País

País

¿Qué son los efluentes cloacales?

Se conoce como efluentes cloacales a todos los líquidos residuales que son descargados en las cloacas. Todos ellos pueden venir de las viviendas, los hospitales o las diferentes industrias. Recordemos que las cloacas son subterráneas, realizadas con una determinada pendiente que ayuda a los líquidos a circular hasta su descarga final o, en todo caso, hasta las plantas de tratamiento.

27 de septiembre de 2022

Por otro lado, los efluentes industriales, son aquellas derivadas descargas residuales que provienen de los procesos de las industrias. Para ambos tipos, existen tratamientos específicos de efluentes que son muy importantes.

¿Por qué son importantes los tratamientos de efluentes?

El agua es un recurso fundamental, tanto para nosotros los humanos, como para los animales, las plantas y los diversos ambientes, por eso es necesario cuidarlo adecuadamente. Estos son los principales objetivos al realizar los diferentes tratamientos de las aguas residuales:

- Ayudan a disminuir una de las causas principales de contaminación de las aguas fluviales, subterráneas, fluviales y marinas.

- Disminuir la degradación y la alteración de todos los ecosistemas que se encuentran alrededor.

- Contribuyen a la protección de la salud de las personas, animales y, a su vez, del medio ambiente.

- Cuidan y protegen la flora y la fauna de todos los mares, lagos y ríos.

- Reutilizar el agua tratada para diversas actividades que no necesariamente emplean agua potable para sus actividades, ya que no conllevan ningún riesgo para la salud de las personas. Ya sea para procesos de las industrias de servicios.

¿Cómo funciona una planta de tratamientos de efluentes?

Los efluentes cloacales no varían mucho, por lo cual todos los procesos involucrados y el tamaño de las plantas de tratamiento, van a depender más que todo de cuál es el caudal de los líquidos que ingresan a diario. A continuación te contamos cómo funcionan estos tratamientos:

1) El pretratamiento: luego del bombeo de líquido a la planta depuradora, este es el primer paso, tiene que ver con remover cualquier tipo de sólido que podría ingresar junto con el efluente. Se emplean rejas automáticas finas, tamices y canastos con agujeros.

2) Tratamiento primario: usualmente este paso abarca dos procesos. El primero únicamente es para las plantas cloacales, es una sedimentación primaria a partir de la cual se decantan partículas finas de sólidos que se encontraban en suspensión en el líquido. Luego, estas partículas forman un barro que después se extrae y se le realiza un tratamiento adecuado. Y, el segundo proceso del tratamiento primario es la ecualización del efluente. Un tanque ecualizador o tanque de homogeneización se encarga de amortiguar las diferentes variaciones de caudal y de carga. Este tanque tiene que estar aireado para evitar malos olores y demás problemas.

3) Tratamiento secundario: es el más importante e involucra el empleo de bacterias aeróbicas formadas naturalmente, estas utilizan la materia orgánica contaminante como alimento y la degradan formando elementos inocuos.

4) Tratamiento terciario: corresponde al último proceso que se lleva a cabo dentro de una depuradora cloacal. Se basa en la desinfección del líquido, se eliminan bacterias y otros microorganismos patógenos. Esta remoción se consigue añadiendo cloro o mediante desinfección por luz ultravioleta u ozono. Por último, el líquido desinfectado ya puede ser vertido sin perjudicar al ambiente.

¿Sabías esto? Te contamos que muchas empresas como Serviur se encargan del tratamiento de los efluentes industriales. ¡Contacta con ellos y te asesoran!

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Locales

22/09/2023

Locales

Locales

A 68 años del fusilamiento de Manuel Chávez

COMUNICADO

22/09/2023

COMUNICADO

COMUNICADO

Sobre el concurso a la Dirección del Museo de Arte López Claro

Este jueves al mediodía los integrantes del Colectivo de Artistas Autonvocados hicieron llegar a este diario la siguiente carta preguntándose sobre la relevancia de artistas locales en decisiones que tienen que ver con la gestión municipal.

ENTREVISTA

21/09/2023

ENTREVISTA

ENTREVISTA . Messi, íntimo: su futuro profesional, un deseo familiar y por qué no piensa en el próximo mundial

Noticias Municipales

Locales

21/09/2023

Locales

Locales

Día Mundial de la Anticoncepción en el CAPS N° 13

DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO

21/09/2023

DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO

DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO.  Se traslada al lunes 25 de septiembre como feriado nacional

DIVISIONES INFERIORES

21/09/2023

DIVISIONES INFERIORES

DIVISIONES INFERIORES

Comenzó a jugarse la sexta fecha del Clausura

Se disputaron cinco de los siete encuentros correspondientes a esta nueva jornada del fútbol menor que organiza la Liga de Fútbol de Azul. Al no jugar quipos que vienen peleando los primeros lugares hubo modificaciones en la cima de la tabla de cada una de las categorías.

ENCUENTRO NACIONAL SOBRE CÁÑAMO Y CANNABIS MEDICINAL

21/09/2023

ENCUENTRO NACIONAL SOBRE CÁÑAMO Y CANNABIS MEDICINAL

"Este tipo de medicina alternativa le puede cambiar la calidad de vida a mucha gente"

A PARTIR DE UN PROYECTO DE RESOLUCIÓN

EFEMÉRIDES