18 de febrero de 2022

A TRAVÉS DE UNA RESOLUCIÓN DE LA CÁMARA PENAL

A TRAVÉS DE UNA RESOLUCIÓN DE LA CÁMARA PENAL. Reiteraron la vigencia de la acción penal contra el enfermero acusado de abusar de su hermana

Lo dispuesto desde la Alzada departamental, al mismo tiempo, confirma que el acusado, un hombre de 40 años que sigue preso, será juzgado. La decisión surgió al ser rechazado un recurso de apelación formulado por su actual Defensor Particular. Según se argumentó, esa cuestión está agotada en segunda instancia para su análisis porque ya había sido tratada en septiembre del año anterior, cuando por mayoría se resolvió que no debía decretarse la prescripción de la causa por la cual el imputado resultara detenido hace ocho meses. De acuerdo con lo que la presunta víctima denunciara en agosto de 2019, desde 2000 a 2002 su hermano la violó en reiteradas oportunidades, lo cual sucedió cuando ella tenía entre 10 y 11 años de edad.

Un nuevo intento para que se declarara la prescripción de la acción penal en una causa por un caso de abuso sexual que tiene preso a un enfermero identificado como Oscar Mauricio Blanco, quien figura acusado de haber violado en reiteradas ocasiones a su hermana cuando años atrás la presunta víctima era menor de edad, fue rechazado desde la Cámara Penal, informaron fuentes judiciales a EL TIEMPO.

La decisión que de manera implícita termina confirmando el procesamiento del encausado, luego de que estas actuaciones penales habían sido elevadas en primera instancia a juicio en diciembre pasado, fue ordenada por los miembros de la Alzada al considerar que "ha operado la preclusión" en esa cuestión, sobre la cual en septiembre del año anterior ya había existido desde el máximo tribunal penal departamental -que actualmente conforman los jueces Carlos Pagliere (h), Damián Cini y Agustín Echevarría- un primer pronunciamiento

Aquel fallo, fechado el 21 de septiembre, por mayoría concluía que la acción penal en este caso contra el acusado no estaba extinguida, ratificando la vigencia de lo que fuera esta Investigación Penal Preparatoria.

Esa causa había comenzado a instruirse después de que el 23 de agosto de 2019 la mujer que figura como víctima decidió denunciar a su hermano, a quien señala como el autor de estos varios hechos de abuso sexual que -de acuerdo con lo determinado- sucedieron desde 2000 a 2002, cuando ella tenía entre 10 y 11 años de edad.

Una cuestión que ya había sido tratada

Con una conformación de jueces diferente a la que en la actualidad se integra la Cámara con asiento en el tercer piso del Palacio de Justicia de Azul, en aquel recurso resuelto en disidencia y que hace cinco meses ratificó la vigencia de la acción penal en esta causa habían intervenido los ya mencionados Carlos Pagliere (h) y Damián Cini. También lo hizo Alejandra Raverta, la jueza del Tribunal Oral en lo Criminal número 2.

Reiterando el mismo criterio que ya ha manifestado en otras causas penales similares en las que le ha tocado intervenir desde la Cámara, el magistrado Cini había dado lugar en ese entonces a la apelación formulada por el primer defensor Particular del encausado, el abogado Víctor Lapenta.

De esa manera, en aquella resolución se pronunció a favor de decretar la anulación de estas actuaciones penales y, en consecuencia, ordenar el sobreseimiento del presunto abusador.

Pero los votos en disidencia de los jueces Pagliere (h) y Raverta terminaron, por mayoría, inclinando la balanza hacia la decisión que se tradujo en la confirmación de la continuación de este proceso penal, independientemente de que habían transcurrido más de doce años desde que supuestamente los hechos investigados sucedieron hasta ese momento en que el enfermero encausado fue indagado -a tenor de lo que establece el artículo 308 del CPP- como el probable autor de aquellos abusos en perjuicio de su hermana.

El referido 21 de septiembre pasado, cuando ese fallo de la Cámara Penal se conoció, el imputado ya estaba preso; luego de que el 25 de junio del año anterior policías lo habían detenido en el Hospital Pintos, el lugar donde trabajaba en ese momento.

Su arresto se hizo efectivo contando con una orden que firmara Federico Barberena, el juez de Garantías que intervino durante lo que fue la tramitación de este sumario penal llevado adelante por la fiscal Karina Gennuso desde la UFI 6 con sede en los tribunales de Azul.

El magistrado a cargo del Juzgado de Garantías 2 se había pronunciado a favor de no decretar la prescripción de esta causa, cuya requisitoria de elevación a juicio firmara el 10 de diciembre del año pasado.

