PARA FUNCIONAR AL 100%

PARA FUNCIONAR AL 100%

Radio Azul Cooperativa necesita una autorización judicial para instalar un nuevo equipo transmisor

Según informaron Julio Fernández, Juan Maffoni y Oscar Torchelli, trabajadores de esa emisora, la nueva aparatología ya fue adquirida, pero para ser instalada se precisa la aprobación de la magistrada interviniente en la quiebra, Dra. Mariana Álvarez Prat. En ese sentido dieron a conocer que esta solicitud fue realizada en septiembre, pero aún no obtuvieron respuestas.

31 de diciembre de 2024

Julio Fernández, Juan Maffoni y Oscar Torchelli, integrantes de Radio Azul Cooperativa, dialogaron con EL TIEMPO para dar detalles acerca de la situación que están atravesando actualmente ante la necesidad de instalar un nuevo equipo transmisor, el cual ya fue adquirido y se encuentra en el edificio de la emisora local, pero falta la autorización de la jueza que está interviniendo en la quiebra para que pueda ponerse en marcha.

"Es urgente la necesidad"

En el inicio de la charla mantenida con este diario Fernández comentó que "estamos buscando la posibilidad de hacer un cambio de equipo transmisor porque el equipo antiguo -que ya ha cumplido su etapa de prestación de servicios- está agotado".

En el mismo sentido añadió que "logramos comprar un transmisor nuevo, actualizado y moderno, pero tuvimos que pedir autorización al juzgado que está administrando la quiebra, que es el Juzgado Civil y Comercial N°3, a cargo de la Dra. Mariana Álvarez Prat".

Esta solicitud, según dijo Fernández, se realizó a inicios de septiembre. "Creíamos que se llegaba con los plazos para antes del inicio de la feria judicial, pero eso hasta el momento no ha ocurrido. Realmente es urgente la necesidad que tenemos de hacer el cambio de equipos, porque técnicamente el que está colocado ya no puede cumplir sus funciones como corresponde y en este momento no está funcionando al 100%", afirmó.

Por su parte, Maffoni destacó que el equipo actual "tiene 70 años y es de 10 kilowatts, pero actualmente -a duras penas- está llegando a menos de 1 kilowatt.

"Con el nuevo transmisor -que pudimos comprar con un gran esfuerzo- llegaríamos a recuperar potencia. Es de 5 kilowatts, con sonido FM y transistorizado, de última generación e incluso su consumo es mucho inferior en cuanto a electricidad". "Necesitamos instalarlo de forma urgente porque el otro ya no da más, está agotado totalmente", mencionó también.

De igual forma Fernández explicó que "cuando decimos que el equipo está agotado es porque no tiene la capacidad para llegar con nitidez a los hogares de Azul y la región".

"El equipo nuevo es un M31 de fabricación nacional, homologado por las autoridades competentes, que pudo ser adquirido a partir de un crédito subsidiado otorgado por el Instituto Nacional de Asociativismo y Cooperativas (INAES) en 2023. Ahora queda la instancia de la instalación, pero para eso requerimos de una autorización judicial", reiteró.

"Es, además, una fuente de trabajo"

De igual forma Torchelli aseveró que "ni bien la Jueza nos dé la autorización se va a hacer todo lo posible para que se instale el nuevo equipo en el menor tiempo posible". "Hay que colocar una casilla y mandar el cable de transmisión hasta la torre. Después se le va dando potencia y se va manejando para llegar a cubrir toda la región. LU10 es la radio de toda la ciudad y es líder en toda la provincia de Buenos Aires, por eso es fundamental que funcione como corresponde", señaló Torchelli.

Según dijo Maffoni: "Esto es una mejora. Se trata de cambiar un equipo por otro para que la radio siga funcionando, incluso mejor que en este momento. Pero además esto es una fuente de trabajo, ya que hay mucha gente que come gracias a la radio. Entonces es importantísimo que podamos instalar el equipo".

"Somos parte y servimos a la comunidad"

En otro tramo de la entrevista Fernández dejó en claro que "se trata de un pedido meramente técnico, ya que es reemplazar un equipo obsoleto por otro nuevo. Después, la instalación es cuestión de ponerse de acuerdo con los técnicos que manda la propia empresa y en días ya estaría en funcionamiento".

"Una AM es un servicio público muy importante porque llega a muchos lugares a los que no pueden llegar otras radios. Somos los únicos que llegamos al campo tecnológicamente. Necesitamos esta mejora", acotó Torchelli.

Asimismo Fernández manifestó que "hay que pensar a nuestros medios de comunicación -tal es el caso del diario EL TIEMPO también- como patrimonios culturales que tiene la comunidad de Azul".

"Comprendemos que esta situación vinculada a Radio Azul, que va camino a cumplir 75 años, tiene varias etapas. Una de ellas es la que cumplimos nosotros desde el año 2005 en adelante: preservación y mejoramiento de los bienes; sostenimiento del servicio de comunicación, de las fuentes de empleo y de un patrimonio cultural como es LU10", subrayó.

Por último Fernández afirmó que "somos parte y servimos a la comunidad, razón por la cual creemos que lo que tiene que ocurrir es que cada uno asuma al rol que le compete en este sentido".


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

DESDE LA ENTIDAD QUE NUCLEA A LOS NUTRICIONISTAS

Afirman que los cambios a la Ley de Etiquetado Frontal atentan contra la alimentación saludable

22/01/2025

Luego de analizar con detenimiento las recientes modificaciones introducidas en la reglamentación de la Ley de Etiquetado Frontal, el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires, en su compromiso con la promoción de la salud y el bienestar de la población, considera que representan un retroceso significativo en la protección de la salud y el derecho a una alimentación adecuada. leer mas

Sociedad

21/01/2025

Sociedad

Sociedad

Otro jueves para cortar la semana

INFORME

21/01/2025

INFORME

INFORME

"La tragedia de los bomberitos", cuando el fuego y la irresponsabilidad se cobraron la vida de 25 jóvenes y niños

La tarde del 21 de enero de 1994 se produjo un incendio de pastizales en las afueras de Puerto Madryn. Al intentar combatirlo, un grupo de bomberos voluntarios quedó atrapado por las llamas. Entre las víctimas fatales había once menores de edad, entre ellos tres niños de 11 y 12 años, que no debían estar allí. Más de tres décadas después, sus familias siguen reclamando justicia

País

21/01/2025

País

País. Oficializaron los cambios en el monotributo: cuál es la fecha límite para el trámite

EFEMÉRIDES

EL CRIMEN DEL MARTILLERO

20/01/2025

EL CRIMEN DEL MARTILLERO

EL CRIMEN DEL MARTILLERO

El hombre que cenó empanadas con Bustos en su casa el viernes: la pieza, que aún falta, para esclarecer el asesinato

Policiales

20/01/2025

Policiales

Policiales. Abuso de una niña en Saladillo: detuvieron en Azul al padrastro y a la madre

Provinciales

20/01/2025

Provinciales

Provinciales

ARBA lanza descuentos de hasta 15% para buenos contribuyentes

La medida alcanza a los impuestos Inmobiliario, Automotor y Embarcaciones Deportivas. Los vencimientos comenzarán a operar a partir del mes de marzo.