9 de octubre de 2024

ESTÁ PRESO EN LA UNIDAD 30 DE GENERAL ALVEAR

ESTÁ PRESO EN LA UNIDAD 30 DE GENERAL ALVEAR . Revés judicial para el homicida de Héctor "Chilo" Talamonti, que sigue en la cárcel

Desde la Cámara Penal quedó confirmada la decisión de que un azuleño que mató a un joven, crimen sucedido en el Barrio San Francisco de Asís en julio de 2012, continúe encarcelado cumpliendo con la condena, a una pena única de dieciséis años de prisión, que le había sido dictada en un juicio cuyo fallo se anunció en agosto de 2014.

Al igual que el pasado 2 de septiembre lo dispusiera la magistrada Adriana Bianco desde el Juzgado de Ejecución Penal 2, los jueces de la Alzada departamental ratificaron que el condenado por aquel homicidio siga en una unidad carcelaria.

De acuerdo con lo informado a EL TIEMPO, una presentación efectuada desde la Defensoría de Ejecución Penal departamental apuntaba a que al penado -preso actualmente en la Unidad 30 de General Alvear- le fuera otorgado "el régimen abierto". Y había sido solicitado también que el autor de este asesinato pudiera gozar de salidas transitorias o que se le concediera la libertad condicional.

Pero en un principio, la mencionada Jueza de Ejecución no dio lugar a lo pretendido. Y apelación mediante desde la Defensoría de Ejecución Penal, tampoco prosperó ese recurso presentado ante la Alzada, en busca de que el azuleño condenado por aquel crimen ocurrido en el Barrio San Francisco de Asís hace ya más de doce años pudiera gozar de alguno de los beneficios pretendidos para él.

De esa manera, este viernes que pasó los camaristas Damián Cini, Carlos Pagliere (h) y Agustín Echevarría ratificaron por unanimidad lo decidido el 2 de septiembre por la Jueza de Ejecución Penal.

En consecuencia, rechazaron "por improcedente" y "por inadmisible" el recurso en favor del penado, presentado con el objetivo de que se revocara lo que había sido decidido en aquella primera instancia a principios del mes anterior por la titular del Juzgado de Ejecución Penal perteneciente al Departamento Judicial Azul y que tiene su sede en la ciudad de General Alvear.

Pena única de dieciséis años de prisión

Maximiliano Nicolás Rojo, apodado "Mono" y actualmente de 31 años de edad, se llama el condenado por lo que había sido el asesinato de Héctor "Chilo" Talamonti.

La víctima de este crimen, sucedido en horas de la noche del 22 de julio de 2012 en el Barrio San Francisco de Asís, había muerto a los 24 años de edad, tras recibir un disparo en el pecho efectuado con una carabina que portaba, de manera ilegal, el azuleño que sigue encarcelado.

Aquel asesinato estuvo enmarcado en un conflicto de vieja data que el condenado y demás integrantes de su familia mantuvieron con otro grupo de vecinos, entre los que estaba Talamonti, mientras todos ellos vivían en el referido barrio ubicado en la zona Oeste de Azul.

"Chilo" Talamonti fue asesinado en la calle, a pocos metros de la casa donde en aquella época se domiciliaban los Rojo.

Durante aquel incidente, además, dos hermanos de apellido Saizar que estaban con la víctima fatal resultaron también heridos a causa de más disparos que uno de los hermanos del penado efectuara con una escopeta.

Por ese motivo, cuando el 29 de agosto de 2014 se anunció el fallo de este juicio oral, en aquel debate resultó condenado también ese hermano del azuleño que sigue preso.

Llamado Gerardo Ezequiel Rojo (34) y apodado "Tata", por lo sucedido en perjuicio de los hermanos Lisandro Manuel y Luciano Eduardo Saizar aquella noche en que Héctor "Chilo" Talamonti fue asesinado resultó sentenciado, teniendo en cuenta que registraba una condena anterior, a una pena única de siete años de prisión.

En su caso, como autor de los delitos de "homicidio agravado por el uso de arma de fuego, en grado de tentativa, abuso de armas y portación de arma de fuego de uso civil sin la debida autorización legal, todo en concurso real", ilícitos de los que resultaran víctimas los ya mencionados hermanos Saizar.

En el mismo debate -que se había desarrollado en el Tribunal 1 y estuvo integrado para ese proceso con los jueces Martín Céspedes, Gustavo Borghi y Carlos Pagliere (h)- un tercer acusado, que también es hermano del azuleño que sigue preso, terminó siendo absuelto de los ilícitos que le imputaron.

