11 de agosto de 2024

PAIS

PAIS. ¿Quiénes podrían declarar como testigos de la violencia ejercida por Alberto Fernández contra Fabiola Yáñez?

Se estima que varias personas que vivieron en la Quinta de Olivos en la gestión de Fernández presenciaron los episodios de violencia o estaban al tanto.

Una de las preguntas que surgen tras la denuncia por violencia de género de Fabiola Yáñez contra el expresidente Alberto Fernández es quiénes de su entorno cotidiano en la Quinta de Olivos sabían de estas situaciones o bien las presenciaron, ya que estas personas deberían ser citadas en las próximas horas por la Justicia para prestar declaración en la causa.

En una nota publicada este domingo por el diario La Nación, firmada por el periodista Hugo Alconada Mon, surgen algunas puntas que darían cuenta de que en Olivos el clima era hostil y más de una del centenar de personas que allí trabajan, presenciaron los episodios de violencia o estaban al tanto. No obstante, nadie se acercó a la Justicia.

"Alberto Fernández se dirigió a la casa de huéspedes. Allí donde vivía la primera dama, Fabiola Yáñez, de quien ya estaba separado de hecho. No quería verla a ella, sino al hijo de ambos, Francisco. Pero algo ocurrió. Los gritos se sucedieron. Y el incidente terminó con él, zamarreándola del pelo y sujetándola de un brazo, seguidos por la madre de ella", precisa el texto de Alconada Mon.

"Al menos dos personas presenciaron el incidente: un militar -todavía en actividad- y el entonces intendente del predio de Olivos (Daniel Rodríguez), que se zambulló entre el entonces Presidente y la entonces Primera Dama, los separó y se llevó a Fernández lejos de allí, en un carrito de golf, hasta que se sosegó", añade el texto.

En tanto, más allá de esta publicación que resulta más que probatoria de la existencia de testigos, los fiscales federales Carlos Rívolo y Ramiro González, tendrían confeccionado un listado de las personas que deberán presentarse en los tribunales para dar testimonio.

Uno es el entonces intendente del predio, Daniel Rodríguez. "Se trata de un ex policía que se convirtió en asistente personal de Alberto Fernández desde los tiempos en que ocupó la Jefatura de Gabinete durante las presidencias de Néstor Kirchner y Cristina Fernández", subraya Alconada Mon.

Asimismo, otra de las que encabezan la lista sería la exsecretaria privada de Fernández, María Cantero, en cuyo celular se encontraron los mensajes de WhatsApp y las fotos que le envió Yáñez de los episodios violentos.

De igual modo, familiares y amigas de Yáñez estaban al tanto de lo que pasaba, si bien en el último tiempo, de acuerdo a sus propios dichos, ella quedó aislada, con la única compañía de su madre.

A esas personas podrían sumarse, según consigna el periodista de La Nación, "un cocinero asignado a la casa de huéspedes y una mujer que cuidó de la cabellera de la entonces Primera Dama".

De todos modos, otras personas que podrían ser clave con sus declaraciones ante Rívolo y González, es probable que no hablen: muchos empleados de la Quinta de Olivos firmaron acuerdos de confidencialidad, en los que "se comprometieron a callar sobre todo lo que ven y escuchan en el lugar", consigna Alconada Mon. A su vez, los militares que integran el Cuerpo de Granaderos tiene su accionar regulado por la obediencia debida, el deber de lealtad y el código de honor de la Casa Militar, del Ejército y de la Presidencia. (DIB) ACR

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

CLICK!

CLICK! . Taller de Introducción a la Vida Universitaria

El Municipio de Azul informó que mañana, en el Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNICEN -Bolívar N°481-, comenzará a desarrollarse el taller de Introducción a la Vida Universitaria. El mismo es organizado por la Dirección de Políticas Juveniles de la comuna con el acompañamiento de la mencionada entidad educativa y su Centro de Estudiantes.

22 de junio de 2025

SOCIEDAD SOCIEDAD

SOCIEDAD. Hoy, cine en el Centro Vasco

Hoy a las 18 horas, en el marco del Ciclo de Cine Vasco 2025, proyectaremos la ópera prima de la vestuarista y directora bilbaína CLARA BILBAO, "Tratamos demasiado bien a las mujeres" (2024) (93 minutos).

22 de junio de 2025

EFEMERIDES. Paso en Azul un 22 de junio

mask
Se completa la ida de los cuartos de final
FÚTBOL DE PRIMERA DIVISIÓN

Se completa la ida de los cuartos de final

22 de junio de 2025

Sarmiento se quedó con el primer juego
TORNEO APERTURA

Sarmiento se quedó con el primer juego

22 de junio de 2025

Siguen los buenos valores
REMATE DE HACIENDAS

Siguen los buenos valores

22 de junio de 2025


CUARTO CAPÍTULO DEL CERTAMEN 2025. Las Menores del Sudeste regresan al circuito del AMCA

mask

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . Se definieron los protagonistas de los cuartos de final del Apertura

mask
EFEMERIDES

Paso en Azul un 20 de junio

20 de junio de 2025

REPERCUSIONES LOCALES LUEGO DE LA MARCHA A PLAZA DE MAYO

"Estamos asistiendo a un nuevo cambio de ciclo, un punto de inflexión en la historia de este país"

20 de junio de 2025

EL PRO EN AZUL CERCA DE LLA

"El electorado nos pide que vayamos juntos"

20 de junio de 2025

//