5 de septiembre de 2023
Lo aseveró Ruben Rodríguez, secretario general de la mencionada organización local. El dirigente gremial habló con EL TIEMPO e informó que la federación provincial que nuclea al sindicato que conduce se declaró en estado de alerta en todo el territorio bonaerense. En ese marco es que se envió una nota dirigida al intendente Hernán Bertellys mediante la cual se le solicita que considere una urgente recomposición salarial para los empleados comunales.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Buenos Aires, en la cual se encuentra nucleado el gremio local SOEMPA, informó a todas las organizaciones de base-"frente a las gestiones llevadas a cabo ante el Gobierno Provincial como así también ante cada uno de municipios"- la decisión de declararse en estado de alerta, por las "necesarias e impostergables mejoras salariales, y en virtud de la indefinición e incertidumbre respecto del pago de la suma fija anunciada por el Ministro de Economía de la Nación para la clase trabajadora".
Asimismo se dio a conocer que se convocó en forma urgente al Consejo Directivo de la entidad para determinar los pasos a seguir ante el escenario planteado.
De igual forma, desde esa organización se envió una nota dirigida al intendente Hernán Bertellys en la cual se manifiesta "una preocupación" que se considera "de vital importancia para el bienestar de los trabajadores municipales de la provincia".
"Ante la creciente inflación y las variaciones en los índices económicos que hemos sufrido en los últimos días y que han erosionado en gran medida el valor de los salarios de los empleados municipales, quienes día a día desempeñan una labor fundamental para el bienestar de nuestros conciudadanos, nos permitimos solicitar de manera urgente que se considere una recomposición salarial para los trabajadores comunales", se subrayó desde la mencionada Federación. Del mismo modo, se añadió, "también planteamos la posibilidad de un bono fijo, teniendo en cuenta a nuestros jubilados y pensionados".
"Esta medida no sólo sería un acto de justicia hacia quienes contribuyen al desarrollo y la calidad de vida de la comunidad, sino que también permitiría mantener la motivación y la dedicación de nuestro valioso personal en un momento en el que enfrentamos desafíos económicos excepcionales", se mencionó también.
Por ello se instó al Ejecutivo local a "considerar esta solicitud con la celeridad que el caso amerita y a buscar las vías necesarias para llevar a cabo una recomposición salarial justa y acorde a las circunstancias actuales". "Estamos seguros de que con el liderazgo y compromiso de cada jefe comunal podremos encontrar una solución en beneficio de la familia municipal", finaliza diciendo la nota enviada a Bertellys.
"La verdad es que en Azul no tenemos mucha esperanza"
En diálogo con EL TIEMPO, Ruben Rodríguez, secretario General del SOEMPA, indicó que la nota rubricada por la Comisión Directiva de la Federación a la cual está adherida el gremio que actualmente conduce ingresó al Municipio la semana pasada. Y remarcó que un pedido de paritarias de similares características se envió a los diferentes distritos bonaerenses. "Queremos que llamen a negociar un incremento salarial porque la ecuación económica que venía complicada se aceleró con la desvaluación post PASO", afirmó el dirigente gremial azuleño.
De hecho, agregó, "estamos en alerta en toda la provincia, porque nosotros deseamos, de una buena vez por todas, que los municipales pasen a ser empleados de primera y tengan los beneficios que tienen todos los trabajadores argentinos".
Asimismo, Rodríguez hizo hincapié en que "hay distritos cercanos, como por ejemplo Benito Juárez, donde el Intendente va a pagar un bono de 80.000 pesos. Paga más que lo que da la Nación. Y así debería ser".
"Lo que indica el Gobierno Nacional debe ser un piso, después cada Municipio puede dar más. Aquellos que creen que deben ayudar a los trabajadores -aunque estén casi en rojo- deberían hacerlo. Pero la verdad es que en Azul no tenemos mucha esperanza", opinó el titular del SOEMPA.
Igualmente, Rodríguez hizo hincapié en que "las municipalidades no quiebran. Incluso, este Ejecutivo ha invertido plata en el banco. Entonces, debería decir: pongo un rojo pero le doy a los trabajadores. Pero ni siquiera eso". "La verdad es que todo lo que está en rojo en la Municipalidad de Azul no es precisamente porque le ha dado beneficios a los trabajadores", acotó en idéntico contexto.
"Necesitamos la modificación de la Ley 14656"
En otro tramo de la charla mantenida con este matutino, el secretario General del SOEMPA expresó que "lo que nosotros sí necesitamos -para que muchos de estos problemas se vayan solucionando y en lo cual también se está trabajando fuertemente desde la Federación- es la modificación de la Ley 14656".
"Esa ley -que se vendió por otra organización sindical con bombos y platillos- la verdad es que fue una mera declaración de intencionalidades, porque no es vinculante. Entonces marca un montón de pautas, pero después deja librado a que cada intendente, con su autonomía, siga haciendo lo que quiera", explicó.
"Nosotros estamos peleando por eso. Hemos hecho varios planteos en ese sentido. En algunos casos, el Ministro de Trabajo actual ha tomado un poco de conciencia y de veracidad al pedido de que se empiecen a establecer pisos salariales para toda la provincia de Buenos Aires", expuso Rodríguez sobre el final de la entrevista.
Finalmente, el secretario General del SOEMPA manifestó que "después cada distrito peleará según su economía. Y como ese, otros puntos. Nosotros aspiramos a que se modifique la Ley del Empleo Público Municipal".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
8 de mayo de 2025
8 de mayo de 2025
Descubre los 10 jóvenes futbolistas argentinos sub-20 más prometedores del momento. Desde la liga local hasta Europa, explora los talentos emergentes que están conquistando los campos internacionales.
8 de mayo de 2025
8 de mayo de 2025