27 de septiembre de 2022

PAIS

PAIS. ¿Qué son los efluentes cloacales?

Se conoce como efluentes cloacales a todos los líquidos residuales que son descargados en las cloacas. Todos ellos pueden venir de las viviendas, los hospitales o las diferentes industrias. Recordemos que las cloacas son subterráneas, realizadas con una determinada pendiente que ayuda a los líquidos a circular hasta su descarga final o, en todo caso, hasta las plantas de tratamiento.

Por otro lado, los efluentes industriales, son aquellas derivadas descargas residuales que provienen de los procesos de las industrias. Para ambos tipos, existen tratamientos específicos de efluentes que son muy importantes.

¿Por qué son importantes los tratamientos de efluentes?

El agua es un recurso fundamental, tanto para nosotros los humanos, como para los animales, las plantas y los diversos ambientes, por eso es necesario cuidarlo adecuadamente. Estos son los principales objetivos al realizar los diferentes tratamientos de las aguas residuales:

- Ayudan a disminuir una de las causas principales de contaminación de las aguas fluviales, subterráneas, fluviales y marinas.

- Disminuir la degradación y la alteración de todos los ecosistemas que se encuentran alrededor.

- Contribuyen a la protección de la salud de las personas, animales y, a su vez, del medio ambiente.

- Cuidan y protegen la flora y la fauna de todos los mares, lagos y ríos.

- Reutilizar el agua tratada para diversas actividades que no necesariamente emplean agua potable para sus actividades, ya que no conllevan ningún riesgo para la salud de las personas. Ya sea para procesos de las industrias de servicios.

¿Cómo funciona una planta de tratamientos de efluentes?

Los efluentes cloacales no varían mucho, por lo cual todos los procesos involucrados y el tamaño de las plantas de tratamiento, van a depender más que todo de cuál es el caudal de los líquidos que ingresan a diario. A continuación te contamos cómo funcionan estos tratamientos:

1) El pretratamiento: luego del bombeo de líquido a la planta depuradora, este es el primer paso, tiene que ver con remover cualquier tipo de sólido que podría ingresar junto con el efluente. Se emplean rejas automáticas finas, tamices y canastos con agujeros.

2) Tratamiento primario: usualmente este paso abarca dos procesos. El primero únicamente es para las plantas cloacales, es una sedimentación primaria a partir de la cual se decantan partículas finas de sólidos que se encontraban en suspensión en el líquido. Luego, estas partículas forman un barro que después se extrae y se le realiza un tratamiento adecuado. Y, el segundo proceso del tratamiento primario es la ecualización del efluente. Un tanque ecualizador o tanque de homogeneización se encarga de amortiguar las diferentes variaciones de caudal y de carga. Este tanque tiene que estar aireado para evitar malos olores y demás problemas.

3) Tratamiento secundario: es el más importante e involucra el empleo de bacterias aeróbicas formadas naturalmente, estas utilizan la materia orgánica contaminante como alimento y la degradan formando elementos inocuos.

4) Tratamiento terciario: corresponde al último proceso que se lleva a cabo dentro de una depuradora cloacal. Se basa en la desinfección del líquido, se eliminan bacterias y otros microorganismos patógenos. Esta remoción se consigue añadiendo cloro o mediante desinfección por luz ultravioleta u ozono. Por último, el líquido desinfectado ya puede ser vertido sin perjudicar al ambiente.

¿Sabías esto? Te contamos que muchas empresas como Serviur se encargan del tratamiento de los efluentes industriales. ¡Contacta con ellos y te asesoran!

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SECCIONES PINTURA Y DIBUJO

SECCIONES PINTURA Y DIBUJO. Se encuentra abierta la inscripción del 40° Salón Nacional de Artes Visuales

El objetivo es fomentar las actividades artísticas.

30 de junio de 2025

AGROPECUARIAS AGROPECUARIAS

AGROPECUARIAS. Carbap: "Las retenciones son y serán un robo con cualquier gobierno"

El titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Ignacio Kovarsky, criticó a la gestión de Javier Milei.

30 de junio de 2025

EFEMERIDES. Paso en Azul un 30 de junio

mask

REELECCIÓN INDEFINIDA . "El quórum para el tratamiento del proyecto lo dimos 45 senadores"

mask
Más de veinte barrios azuleños   tienen nuevas comisiones vecinales
EN CUMPLIMIENTO DE LA ORDENANZA Nº 5063

Más de veinte barrios azuleños tienen nuevas comisiones vecinales

30 de junio de 2025

Presentación del nuevo libro   de Victoria Ponce en La Criba
EL PRÓXIMO SÁBADO A LAS 19

Presentación del nuevo libro de Victoria Ponce en La Criba

30 de junio de 2025

ENTREVISTA A ARIEL TARICO

ENTREVISTA A ARIEL TARICO . La gira de las mil voces

29 de junio de 2025


LOS 90 DE TELMA EN CASA MALHARRO . Una vida con la música y una noche inolvidable

mask

EFEMERIDES. Pasó en Azul un 29 de junio

mask
IMPORTANTE DESARROLLO INMOBILIARIO

"La riqueza arquitectónica de esa esquina es muy grande"

29 de junio de 2025

ENTREVISTA CON INTEGRANTES DE UPPO

Piden al gobierno bonaerense que reglamente la Ley de Oncopediatría

29 de junio de 2025

//