13 de agosto de 2021

EN UNA CAUSA POR UNA SUPUESTA INFRACCIÓN A LA LEY DE DROGAS

EN UNA CAUSA POR UNA SUPUESTA INFRACCIÓN A LA LEY DE DROGAS . Rechazaron tres pedidos de detención

Los pedidos de detenciones para un soldado voluntario del Ejército y otro joven, arrestados anteayer miércoles por una presunta infracción a la ley de estupefacientes durante allanamientos llevados a cabo en los domicilios donde residen, no prosperaron. En consecuencia, derivaron en que este viernes se ordenara que ambos recuperaran la libertad.

Además Federico Barberena -el magistrado a cargo del Juzgado de Garantías 2 que entiende en esta causa que se instruye desde la UFI 22 a cargo del fiscal Lucas Moyano- tampoco acompañó la solicitud para que a la pareja del soldado voluntario le fuera dictada la detención.

Esa otra medida cautelar -según fuera señalado desde la Acusación- había sido solicitada que la mujer la cumpliera bajo arresto domiciliario, teniendo en cuenta su condición de madre de un pequeño hijo.

De la mano de lo resuelto por el Juez garante, ambos jóvenes estaba previsto que durante la tarde de hoy recuperaran la libertad, después de que ayer jueves, tras haber sido indagados junto a la pareja de uno de ellos en los tribunales, habían sido trasladados desde la DDI Azul a la comisaría de Saladillo.

Los investigados en este sumario penal, para quienes no prosperaron esos tres pedidos de detención que ayer jueves presentara el fiscal Lucas Moyano, habían sido identificados como Simón Alejandro Vergara, de 24 años de edad; Milagros Nahir De Vita (23) y Nicolás Marcelo Muñoz (26).

Con órdenes dispuestas por el mismo Juez de Garantías que ahora rechazó los pedidos para que quedaran detenidos, la casa donde Vergara convive con De Vita y el inmueble donde Muñoz se domicilia habían sido allanados en horas de la noche de este miércoles que pasó.

En esos procedimientos -llevados a cabo por policías de la DDI en una vivienda situada sobre la calle Roca del Barrio UOCRA y en otra que, en Miñana, está en el Barrio San Francisco de Asís- se habían hallado e incautado pequeñas cantidades de marihuana y otros elementos considerados de interés para esta pesquisa, entre los cuales figuraron seis teléfonos celulares.

Sobre esos móviles -y avalando en este caso el pedido formulado por el fiscal Moyano- el juez de Garantías Barberena autorizó que sean analizados, con la finalidad de determinar si las comunicaciones que contienen pueden aportar más pruebas a esta pesquisa, iniciada tras una denuncia que fuera formulada en marzo pasado en los tribunales de Azul. Con relación a los allanamientos, el titular de Garantías 2 destacó que en ambos casos fue "un muy escaso volumen de sustancia estupefaciente" la incautada, una de las circunstancias en las cuales posteriormente basó su rechazo a la pretensión del Fiscal para que los tres jóvenes investigados quedaran detenidos.

Además, teniendo en cuenta lo referido en las actuaciones policiales confeccionadas tras las realizaciones de ambos procedimientos, el magistrado que entiende en esta causa concluyó que "las sumas de dinero secuestradas en dichas diligencias no se advierten como desproporcionadas con las circunstancias normales de una economía familiar". Otra situación que, por lo tanto, tampoco servía como un elemento de prueba para ordenar las detenciones de los investigados por esta presunta infracción a la Ley 23.737.

También tuvo en cuenta el Juez garante las declaraciones que los tres imputados brindaran cuando ayer jueves fueron indagados. Testimonios a través de los cuales negaron dedicarse a vender drogas y por medio de los que, en el caso de los varones, admitieron tan sólo ser consumidores.

Otra cuestión que favoreció la situación de los jóvenes se relacionó con el hecho de que parte de la marihuana hallada en uno de los allanamientos estaba en poder de un hombre que circunstancialmente se encontraba en la vivienda convertida en escenario de ese procedimiento, algo a lo que también el titular de Garantías 2 hizo alusión en lo resuelto.

"Lo antes indicado comporta, a criterio del suscripto, la insatisfacción -al menos por el momento- del estándar convictivo necesario para el acompañamiento del pedido fiscal, en lo que respecta a la medida de coerción requerida", señaló textualmente en un tramo de la resolución el juez Barberena para rechazar la solicitud de la Acusación, tendiente a que a los tres jóvenes investigados por esta presunta infracción a la ley de estupefacientes les fueran dictadas las detenciones.

Si bien se cuenta en esta pesquisa con escuchas a los teléfonos intervenidos de los sospechados, por el momento esos elementos -del mismo modo que las tareas de observación llevadas a cabo por la Policía con relación a los movimientos registrados en los domicilios de los jóvenes- siguen siendo considerados para el Juez de Garantías como "una prueba indiciaria" que aún carece del peso suficiente para convertirse en el hilo conductor hacia el dictado de las detenciones pretendidas.

Cuando ayer jueves los tres jóvenes fueron indagados en sede judicial y declararon, en ese entonces quedaron acusados de "tenencia ilegitima de estupefacientes con fines de comercialización en dosis fraccionadas destinadas al consumidor y comercialización de estupefacientes propiamente dicha en concurso ideal, agravado por ser cometido en inmediaciones de establecimiento educativos", los delitos por los cuales desde la imputación se pretendía que fueran dictadas sus detenciones, pedidos a los que este viernes no dio lugar el Juez garante.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025