31 de julio de 2023
Al imputado lo arrestaron en abril pasado. En aquel entonces, como uno de los que desvalijó una vivienda recientemente construida, ilícito que un mes antes había sucedido en Villa Piazza Norte. Lo decidido de manera mayoritaria por los jueces que integran la Cámara Penal se tradujo en que el encausado fuera excarcelado.
Detenido en abril pasado como el probable autor del robo en una casa que había sucedido un mes antes, por mayoría los jueces de la Cámara Penal departamental revocaron la prisión preventiva del investigado y ordenaron su excarcelación.
El imputado había sido identificado como Francis Leonel Arévalo. De 27 años de edad, allanamientos que personal policial realizara el 4 de abril habían derivado en su arresto en uno de los domicilios convertidos en escenarios de aquellas diligencias.
Lo resuelto desde la Cámara Penal fue en respuesta a una apelación formulada por Pedro De Luca, el abogado que patrocina al todavía encausado; luego de que en una primera instancia la detención del joven había sido convertida en prisión preventiva por Juan José Suárez, el titular del Juzgado de Garantías 3.
Esa medida cautelar quedó sin efecto días atrás, al ordenarse desde la Alzada con sede en el tercer piso de los tribunales de Azul que el acusado recuperara la libertad.
Los camaristas Damián Cini y Agustín Echevarría se pronunciaron a favor de concederle ese beneficio al joven; mientras que en lo resuelto había votado en disidencia, es decir, confirmando la vigencia de su prisión preventiva, el juez Carlos Pagliere (h).
"No se observa en el caso la existencia de elementos que objetivamente permitieran concretar un peligro de fuga o entorpecimiento del proceso, más allá del encuadre jurídico otorgado al hecho endilgado y las particularidades del mismo", escribió el juez Cini para dar lugar de manera parcial -teniendo en cuanta que también De Luca planteaba un cambio de calificación de esta causa, para que a su cliente se le atribuyera un robo menos gravoso- a lo pretendido por el apelante con relación a que Arévalo recuperara la libertad. Y el mencionado camarista agregó que, de resultar condenado por este ilícito que le siguen imputando, la pena que el joven podría recibir no sería de cumplimiento efectivo, "toda vez que carece de antecedentes penales y no se han valorado circunstancias de entidad como para suponer que se incrementará el mínimo de la sanción prevista para el delito endilgado".
"Debe valorarse que el suceso que se le imputa a Arévalo no resulta de una gravedad que haga presumir un riesgo de elusión de la justicia, ya que no se empleó violencia contra las personas; y si bien fue perpetrado con nocturnidad, lo cierto es que se recuperó casi la totalidad del botín sustraído. Además, Arévalo fue detenido en su domicilio, sin oponer resistencia alguna", afirmó el actual titular de la Cámara Penal para revocar esta prisión preventiva.
Dicha decisión fue ordenada también sobre la base de que "no se halla debidamente configurado un peligro de elusión procesal que amerite la continuación de la medida de coerción" que había sido ordenada en una primera instancia para el encausado.
A lo sostenido por Damián Cini, específicamente referido a concederle al acusado "la excarcelación ordinaria bajo caución juratoria", adhirió su colega Agustín Echevarría, resolviéndose por mayoría la liberación del investigado.
Una casa que fue desvalijada
En el marco de la instrucción de una causa penal que está radicada en la UFI 13 que conduce el fiscal Adrián Peiretti, Francis Leonel Arévalo sigue acusado de un robo calificado por efracción y en poblado y en banda.
De acuerdo con lo investigado, el pasado 11 de marzo ese ilícito había tenido como escenario una vivienda recientemente construida que está situada en Villa Piazza Norte.
Cuando su arresto se hizo efectivo ese ya referido 4 de abril pasado, aquel día policías allanaron cuatro inmuebles en Azul, recuperándose de esa manera parte de lo sustraído a la familia damnificada por este robo.
Aprovechando que sus moradores no estaban, un mes antes el referido inmueble había sido prácticamente desvalijado por los autores de aquel hecho, que en la investigación penal se señala que fueron cuatro sujetos. Entre ellos, el joven que ahora nuevamente se encuentra en libertad.
Durante las primeras horas de ese ya referido 11 de marzo, los delincuentes ingresaron a una casa situada sobre Calle 62 entre Corrientes y Bogliano de Villa Piazza Norte "mediante fuerza", tras arrancar una reja de la puerta trasera y romper uno de los vidrios de esa abertura.
Una heladera con freezer, una cocina, un termotanque eléctrico, un vanitory, un andamio con caballetes, una maquina mezcladora de cemento, una pava, un bolso matero, un reproductor de audio "tipo chanchita", una garrafa de 10 kilos, herramientas de albañilería, artículos de limpieza, un cesto de basura, una escoba y la flor de una ducha fueron sustraídos durante aquel ilícito.
De acuerdo con lo averiguado, los autores del robo se llevaron todos esos elementos -algunos de los cuales pudieron ser recuperados días más tarde y otros, durante los allanamientos realizados en abril pasado- en la caja de una camioneta utilizada también para la comisión de este episodio delictivo.
EL DATO
"La objetiva gravedad del hecho imputado en cuanto a la cantidad de elementos sustraídos -independientemente de su posterior recuperación- mediante utilización de vehículos motorizados, la participación de al menos tres personas en su comisión y la nocturnidad aprovechada por los autores permiten válidamente presumir que, en caso de recaer condena, la pena a aplicar superará el mínimo previsto en el ilícito imputado al causante y, por lo tanto, la eventual sanción a imponer será necesariamente de cumplimiento efectivo", había señalado -en disidencia y minoría teniendo en cuenta lo resuelto- el camarista Carlos Pagliere (h) para fundamentar su decisión de no concederle la excarcelación al acusado de este robo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Días pasados se realizó un acto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para reconocer el trabajo de investigación del profesor Jorge Meza, autor del libro "Heridas del Porvenir: Testimonios de ausencias que sangran". La obra recopila relatos y testimonios sobre ausencias provocadas por hechos históricos, con un enfoque sensible y comprometido con la memoria colectiva.
21 de abril de 2025
21 de abril de 2025
21 de abril de 2025
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), recuerda que, hasta mañana, martes 22 de abril, hay tiempo para pagar con un descuento de hasta el 15% el pago anual del Impuesto Inmobiliario Rural. Este beneficio está contemplado para quienes no registren deudas y abonen, en término, el total del tributo previsto para todo el 2025.
21 de abril de 2025
21 de abril de 2025