17 de julio de 2023

PRODUCCIÓN AGRÍCOLA

PRODUCCIÓN AGRÍCOLA . Recomendaciones para controlar gramíneas en trigo

Gleba afirmó que conocer la historia del lote, monitorear las emergencias y planificar aplicaciones postemergentes selectivos, son claves para lograr los rendimientos esperados.

Tras una sequía histórica y un verano de exceso de calor, los suelos están todavía con cierta temperatura favorable para la germinación y emergencia de muchas malezas; por ese motivo, a partir de las lluvias que finalmente ocurrieron, se está viendo nacimientos anticipados de especies de malezas otoñales que comenzaron a afectar a los cultivos de trigo.

Ante este escenario, es importante realizar un monitoreo constante y, sobre todo, evaluar el tamaño de las malezas para actuar a tiempo y lograr respuestas efectivas en su control.

En Argentina, dos de las principales malezas gramíneas que pueden afectar los cultivos de trigo son el Raigrás anual (Lolium multiflorum) y la Avena loca o fatua (Avena fatua).

El raigrás anual (Lolium multiflorum), perteneciente a la familia de las poáceas, es una maleza que ha desarrollado resistencia a los herbicidas especialmente en los cultivos de cereales de invierno. Por su parte, la avena guacha es otra maleza problema en los cereales.

Las resistencias de estas gramíneas a ciertos principios activos resaltan la importancia de implementar estrategias de manejo integrado de malezas, como la rotación de herbicidas con diferentes modos de acción, el control mecánico y el manejo preventivo. También es fundamental realizar un monitoreo constante para detectar tempranamente la presencia de biotipos resistentes y tomar medidas de control adecuadas.

El uso de herbicidas que admiten ser aplicados sobre el cultivo en etapas tempranas del ciclo arroja los mejores resultados orientados a mantener intacto el potencial de rendimiento alcanzable en cada ambiente.

La aplicación posemergente de herbicidas selectivos en trigo es una de las herramientas más fuertes contra el efecto competitivo de las malezas.

Durante el ciclo de cultivo, ocurren cambios en la morfología y en la actividad del meristema apical de crecimiento, lo que determina etapas vegetativas y reproductivas. Estas etapas definen estados que se ven afectados de manera diferente según la susceptibilidad de los cultivares a los tratamientos químicos, pero que, en general, permiten establecer

Pero hay que conocer la "ventana de aplicación" con el menor impacto en los componentes del rendimiento, teniendo en cuenta que el momento más adecuado para aplicar herbicidas postemergentes es en presencia de malezas pequeñas y cuando el cultivo se encuentre en los estadios de desarrollo adecuados.

El rango de mayor tolerancia de los cultivos de trigo y cebada a herbicidas se encuentra desde macollaje (a partir de la aparición de la tercera hoja), hasta la aparición del primer nudo de encañado.

No es suficiente rotar modos de acción en forma exclusiva, sino que se debe combinarlos para evitar la generación de resistencias y estimular al crecimiento rápido del cultivo, para lograr lo antes posible un sombreado que inhiba el nacimiento de nuevas plántulas. Las mezclas permiten aumentar el espectro de control que logran los principios activos en forma individual. Por lo tanto, lo más recomendable es alternar distintos modos de acción (MOAs).

Eduardo Grognett, gerente de Desarrollo de Gleba, recomendó "basarse en los registros históricos según cada zona, tanto de las resistencias o tolerancias demostradas, como de los principios activos utilizados". Agregó que "la combinación de activos selectivos es la mejor estrategia para combatir gramíneas en trigo, protegiendo las tecnologías disponibles".

Dijo también que, en general, cualquier condición que favorezca la actividad de las malezas también favorecerá la actividad del producto. Esto significa que un crecimiento activo de las malezas, temperaturas adecuadas, humedad favorable y buenas condiciones de crecimiento favorecerán la eficacia de en el control de las malezas gramíneas.

Gleba ofrece Braiton, un herbicida graminicida postemergente y selectivo para el cultivo de trigo. Su acción es sistémica, lo que le permite llegar rápidamente a los puntos de crecimiento de las malezas, ya que se mueve tanto hacia arriba como hacia abajo en la planta. El herbicida actúa específicamente en los centros de crecimiento de las malezas, afectando los tejidos meristemáticos en el tallo, la base de las hojas, las raíces y las yemas subterráneas. Después de la absorción, en el interior de las gramíneas sensibles se transforma en derivado ácido activo que es transportado a las zonas meristémicas de la planta. El lugar de acción es la acetil-coenzima A carboxilasa cuya inhibición altera la biosíntesis de los ácidos grasos indispensables para la formación de las membranas celulares, bloqueando el crecimiento de las gramíneas sensibles en 48 horas.

La combinación de Clodinafop-Propargil + cloquintocet-mexyl ofrece un eficiente control en post-emergencia de gramíneas en los cultivos de trigo. Inclusive, conociendo el registro especifico de cada región en lo referente a tolerancias o resistencias, combinar el BRAITON con pinoxaden, garantiza un control eficiente protegiendo las tecnologías disponibles selectivas para trigo.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025