Luego de ordenarse en junio del año anterior la detención para el enfermero imputado, que actualmente tiene 40 años de edad, aquella medida cautelar fue convertida en prisión preventiva al mes siguiente.

Esa medida de coerción, que hace que actualmente Blanco siga preso en la Unidad 38 de Sierra Chica a la espera del juicio al que tendrá que ser sometido, fue confirmada desde la Cámara Penal de Azul a través de una resolución que data del 24 de septiembre del año anterior y lleva las firmas de dos de sus actuales miembros: Carlos Pagliere (h) y Damián Cini.

Aquel fallo se conoció tres días después a que no prosperara el pedido formulado por el primer abogado defensor del enfermero para que se declarara la prescripción de esta causa penal. Una solicitud que el viernes de la semana que pasó volvió a ser rechazada desde la Alzada departamental por, tal lo mencionado, considerarse una cuestión que ya estaba resuelta en esta segunda instancia.

En el fallo más reciente dado a conocer desde la Cámara Penal con relación a esta causa le tocó al magistrado Agustín Echevarría votar en primer término. Y a modo de conclusión, para terminar no dando lugar al recurso presentado por el Defensor Particular del enfermero acusado de este caso de abuso sexual, citó parte de la resolución que en septiembre pasado, por mayoría, ratificara la vigencia de la acción penal contra el procesado.

Sobre dicha reseña, el Juez agregó textualmente que "emerge una decisión adoptada sobre el fondo de la cuestión -vigencia de la acción penal- por parte de esta Cámara Departamental; sin que desde entonces hayan mutado las circunstancias fácticas justipreciadas oportunamente, lo que resulta un valladar legal para abordar nuevamente tal extremo, en vista de que ha operado la preclusión".

A su voto adhirieron posteriormente los también camaristas Carlos Pagliere (h) y Damián Cini, indicando este último magistrado mencionado en lo resuelto: "A pesar de haber votado en el decisorio de fecha 21/09/2021 que la acción penal seguida en autos se hallaba prescripta, lo cierto es que ha operado la preclusión en esta instancia del tema a tratar, en razón de haberse resuelto par mayoría a favor de la vigencia de la acción penal. Máxime, si tenemos en consideración que este Tribunal desestimó el recurso de casación interpuesto contra dicho decisorio".

EL DATO

Este segundo recurso de apelación que tampoco prosperó ante la Cámara Penal, y en consecuencia terminó siendo declarado de manera unánime como "improcedente" por los actuales miembros de la Alzada departamental, había sido formulado por Luciano Di Pietro, quien actualmente patrocina al enfermero encausado. Según ese abogado le refiriera ayer a EL TIEMPO, ahora tiene previsto insistir con esta cuestión ante una instancia judicial superior, en busca de desarticular esa acusación que pesa contra su defendido y actualmente hace que continúe en la cárcel.


La parte resolutiva del fallo más reciente dado a conocer desde la Cámara Penal de Azul con relación a este caso de abuso sexual.

Un delito que contempla penas de ocho a veinte años de prisión


El enfermero imputado por este caso de abuso sexual había sido detenido el 25 de junio del año pasado. Está preso en la Unidad 38 del SPB, una de las cárceles con sede en Sierra Chica. ARCHIVO/EL TIEMPO

En esa causa ya elevada a juicio y por la que está preso, Oscar Mauricio Blanco figura acusado de abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo reiterado. Una imputación que, de traducirse en que resulte condenado, implicará que reciba una pena que va desde los ocho a los veinte años de prisión.

En esa investigación penal llevada adelante desde la UFI 6 por la fiscal Karina Gennuso ha podido determinarse que los hechos que le atribuyen en carácter de autor al enfermero sucedieron en perjuicio de su hermana cuando ella era una niña.

Situados como ocurridos desde 2000 a 2002, cuando la presunta víctima tenía entre diez y once años, el testimonio que ella misma refiriera cuando -ya siendo mayor de edad- efectuara esta denuncia revela que su hermano la violó en reiteradas ocasiones en aquel entonces, a través de hechos sucedidos en diferentes inmuebles de Azul a los que ambos, por cuestiones familiares, concurrían.

El testimonio de la mujer sobre aquellos abusos que sufriera siendo niña había sido ratificado por demás miembros de su familia y de la del encausado.

Esas versiones conformaron desde la Acusación un valor probatorio de peso para solicitar la detención del enfermero, la medida cautelar que se hiciera efectiva a fines de junio del año pasado, cuando por ese entonces trabajaba en el Hospital Municipal "Dr. Ángel Pintos" de Azul.

Varios años después a sucedidos esos hechos que le imputan a Blanco, además de animarse a denunciarlo la mujer había apelado a las redes sociales para dar cuenta de su situación como víctima de este caso de abuso sexual.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025