8 de febrero de 2023

POR LAS REDES SOCIALES

POR LAS REDES SOCIALES. Repercusiones comunitarias ante la problemática de los ruidos molestos

El reciente artículo publicado por EL TIEMPO en su edición del 2 de febrero generó debates en las distintas redes sociales, como consecuencia de la situación de producen los conductores de ciclomotores en diversos puntos de la ciudad -con escapes libres- y, además, el malestar que produce a vecinos la sonorización en algunos locales. ¿Cómo se manifiestan los lectores de nuestras notas? A continuación, una muestra de lo que sucede tanto en Facebook como en Instagram.

Motos, boliches y ruidos molestos

Las diversas problemáticas que atraviesa nuestra comunidad son reflejadas en las coberturas que, permanentemente, realiza EL TIEMPO, tanto en su edición papel como en el diario digital; y, dependiendo de la temática, surgen repercusiones de diferente calibre.

Una de las notas que ha motivado que los lectores se expresen en la red social Facebook, por ejemplo -si tomamos los casos más recientes-, es la referida a los excesos de velocidad, ruidos molestos de las motos, y algunas otras contravenciones referidas a los altísimos decibeles que se generan en los boliches nocturnos. Aclaración oportuna: las opiniones que se reflejan son las que los usuarios han publicados en las redes sociales de EL TIEMPO, es decir, son públicas. Por otro lado, en cuanto a la mención de los nombres, se los indica tal como cada uno se ha registrado en Facebook o en Instagram.

Nadie hace nada

¿Cuál es la opinión que la gente, lectora de los diferentes artículos de este diario, refleja en nuestras redes sociales? Algunos de los mensajes hacen foto en el accionar de las autoridades policiales y de su impedimento para hacer cumplir la ley:

-Rakuscek Marina: Y nadie hace nada. Veo cuando viene la policía a la Costanera y los miran de lejos a los motociclistas y ellos se le ríen en la cara y siguen haciendo picadas y ruidos molestos. Pero esto pasa en Azul, por qué en otras ciudades, como Olavarría, no pasa.

-Pilar Miralles: En La Plaza San Martín y en Colón y San Martín, es imposible entre motos y música sin control de Rame, es algo imposible de conciliar el sueño, por favor autoridades municipales hagan control.

-Alberto Márquez: La verdad me da vergüenza ajena haber escuchado de las autoridades tanto municipales como policiales, es un flagelo que nos acosa desde hace muchos años y que no podemos controlar.

-Mabel Minaverría: ¿Y los inspectores para qué están?

-Estela Santillán: [La vecina, propone una solución, en la primera parte de su opinión] Los findes, la vuelta del perro ampliada hasta Rauch. Las calles son pistas para autos, motos y ciclomotores.

-Dario Pelizardi: Sacan las motos a los que trabajan para cobrar multas. A los vagos no le pueden sacar nada.

Lejos de la plaza

En cambio, otros posteos mudan su queja a otras zonas de la ciudad:

-Paula Larrecochea: Imposible dormir también zona parque. ¡Sólo pedimos que le saquen los escapes! ¡Es sólo en Azul, tal cual! ¡¡Autoridades!!

- Norma Echegaray: Por Chaves a ruta 51, desastroso.

-Mar Rosa: ¡¡Por República de Italia y Chaves también andan!! ¡Molesta y mucho! No solamente en el centro.

-Norma Rosello: Y la 25 de todo, camiones a alta velocidad. ¿Y la policía?

-Lucia Arias: De a poco no pueden agarrar a todos. La Policía no los puede ni correr si no cambian las leyes. Si se mata uno de la moto, pierde el Policía... Yo vivo zona balneario, estamos iguales...!!!

Los sintéticos

En el fenómeno que implica el desarrollo de las redes sociales, en los últimos años, han aparecido diferentes "códigos" y "signos" para comunicar. Por ejemplo, están quienes "abusan" del poder de síntesis aportando puntitos -no menos importantes, claro está, en muchas situaciones, por caso ante la búsqueda de un paradero u otras situaciones de tensión-. Entre los lectores del artículo a que hacemos referencia aquí, es el caso de Irene Salvo, Lilian Molina, Mari Calabró, y Beti Selalle, quienes, con puntitos en el lugar donde generalmente se escribe, logran multiplicar el comentario y mantener el tema vigente. Otros usuarios de redes y lectores de EL TIEMPO, son contundentes. Por ejemplo:

-Carlos Javier Nieva: Un desastre. [Se refiere a la situación de "escapes libres" y ruidos molestos en nuestra ciudad].

-Vanesa Altube: Hagan algooooooo... [Mensaje evidentemente dirigido a las autoridades relacionadas con el tema].

-Julio Cesar Piñero: están de hace tiempo en piloto automático...

¿Nada les viene bien?

Los diálogos entre damnificados y los que justifican a los ruidosos no se hacen esperar en los posteos. A continuación, algunos casos:

-Sofia Losardo: Y los lunes a las 2 o 3 AM hay un bar que con su música parece que lo tenés adentro. No dejan dormir y a las pocas horas uno tiene que salir a trabajar.

-Rodrigo Fulco: [contesta el posteo anterior, de Sofia Losardo] Les molesta todo, ni de joda podemos ir ya.

-Sofia Losardo: [Rodrigo Fulco recibe su respuesta...] No querido, no me molesta todo. Molesta que sea todos los lunes a la madrugada, si fuera un sábado todo bien. Pero un lunes cuando hay que trabajar, respeten al otro.

