1 de agosto de 2022

MISIÓN Y TRABAJO

MISIÓN Y TRABAJO. Red Kawsay: doce años en Argentina, doce años en Buenos Aires

Se trata de una organización conformada por religiosos que nuclea en Latinoamérica más de 15 congregaciones comprometidas en lucha contra la trata de personas.

En el año 2010 la Unión Internacional de Superioras Mayores de la vida religiosa femenina, ante el creciente fenómeno de la Trata de Personas extendido a nivel mundial donde las distintas Congregaciones religiosas prestan servicios, descubrió la necesidad de dar una respuesta colectiva a este problema. De ahí surgió la Red Talitha Kum con el objetivo de cuidar a la humanidad herida por la explotación y actuar contra las desigualdades causadas por los sistemas económicos y culturales que favorecen la Trata de Personas. Esta organización buscó articular a las distintas Congregaciones a fin de dar una respuesta más efectiva y colaborativa para combatir este delito que afecta a tantas personas en el mundo, especialmente a niñas, niños y mujeres, en los países donde las Congregaciones tienen presencia apostólica.

En el año 2010, Talitha Kum, realizó dos talleres de capacitación en Lima, Perú. Allí participaron varios países latinoamericanos que vieron la necesidad de crear una red de vida consagrada en nuestro continente para sensibilizar y luchar contra el delito de Trata. Al finalizar, la primera sesión del Taller en Lima, en grupos se realizó un plan de acción, que se fue compartiendo de manera presencial en las Conferencias de Religiosas/os de cada país. Así, surge, en el mismo año 2010, la Red en Argentina, que tomó el nombre Kawsay, palabra quechua que significa Vive. Actualmente, está presente en Argentina, Perú, Uruguay y Paraguay.

Somos una Red Internacional, que comenzó integrada por religiosas y religiosos y a la que, con el correr de los años, fueron sumándose laicas y laicos. Estamos comprometidas y comprometidos en la construcción de una sociedad sin trata de personas, promoviendo a través de acciones concretas, la dignidad, la justicia y la solidaridad.

El objetivo de la Red es articular recursos y acciones para trabajar en la sensibilización sobre la trata de personas en los diferentes ámbitos de la sociedad, para prevenir que mas personas sean implicadas y asistir a las afectadas. En los últimos años trabajamos coordinadamente con organizaciones religiosas de diversos credos y de la sociedad civil para llevar adelante estos objetivos.

Para celebrar los 12 años de misión y trabajo en red, el día 2 de julio pasado en la Sede Confar (Conferencia Argentina de religiosas y Religiosos) en la ciudad de Buenos Aires, se organizó un encuentro en forma presencial donde se recordaron los principales hitos en este camino recorrido, y se invitaron a religiosas y laicos que hicieron parte de la Red durante estos años.

Damos gracias a Dios por inspirarnos la creación de esta red, donde se unen los sueños, esfuerzos y compromisos de la Vida religiosa y laical por una sociedad libre de Trata de Personas. Damos gracias por el compromiso de cada uno de sus miembros. Que el Espíritu de Jesús nos siga animando a caminar tras sus huellas en la construcción de su reino de sororidad, fraternidad y justicia.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025