24 de febrero de 2022
Así lo indicaron Leonor y María cuando hablaron con este medio sobre el interminable recorrido que hicieron para alertar a las autoridades sobre la gravedad de los robos y los destrozos que se vienen registrando en el interior de la necrópolis local. "Nos están sacando parte de la dignidad y de la historia de cada uno de nosotros" aseguraron.
Las vecinas Leonor Sánchez de Hubrich y María Gurruchaga de Martínez se acercaron hasta la redacción de diario EL TIEMPO para contar y hacer pública la lamentable experiencia que les tocó vivir luego del robo y los destrozos que sufriera la bóveda familiar que tienen en el Cementerio Municipal de esta ciudad.
En el comienzo de la charla Leonor relató que en julio del año pasado asistió un domingo a la necrópolis local junto a su hija y se encontraron con la puerta de la bóveda violentada y con varios faltantes de elementos de bronce que estaban en su interior.
"Llamamos a la policía y enseguida fueron dos agentes a constatar lo que había pasado y más tarde fuimos a hacer la denuncia. Pero la policía nos dijo que ellos no podían intervenir porque era jurisdicción municipal" expresó y detalló que ante este escenario decidieron elevarle una nota al Jefe Comunal para ponerlo en conocimiento: "Aunque ya en ese momento era un hecho que el cementerio estaba siendo saqueado".
Con una carpeta en su poder que acreditaba todos los pasos la vecina indicó que también notificó de lo ocurrido mediante nota a los integrantes del Concejo Deliberante, pero que nadie se hizo eco, ni le dio una respuesta sobre lo planteado. Asimismo recordó que desde el Poder Judicial le enviaron una notificación firmada por el Dr. David Carvallo que mencionaba que ante la imposibilidad de haber encontrado pruebas en la investigación, el caso pasaba a los archivos.
En este punto la mujer resaltó la ayuda y la respuesta positiva que le brindó la titular de la Defensoría del Pueblo en esta ciudad, quien realizó rápidamente gestiones y le exigió a la Comuna que respondiera las notas oportunamente presentadas.
Leonor junto a la carpeta donde tiene adjuntada las denuncias y todas las notas que presentó luego del robo y los destrozos que sufrió la bóveda familiar que tienen en la necrópolis local. AGUSTÍN SCALCINI
A su turno María aseguró que en los últimos meses la desidia y la depredación de la necrópolis se incrementó notablemente y remarcó que durante el día hay varias horas en las que el lugar permanece abierto y sin ningún tipo de control: "Es tierra de nadie y tranquilamente puede entrar cualquier tipo de vehículo y llevarse lo que se les ocurra".
"Exigimos que el Intendente o quien corresponda se haga cargo de la seguridad del cementerio y de ser necesario que se apliquen otros protocolos para su funcionamiento. Pareciera como que los azuleños estamos dormidos y mientras tanto nos están sacando parte de la dignidad y de la historia de cada uno de nosotros" manifestó.
En ese sentido consideró que el ataque y el desguace generalizado del sitio que configura una parte del patrimonio cultural y arquitectónico de Azul atraviesa a todas las clases sociales: "Porque no estamos hablando solamente de las bóvedas, porque si uno observa se roban hasta las pequeñas placas que tienen los nichos, es impresionante porque realmente se están llevando todo".
En esa línea y a modo de propuesta comunitaria, dejó entrever la posibilidad de realizar algún tipo de protesta pacífica para abrirles los ojos a las autoridades e intimarlos a que reaccionen y se pongan a trabajar para solucionar esta problemática: "Pienso en una especie de campanada en señal de alerta para que nos despertemos y que tomemos conciencia que la ciudad es nuestra y que no podemos seguir estando dormidos, porque en realidad nosotros somos la voz de los que ya no pueden hablar".
Por otro lado y en relación a la tarea que desarrolla el personal municipal dentro del cementerio, dijeron: "En algún momento se colocaron unos reflectores pero al tiempo se robaron los cables y no sirvieron de nada. También hubo un tiempo donde parecía que había mejorado la seguridad, pero después todo siguió igual".
"Nosotros hacemos todo lo posible por hacer pública esta situación y pensando en que se iban a tomar medidas, pero los robos siguen de una manera escandalosa" agregaron sobre el final.
MIRÁ TAMBIÉN: Refuncionalización del Cementerio Municipal
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025