles, Mariana Pereira, Leo Fiorenza, Nery Burgos y Luciano Digaudio.

Domingo

-Biblioteca Ronco a las 20 horas, el Centro de Extensión de Azul culmina el Ciclo: "Los Oscars: las perdedoras que triunfaron", películas candidatas al "Oscar a la Mejor Película" y que no fueron premiadas pero el público las prefirió a las galardonadas. Muchas de ellas han resistido el paso del tiempo mejor que las propias triunfadoras, destino de muchas obras maestras del cine. Se proyectará "All that Jazz" con la dirección de Bob Fosse y la actuación de Roy Scheider y Jessica Lange. Bob Fosse, el director de "Cabaret" nos cuenta su propia historia ficcionalizada: Joe Gideones uno de los mayores artistas del teatro de Nueva York y está intentando montar un nuevo espectáculo: para hacerlo recurre a toda su memoria y fantasía: sus múltiples amantes femeninas, su hija y hasta una bella mujer que le contacta desde el fondo de su mente van delineando una película donde la expresión corporal al compás de la música convierte en excepcionales los números que nos ofrece. La película fue nominada a nueve Oscar, pero solo ganó cuatro estatuillas en rubros secundarios

Las entradas se venden momentos antes de la función, a un valor de $ 800 para los No Socios y de $ 500 para los Socios del. Centro.

-La Sodería a las 22.30 actuará "Sudacas"


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SOCIEDAD

SOCIEDAD. Sin las PASO, el "Día del Niño" vuelve a celebrarse el segundo domingo de agosto

Es "como se festejaba tradicionalmente", según la Cámara Argentina de la Industria del Juguete.

18 de marzo de 2025

//