12 de junio de 2024

ESPACIO CULTURAL PAISANO FRÍAS

ESPACIO CULTURAL PAISANO FRÍAS . Reconocimiento a Miguel Oyhanarte y Luz Ramallo: "Encuentro de corazón"

Julio Varela lo definió como un "encuentro de corazón" y dio en el clavo. Más allá de los mínimos ordenamientos para organizar la jornada, el comienzo del ciclo Encuentro de hombres y mujeres, ideas y proyectos tuvo en lo emocional su motor, y en el reconocimiento a Juan Miguel Oyhanarte y Luz Ramallo, su razón de ser.

El Espacio Cultural Pedro Paisano Frías se vio colmado en la noche del sábado, una convocatoria que también dice de Miguel y de Luz. A sus familiares y demás afectos, se sumaron colegas, ex compañeros y compañeras de diario El Tiempo, representantes sindicales, de agrupaciones políticas, de instituciones, referentes culturales, militantes del P26J y público en general. También se sumó Gardel, con su repertorio, en la antesala y a la postre, un guiño de este Encuentro para con la pasión gardeliana que Miguel nunca dejó de cultivar y difundir.

Tal lo señalado, el fundador del espacio cultural describió el este reconocimiento como un encuentro del corazón. Destacó que tanto a Miguel como a Luz, más allá de su labor compartida, los unía el haber trabajado con valentía, honestidad y poniendo el cuerpo a la par de sus textos, "en épocas donde hacerlo ponía en riesgo tu vida o, en el 'mejor' de los casos, tu fuente de trabajo. Esa forma de afrontar la vida que tenían, se emparenta con nuestra militancia en aquellos años tan duros para el pueblo trabajador".

Julio Varela también se explayó en lo fuera su vínculo con Miguel, signado por el respeto mutuo, las charlas de larga duración en el diario y la predisposición (personal y periodística) de Oyhanarte. "Miguel fue muy valiente y respetuoso con nuestra militancia (siempre nos llamó 'los muchachos de la juventud peronista') y con nuestras madres en momentos en que estábamos detenidos, siendo ellas el sostén espiritual fundamental para sostener la entereza", dijo.

Después, Ramallo conversó con Silvio Randazzo y tomó forma un ida y vuelta donde surgieron sus inicios en el periodismo gráfico, ser periodista con conciencia trabajadora, la toma de posición en el oficio y la construcción de un sentido común en la sociedad, ¿se puede separar la militancia y el periodismo? y aquel respaldo inicial de su mamá Elva y su papá Héctor (que ya pertenecían al "palo", dueños de un diario en General Belgrano), cuando integrar una redacción siendo mujer no era asunto corriente.

"Miguel fue increíble. No hablaba con discursos, hablaba con compromiso, con conducta, con trayectoria", dijo Luz. "Ser periodista era para mí, ante todo, tener absoluta conciencia del lugar que ocupábamos como trabajadores -trabajadora en mi caso- y como trabajadores teníamos una enorme responsabilidad para tender puentes con las masas populares. Si no teníamos en claro eso, estábamos perdidos", resaltó.

Finalmente, la diputada provincial Laura Aloisi se refirió a su proyecto para declarar "De interés legislativo" la obra periodística de Miguel Oyhanarte, iniciativa que -la semana pasada- fuera presentada en la Cámara provincial. En la fundamentación del proyecto, Aloisi destaca que Oyhanarte "Fue el creador de la sección "Baldosas Flojas" del matutino local de Azul "El Tiempo", columna que llevó adelante durante más de sesenta años de forma ininterrumpida, valor que sus propios colegas han destacado, preguntándose '¿Cuántos periodistas han logrado sostener sus columnas durante tanto tiempo?'". También se destaca la trayectoria de Miguel, con la cual se enaltece no sólo su persona sino también la comunidad azuleña: "clubes deportivos y sociales, teatros, cines, espacios culturales, movimientos artísticos, organizaciones sindicales de base, entre otras instituciones o manifestaciones de la comunidad, lo encontraron como adherente, emprendedor o apuntalador constante".

Sus familiares presentes el sábado, recibieron copia del mismo y se hizo llegar copia a representantes de El Tiempo y de la Hemeroteca local que lleva el nombre de este "maestro de todo el periodismo local", según palabras de Varela.

Espacio Cultural Paisano Frías


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025