11 de agosto de 2024

PAIS

PAIS. ¿Quiénes podrían declarar como testigos de la violencia ejercida por Alberto Fernández contra Fabiola Yáñez?

Se estima que varias personas que vivieron en la Quinta de Olivos en la gestión de Fernández presenciaron los episodios de violencia o estaban al tanto.

Una de las preguntas que surgen tras la denuncia por violencia de género de Fabiola Yáñez contra el expresidente Alberto Fernández es quiénes de su entorno cotidiano en la Quinta de Olivos sabían de estas situaciones o bien las presenciaron, ya que estas personas deberían ser citadas en las próximas horas por la Justicia para prestar declaración en la causa.

En una nota publicada este domingo por el diario La Nación, firmada por el periodista Hugo Alconada Mon, surgen algunas puntas que darían cuenta de que en Olivos el clima era hostil y más de una del centenar de personas que allí trabajan, presenciaron los episodios de violencia o estaban al tanto. No obstante, nadie se acercó a la Justicia.

"Alberto Fernández se dirigió a la casa de huéspedes. Allí donde vivía la primera dama, Fabiola Yáñez, de quien ya estaba separado de hecho. No quería verla a ella, sino al hijo de ambos, Francisco. Pero algo ocurrió. Los gritos se sucedieron. Y el incidente terminó con él, zamarreándola del pelo y sujetándola de un brazo, seguidos por la madre de ella", precisa el texto de Alconada Mon.

"Al menos dos personas presenciaron el incidente: un militar -todavía en actividad- y el entonces intendente del predio de Olivos (Daniel Rodríguez), que se zambulló entre el entonces Presidente y la entonces Primera Dama, los separó y se llevó a Fernández lejos de allí, en un carrito de golf, hasta que se sosegó", añade el texto.

En tanto, más allá de esta publicación que resulta más que probatoria de la existencia de testigos, los fiscales federales Carlos Rívolo y Ramiro González, tendrían confeccionado un listado de las personas que deberán presentarse en los tribunales para dar testimonio.

Uno es el entonces intendente del predio, Daniel Rodríguez. "Se trata de un ex policía que se convirtió en asistente personal de Alberto Fernández desde los tiempos en que ocupó la Jefatura de Gabinete durante las presidencias de Néstor Kirchner y Cristina Fernández", subraya Alconada Mon.

Asimismo, otra de las que encabezan la lista sería la exsecretaria privada de Fernández, María Cantero, en cuyo celular se encontraron los mensajes de WhatsApp y las fotos que le envió Yáñez de los episodios violentos.

De igual modo, familiares y amigas de Yáñez estaban al tanto de lo que pasaba, si bien en el último tiempo, de acuerdo a sus propios dichos, ella quedó aislada, con la única compañía de su madre.

A esas personas podrían sumarse, según consigna el periodista de La Nación, "un cocinero asignado a la casa de huéspedes y una mujer que cuidó de la cabellera de la entonces Primera Dama".

De todos modos, otras personas que podrían ser clave con sus declaraciones ante Rívolo y González, es probable que no hablen: muchos empleados de la Quinta de Olivos firmaron acuerdos de confidencialidad, en los que "se comprometieron a callar sobre todo lo que ven y escuchan en el lugar", consigna Alconada Mon. A su vez, los militares que integran el Cuerpo de Granaderos tiene su accionar regulado por la obediencia debida, el deber de lealtad y el código de honor de la Casa Militar, del Ejército y de la Presidencia. (DIB) ACR

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025