-Rodrigo Fulco: [vuelve a responderle a Sofia Losardo] Y bueno, los chicos están de vacaciones, si vamos al balneario se quejan, si vamos a la costanera se quejan, si vamos a un bar se quejan, nada les viene bien.

Solución entre todos

Y finalmente están los que pregonan una acción en conjunto:

-Samanta Polinaris: Habría que poner fecha y hora y juntarse en la Intendencia, pero todos, no cuatro gatos locos. Todos porque no arman algo y ponemos un día y lo hacemos.

Procedimientos

Con respecto de los procedimientos y tras el último hecho que tuvo como protagonista al subsecretario de Control Ciudadano, Walter Surget, quien resultó embestido por un motociclista que se dio a la fuga, otro seguidor de Facebook de El Tiempo, hizo su aporte:

-Julio Cesar Piñero: Tantos años de no trabajar planificados y dejar la vía publica sin control en piloto automático sin querer ver el problema que todos los vecinos de a pie venimos padeciendo de hace años, y que el funcionario no cumplió con su deber por el que percibe sus honorarios. Claro ahora que los tiempos se acaban quieren en la coyuntura resolver todo de apuro, es sabido que el trabajo debe ser bien planificado y sobre todo continuo en los retenes, lógicamente en puntos sensibles en forma de embudo y personal capacitado, de tal forma que al pedir la documentación al vehículo quede rodeado y totalmente inmovilizado, e incluso cadenas en el suelo con pinches (ver cómo hacen en grandes urbes en el mundo). En fin, no es un trabajo para improvisados sino para gente capacitada, si no cualquiera ocuparía cualquier puesto jerárquico, así el improvisado no pondrá en riesgo su vida.

MOUNTAIN BIKE

MOUNTAIN BIKE . Diez azuleños compitieron en Tandil

Los bikers locales estuvieron participando, en las distintas distancias, de la 19° edición del "Rally en las Sierras" de la vecina localidad. La delegación estuvo integrada por: Adrián Delle Coste, Antonio Robledo, Eduardo Alzamendi, Federico Torras, Fernanda Conde, Héctor Carricarte, Juan Ramírez, Leonardo Zarabozo, Matías Videla y Ramiro Sottile.

10 de noviembre de 2025

LA FISCAL SE OPUSO A QUE CUMPLA ARRESTO DOMICILIARIO LA FISCAL SE OPUSO A QUE CUMPLA ARRESTO DOMICILIARIO

LA FISCAL SE OPUSO A QUE CUMPLA ARRESTO DOMICILIARIO . Causa CEAL: para uno de los imputados tiene que resolverse una solicitud de morigeración de prisión

El lunes que pasó, un día antes a que fueran ordenadas las prisiones preventivas para los cuatro acusados, a ese pedido lo hicieron los abogados que ahora patrocinan a Neefer Eduardo González. Mientras sigue en una cárcel, sus defensores solicitaron que el comerciante, por problemas cardíacos que padece, pase a estar privado de la libertad en su casa.

10 de noviembre de 2025

PERMANECERÁ ABIERTA HASTA EL 27 DE NOVIEMBRE . El renacer de un sueño: Amelia Gómez "Buceando en las Maravillas de la Creación"

mask
Se reunió el Consejo Local de Hábitat
LOCALES

Se reunió el Consejo Local de Hábitat

10 de noviembre de 2025

Regamos con Memoria las semillas de Verdad y Justicia
COLUMNA DE LA DIPUTADA LAURA ALOISI

Regamos con Memoria las semillas de Verdad y Justicia

10 de noviembre de 2025

Desde Plaza Oubiñas se afirmó que  "no llegan respuestas del Municipio"
VARIAS PROBLEMÁTICAS, AÚN SIN SOLUCIÓN

Desde Plaza Oubiñas se afirmó que "no llegan respuestas del Municipio"

10 de noviembre de 2025

"Quienes pregonan las virtudes de la libertad, impulsan  una tutela extranjera que la restringe por completo"
DURA CRÍTICA DEL JEFE DE GABINETE AL GOBIERNO NACIONAL

"Quienes pregonan las virtudes de la libertad, impulsan una tutela extranjera que la restringe por completo"

10 de noviembre de 2025

Este año egresarán 1200 alumnos de los cursos  del Centro de Formación Laboral 401 de Azul
EL VIERNES SE REALIZÓ LA MUESTRA ANUAL

Este año egresarán 1200 alumnos de los cursos del Centro de Formación Laboral 401 de Azul

10 de noviembre de 2025

"Fanazul, por estar ubicada en la provincia de   Buenos Aires, está particularmente castigada"
ORESTES GALEANO Y LA SITUACIÓN DE LA FÁBRICA AZULEÑA

"Fanazul, por estar ubicada en la provincia de Buenos Aires, está particularmente castigada"

9 de noviembre de 2025

Hacia una ciudad boutique
ENFOQUE

Hacia una ciudad boutique

9 de noviembre de 2025

 Cuatro equipos, en busca del título
FÚTBOL LOCAL

Cuatro equipos, en busca del título

9 de noviembre de 2025

DIVISIONES INFERIORES

Sin modificaciones en lo más alto de la tabla

7 de noviembre de 2025

HABÍA SIDO DETENIDO EN EL GRAN BUENOS AIRES

Lo acusan de haber abusado de una menor: un fiscal pidió que se ordene su prisión preventiva

7 de noviembre de 2025

ESCUELA 27

La identidad del trabajo cooperativo

7 de noviembre de 2025