18 de mayo de 2025

DESDE LA CÁMARA PENAL

DESDE LA CÁMARA PENAL. Quedó ratificada la prisión preventiva para el imputado por un hecho de violencia de género

Sigue en la Unidad 38 de Sierra Chica, luego de que había sido detenido el pasado 21 de enero. Le continúan atribuyendo un violento episodio en perjuicio de su pareja sucedido el 29 de noviembre del año anterior. En la casa donde convivían, con un revólver efectuó dos disparos contra el piso y después le apoyó el caño del arma a su mujer en la nuca. En esa tercera ocasión disparó nuevamente; pero el tiro no salió porque al revólver le puso el seguro, según le expresó a la víctima.

Coacción agravada por el uso de arma de fuego y tenencia de arma de fuego sin la debida autorización legal, en concurso ideal y en contexto de violencia familiar y de género, son los delitos que le siguen imputando a un hombre que está privado de su libertad desde meses atrás.

Luego de que por ese caso de violencia de género había sido detenido el 21 de enero de este año, la resolución más reciente vinculada con su situación procesal lleva las firmas de los actuales integrantes de la Cámara Penal departamental y data del pasado 7 de mayo.

A través de lo decidido de manera unánime por los jueces Carlos Pagliere (h), Damián Cini y Agustín Echevarría, ese día la prisión preventiva para el imputado terminó siendo confirmada en una segunda instancia.

En lo resuelto el encausado fue identificado como José María Gorosito.

De 38 años de edad, voceros allegados a la tramitación del sumario penal que lo involucra informaron a EL TIEMPO que actualmente está preso en la Unidad 38, una de las cárceles del SPB con asiento en la localidad olavarriense de Sierra Chica.

La vigencia de la medida de coerción para el imputado fue ratificada desde la Alzada departamental con asiento en el tercer piso de los tribunales de Azul luego de que no prosperara un recurso de apelación que, en favor de Gorosito, formuló la defensora Oficial Mariana Mocciaro.

La funcionaria judicial solicitaba la imputación de un delito menos grave para su representado. Concretamente, sólo el ilícito de "coacción", ya que -según afirmaba- el arma que supuestamente Gorosito utilizó durante un incidente que tuvo como víctima a su pareja no se había encontrado.

Dicha situación al parecer se constataba, según mencionaba también la abogada del imputado, con el resultado de un allanamiento que realizara personal policial en la casa de Azul donde se domicilia el investigado.

Realizada el pasado 30 de noviembre, aquella diligencia había arrojado resultado negativo con relación a la búsqueda de la mencionada arma de fuego.

En ese contexto, pero sin que tampoco prosperara, la Defensora Oficial pedía también en esta instancia de revisión de la causa penal la excarcelación de su representado.

Pero los argumentos esgrimidos desde la Defensa del supuesto agresor no fueron considerados para que recuperara la libertad. Y en consecuencia, se resolvió ordenar que siga en la cárcel.

De esa manera, su prisión preventiva quedó confirmada, después de que esa medida cautelar había sido dispuesta en un principio para el acusado a través de una resolución que data del pasado 3 de febrero y lleva la firma de Juan José Suárez, el magistrado a cargo del Juzgado de Garantías 3 con asiento en los tribunales de Azul.

Lo que le imputan

El hecho materia de esta investigación penal, a través de una causa cuya tramitación ya concluyó y se llevó adelante desde la Fiscalía especializada en Violencia Familiar y de Género que está a cargo de Marcelo Fernández, se remonta a lo sucedido en una vivienda de Azul el 29 de noviembre del año pasado.

Según lo que se refiere en las actuaciones penales, siendo alrededor de la hora cinco de aquel día el hombre que sigue preso, tras discutir con su pareja, le pidió a su hermano que le trajera un arma de fuego. Y una vez que se hizo de un revólver calibre 22 que tenía en el domicilio donde convivía con la víctima, comenzó a intimidar a esa mujer.

El imputado creía que le estaban hackeando una billetera virtual a su nombre. Y estando su pareja sentada frente a una computadora, prácticamente la obligó a que solucionara esa situación.

Lo más grave para la mujer sucedió cuando, después de que la insultara y le atribuyera responsabilidad en lo que estaba sucediendo con la cuenta de su billetera virtual, Gorosito efectuó dos disparos con ese revólver que portaba.

Ambos balazos impactaron contra el suelo, "cerca de la silla" donde su pareja estaba sentada frente a la computadora. E inmediatamente después, se describe también en las actuaciones penales, Gorosito llevó el revólver hasta la nuca de la víctima, le apoyó en la cabeza el caño del arma de fuego y volvió a disparar.

Pero en esa tercera ocasión el balazo no salió. "Te salvaste hija de puta porque estaba con seguro", le expresó a la víctima con relación al revólver, el cual al parecer el hombre -además- poseía "sin la debida autorización legal para ello".

Dichos creíbles

Más allá de que la Defensa Oficial del acusado puso en duda los dichos de la mujer que figura como víctima de este caso de violencia de género en esa apelación que no prosperó ante la Cámara Penal, al igual que sucediera en una primera instancia los miembros de la Alzada departamental consideran creíble a lo afirmado por la pareja de José María Gorosito.

