24 de julio de 2024

PAIS

PAIS. RASE: cómo saber si estoy inscripto y cómo anotarse para recibir el subsidio de luz y gas

Alrededor de 1,7 millones de usuarios deben volver a anotarse en el Registro de subsidios a la electricidad y el gas.

En medio del fuerte ajuste de las tarifas y a la espera de nuevas subas para los próximos meses, la Secretaría de Energía de la Nación determinó la reestructuración del esquema de subsidios al consumo energético y estableció un período de transición de un régimen general a otro focalizado.

En este sentido, aquellas personas que accedieron de forma automática a los subsidios a la electricidad y el gas y quieren mantener ese beneficio, deberán inscribirse en Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) -si no lo hubiesen hecho con anterioridad- antes del domingo 4 de agosto. Se estima que son alrededor de 1,7 millones de usuarios. Para hacerlo deben ingresar a la página web www.argentina.gob.ar/subsidios y seguir los pasos necesarios para completar los formularios.

El RASE se creó en 2022 para poder crear un padrón y determinar qué usuarios de luz y gas necesitaban mantener los subsidios. Aunque se trata de una medida del Gobierno de Alberto Fernández, la administración de Javier Milei sigue con este sistema de segmentación.

Por el momento algunos sectores de la sociedad pueden acceder a la tarifa social para pagar menos en su factura eléctrica, por lo que es importante verificar si uno está dentro de esa categoría para recibir el subsidio. De todos modos, este se puede solicitar en caso de no estarlo.

Una de las claves del RASE es que establece tres categorías de usuarios en función de su situación socioeconómica. De esta forma, quedan divididos en nivel 1, para los hogares de mayores ingresos (N1), nivel 2 para menores ingresos (N2) y nivel 3 para ingresos medios (N3). De estos tres niveles, solo los dos últimos pueden obtener el beneficio.

El nivel 1 abarca aquellos hogares cuyos ingresos mensuales equivalen a más de 3,5 canastas básicas para un hogar tipo 2 según el INDEC, que en junio último equivalían a $ 2.182.922,5. Además, dentro de estos hogares también se contempla quienes disponen de otras características como tener 3 o más vehículos con antigüedad menor a 5 años y 3 o más inmuebles.

El nivel 2 o de ingresos bajos, incluye hogares que sus ingresos son menores a una canasta básica total tipo II, es decir $ 873.169 y, además, poseen hasta un inmueble y un vehículo con más de 3 años de antigüedad.

Cómo saber si estoy inscripto en el Rase

Saber si uno tiene subsidio de luz es un proceso muy sencillo. Se trata de un trámite digital y gratuito para el cual solo se debe contar con el número de cuenta de la empresa distribuidora. Este dato se puede hallar en las facturas del servicio, en el extremo superior.

Una vez obtenido este dato, hay seguir los siguientes pasos:

1) Acceder al formulario digital de consulta y completar cuál es la empresa proveedora de energía (Edenor o Edesur).

2) Luego hay que colocar el número de cliente o de cuenta que figura en la factura.

3) Hay que hacer clic en la caja que verifica que se trata de un usuario humano y, entonces, en el botón que dice "Consultar".

Una vez realizada la gestión, el sistema indicará si el usuario recibe el subsidio eléctrico o no.

Si el usuario es beneficiario de una tarifa social, pero no está inscripto en el RASE, deberá seguir los pasos para hacerlo. Cabe destacar que solamente se deberá completar una solicitud por hogar.

Cómo anotarse para recibir el subsidio

Cualquier persona que sea usuaria residencial mayor de 18 años puede acceder al beneficio, siempre y cuando no sea catalogado como nivel 1.

Para acceder al subsidio, todo usuario (siempre y cuando no sea N1) debe completar un formulario de inscripción, o bien hacerlo a través de un centro de atención telefónica llamando al 0800-222-7376. También se puede acudir en forma presencial a la prestadora o a los entes reguladores.

Entre los datos que se solicitan para completar el formulario RASE se encuentran los siguientes:

* El número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS que están en la factura de energía eléctrica y gas natural por red.

* El último ejemplar del DNI.

* El número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.

* Los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.

* Una dirección de correo electrónico. (DIB)

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO. Un abusador fue condenado a diez años de prisión

Hechos de abuso sexual en perjuicio de tres mujeres, dos de las cuales eran menores cuando los sufrieron en Tapalqué, derivaron en el dictado de esa pena para el agresor. Oriundo de Azul, también fue condenado por violar a su pareja y por más delitos. Está preso en la Unidad 7.

24 de noviembre de 2025

ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO

ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO . "Los tilos y los naranjos tienen una ordenanza específica que los protege"

Así lo indicó Hernán Godoy cuando habló con este medio sobre la importancia de cuidar y preservar todo el arbolado público con el que cuenta esta ciudad y en especial aquellas especies que son parte del patrimonio urbanístico de Azul.

24 de noviembre de 2025

EL AZULEÑO JORGE FARINELLA Y LA GUERRA DE MALVINAS . "Si no logramos transmitir esta causa al corazón de nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"

mask

LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE . Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

mask
 "No actuamos por una cuestión netamente habitacional  y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"
RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES"

"No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

24 de noviembre de 2025

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
Fútbol Local

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

23 de noviembre de 2025

Jornadas sobre Derecho Deportivo
El miércoles y viernes

Jornadas sobre Derecho Deportivo

23 de noviembre de 2025

 "Lo que ocurrió fue una fatalidad"
ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

"Lo que ocurrió fue una fatalidad"

23 de noviembre de 2025

Se corre la segunda fecha del Cervantino
TURF

Se corre la segunda fecha del Cervantino

23 de noviembre de 2025

Se definen los finalistas del fútbol azuleño
A TODO O NADA

Se definen los finalistas del fútbol azuleño

23 de noviembre de 2025

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino
FUNCIONARÁ EN EL ÁMBITO DEL EJECUTIVO

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino

23 de noviembre de 2025