Llamado Héctor Horacio "Paco" Rojo y actualmente de 38 años de edad, al debate había llegado en libertad, a diferencia de sus dos hermanos. Y fue eximido de responsabilidad penal por lo ocurrido durante los graves incidentes en el San Francisco de Asís aquella noche en que "Chilo" Talamonti murió y los Saizar resultaron heridos.

De la mano de su absolución, la imputación que después quedó sin efecto para el mayor de los tres hermanos Rojo que fueron juzgados durante agosto de 2014 había sido definida por los delitos de "abuso de arma en concurso real con portación ilegal de arma de uso civil sin la debida autorización legal".

Informes desfavorables

Las sanciones disciplinarias que, en ese contexto de encierro en el que aún permanece, registra Maximiliano Nicolás "Mono" Rojo habían sido valoradas, primero por la Jueza de Ejecución y después por los miembros de la Cámara Penal, como elementos para denegar la posibilidad de que pudiera gozar de un "régimen abierto" mientras sigue preso.

En la resolución de la Alzada departamental se refiere al respecto que el condenado registra un total de trece sanciones. Y que las últimas cuatro -que datan de los días 9 y 12 de agosto de 2021 y del 12 de julio de 2023- se relacionan, respectivamente, con haberle sido secuestrado en su poder un "elemento punzante", "intentar agredir" a un recluso y después autolesionarse y haberse peleado con otro preso.

Tampoco resultaron favorables ante esas dos instancias en que fuera rechazado lo pretendido para Rojo desde su Defensa un informe psicológico y la pericia psicológica "en cuanto a su posición frente al delito".

Además, un dictamen del Departamento Técnico Criminológico concluyó que no era conveniente que gozara de las salidas transitorias que también habían sido solicitadas para el condenado por este asesinato, "al no advertir una evaluación criminológica favorable".

Tampoco Rojo cuenta hasta el momento, con miras de que eventualmente le pueda ser otorgada la libertad condicional, con "un pronóstico individualizado y favorable de reinserción social".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN UNA PRIMERA INSTANCIA

EN UNA PRIMERA INSTANCIA. Fueron ordenadas tres prisiones preventivas por un violento intento de robo

Los imputados son de Bahía Blanca y siguen presos en cárceles de Sierra Chica. El hecho que les atribuyen ocurrió en Rauch y tuvo como víctima a un productor rural de 74 años. Ese hombre fue atacado a culatazos por uno de los delincuentes cuando pretendía meterse en su casa. Sucedió el pasado 5 de mayo y aquel mismo día a los acusados los arrestaron en jurisdicción de Las Flores, cuando policías interceptaron en la ruta los dos autos en que huían.

15 de junio de 2025

LA HISTORIA DE ROBERTO DRAGHI

LA HISTORIA DE ROBERTO DRAGHI . El querido barrendero del Centro

15 de junio de 2025

"VIVENCIAS" EN "EL TIEMPO" HISTORIAS QUE MERECEN SER CONTADAS "VIVENCIAS" EN "EL TIEMPO" HISTORIAS QUE MERECEN SER CONTADAS

"VIVENCIAS" EN "EL TIEMPO" HISTORIAS QUE MERECEN SER CONTADAS . Una familia que se adapta con mucho amor y paciencia: el testimonio de Pablo Monticelli en el Día del Padre

Él y su esposa Sandra tienen tres hijos: Antonella, Matías y Francisca, quien padece múltiples patologías. La familia reorganizó su vida en función de las necesidades de Francisca, quien actualmente asiste al Centro de Día Vivencias. En el marco del Día del Padre, Pablo compartió un testimonio conmovedor sobre la paternidad, destacando que sus hijos son su prioridad y reconociendo el temor al futuro cuando ya no estén.

15 de junio de 2025

Fuertes Raíces
REMATE DE HACIENDAS

Fuertes Raíces

15 de junio de 2025

Paso en Azul un 15 de junio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 15 de junio

15 de junio de 2025

Proponen que a los gremialistas municipales les paguen el sueldo los propios sindicatos
TAMBIÉN SE BUSCA ELIMINAR EL 1% DE APORTE PATRONAL

Proponen que a los gremialistas municipales les paguen el sueldo los propios sindicatos

15 de junio de 2025

//