"Si bien es cierto que no se ha encontrado el arma utilizada para amedrentar ni los rastros de los disparos en el domicilio que habitaba la pareja, lo cierto es que ello no obsta a mantener la imputación efectuada por el Fiscal y confirmada por la jurisdicción", puede leerse en un tramo de lo resuelto para ratificar la prisión preventiva del imputado.

Con relación a los dichos de la víctima, en lo decidido por los miembros de la Alzada se mencionó que esa mujer "ha brindado un relato extenso, detallado, coherente y que ha sido mantenido en las distintas oportunidades en las que debió exponer lo sucedido". Y que -además- ese testimonio "encuentra corroboración en lo declarado por otros testigos obrantes en la causa, así como en las conclusiones de la Dirección de Políticas de Género".

En otro tramo de lo decidido días pasados para confirmar la prisión preventiva del investigado, también se hizo alusión a los motivos por los cuales, si bien el caso encuadra en las previsiones de la ley, no correspondía hacer lugar a la solicitud para que el azuleño -que había sido denunciado en la Comisaría de la Mujer y la Familia por este hecho de violencia de género- fuera excarcelado. Y el juez Pagliere (h) escribió al respecto: "En el caso existen serios indicadores de riesgo procesal que no pueden ser ignorados y que habilitan el dictado de la medida de coerción".

"Es que, más allá de la calificación penal del hecho observo que el mismo es especialmente grave y deja ver el trasfondo violento que signó la relación que la víctima vivenció con el encartado", agregó el camarista considerando diferentes circunstancias surgidas del vínculo mantenido entre Gorosito y su pareja. Ambos se conocieron años atrás, cuando el hombre acusado estaba preso en una unidad penal cumpliendo condena por otros delitos.

A través de su relato, esa mujer dio cuenta de "situaciones en las que ha sido víctima de violencia (física, psíquica y social) por parte del causante, lo que la ha colocado en una situación de especial vulnerabilidad y desprotección", se mencionó en ese sentido.

"Del mismo modo (la víctima) da cuenta de que le tiene terror al imputado y que lo cree capaz de hacerle daño, situación que le ha impedido salir de ese círculo de violencia en el que se encuentra inmersa, a pesar de haberlo intentado en oportunidades anteriores", se indicó también en lo decidido desde la Cámara Penal.

Además, se valoró que no bien denunciado y cuando todavía no había sido ordenada su detención, Gorosito no compareció en sede judicial en ocasión de que iba a ser indagado por los delitos que le siguen imputando. Y que tampoco pudo ser encontrado en su casa cuando la Policía fue a buscarlo para que pudiera realizarse esa audiencia a tenor de lo que establece el artículo 308 del CPP.

Finalmente, un dato más que revelaba para los jueces de la Cámara Penal la necesidad de que ese hombre siga privado de su libertad se relaciona con lo sucedido el 21 de enero pasado, en ocasión de que la Policía finalmente lo arrestó por este caso de violencia de género.

Aquel día "se resistió al momento de la detención, dándose a la fuga y habiendo forcejeado con los efectivos policiales".

Estando vigente su detención por este caso de violencia de género, los efectivos del Comando de Patrullas de Azul y de la Seccional Primera local vieron a Gorosito en Miñana y Necochea. Y el hombre, al percatarse de la presencia de los uniformados, se dio a la fuga a pie por calle Necochea, ingresando a un complejo habitacional donde los policías también se metieron para reducirlo, esposarlo y trasladarlo a la comisaría primera.

"La medida de coerción impuesta resulta proporcional, toda vez que la pena de tres años que prevé como mínimo la escala punitiva aplicable no podrá ser dejada en suspenso dado que el imputado posee antecedentes penales computables", se indicó también desde la Cámara Penal para confirmar la prisión preventiva del considerado autor de este caso de violencia de género.

El dato

Cuando a principios de febrero pasado la detención del imputado había sido convertida en prisión preventiva en una primera instancia, el pedido de la Acusación para el dictado de esa medida cautelar que sigue vigente para Gorosito incluía la requisitoria de elevación a juicio de esta causa.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

FÚTBOL LOCAL FÚTBOL LOCAL

FÚTBOL LOCAL . Cemento y Chacarita, por mantenerse en lo más alto

La banda azul estará recibiendo a Sarmiento de Tapalqué. En tanto, el tricolor visitará, en cancha de River, a Estrellas de Juventud y ambos buscarán los tres puntos para seguir como líderes del Apertura. Además, por la novena fecha, habrá partidos en Azul, Tapalqué y Cacharí.

18 de mayo de 2025

EFEMERIDES. Pasó en Azul un 18 de mayo

mask

NUEVA REUNIÓN CON DELEGADOS DE AZUL . La CEAL ya recuperó el 70% del monto de la estafa perpetrada en perjuicio de la entidad

mask

COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO . Un futuro para engrandecer con grandes coincidencias

mask
//