5 de julio de 2022
El piloto de Chillar, Ariel Robbiani, se quedó el pasado fin de semana con la vigésima edición del "Rally Ciudad de Azul", en un evento que contó con una gran cantidad de público a la vera de los distintos caminos que propuso el Auto Moto Club Azul (AMCA), que fue el ente organizador en conjunto con el Municipio.
Cabe destacar que la competencia correspondió al quinto capítulo del Rally Mar y Sierras, categoría que después de casi seis años eligió como epicentro a esta ciudad.
Casualmente a esta fecha, el "Cholo" Robbiani, junto a Jorge Decibe en la butaca derecha, habían llegado con antecedentes implacables: eran los últimos ganadores de esta categoría, que se corrió en San Miguel del Monte, como así también de la edición "Rally Ciudad de Azul", realizada en 2016. Por eso, desde el vamos, por su gran presente y por su conocimiento de los caminos que formaron parte de la prueba, esta dupla era el gran candidato a la victoria. Y tanto piloto como navegante no defraudaron. Cumplieron con una sólida actuación a bordo del DS3 (que porta la atención de "Yiyi" Laboritto) y, como si fuera poco, se acomodaron como nuevos líderes de las clasificaciones de pilotos y navegantes en la categoría más potente que es la Maxi Rally.
Con un manejo prolijo para ganar la mayoría de los tramos que se corrieron en la jornada, el ex Turismo Carretera destacó que siempre "quisimos ser los más rápido, es por eso que no nos quisimos relajar y fuimos superando nuestros propios tiempos".
"Venimos dos al hilo y ojalá que esto se estire en el año", resumió el ganador del rally, que de esta manera mantiene intacta la chance de pelear por el título de campeón de la presente temporada.
Los triunfadores completaron los 131 km de carrera a un promedio de 121,47 km a la hora, lo escoltaron en la clasificación general Horacio Heiland - Sebastian Urriza, ganadores de la N4; quedando la tercera posición para el local Alberto Lier junto a Francisco Morillo.
Al igual que en la primera etapa, la jornada final siguió entregando constantes novedades en cuanto al clasificador en las diferentes clases, que mantuvieron el suspenso hasta el último especial.
En la clase Maxi Rally T, como lo apuntamos anteriormente, la victoria quedó para el chillarense. Por su parte en la N4, en su regreso a la categoría, luego de un año y medio de ausencia, Heiland le ganó un interesante duelo al azuleño. Es por eso que dicha categoría viendo ganador al de Coronel Suarez por una diferencia de 36.8 segundos.
En lo que respecta a la Junior, Ricardo Martinoglio se volvió a apoderar de la divisional al igual que lo hizo en la carrera anterior. Este piloto superó por una amplia diferencia a Juan Galduroz, quién fue creciendo con el transcurso de la carrera. Tercero culminó el joven azuleño Mateo Adrogué que sobre el final se quedó sin frenos, por lo que perdió mucho tiempo y le impidió seguir peleando por la vanguardia. Por detrás de los integrantes del podio arribaron, Carlos Besoy, Víctor Sisinni y Omar Rodríguez.
La clase R3 fue para el otro representante de Chillar, porque Jorge Pablo Robbiani, hermano mayor del "Cholo", se mantuvo firme en la primera colocación para alzarse con la victoria, relegando a Gustavo Emma a ocupar un lugar en el podio, repitiendo otra buena labor.
Dentro de la clase A, Víctor Sanz cumplió con el total del recorrido, lo que le posibilitó sumar puntos "gordos" para el campeonato. El corredor de Bragado era el único exponente de la divisional que había completado los especiales del sábado, lo que le daba tranquilidad para la segunda etapa sabiendo que con cumplirla, ganaba la carrera.
Atrapante fue la definición de la clase N7. Aquí la primera posición quedó en poder de Juan Cancelo, que sobre el final tuvo un retraso, pero no le impidió quedarse con el "1", por una diferencia de 9.8 segundos sobre Agustín Figliuolo, quién debió conformarse con el segundo puesto. La tercera ubicación fue para el necochense Mario Llinas, quién también sufrió varios inconvenientes, pero pudo ver el final en una buena ubicación. Más atrás arribaron Alberto Brossa, Leonardo Cirillo, Silvio Olagaray y Mariano Sobre, respectivamente.
El campeón Absoluto del pasado año, Cesar Bilbao reafirmó el andar del sábado para quedarse con la N3. Mientras que Alejandro Pracht finalizó segundo, sumando también importantes puntos para el certamen, dejando por detrás a Juan Ferro Moreno y Carlos Zegby.
La N2 volvió a entregar un interesante duelo entre Adrián Gabotto y Bruno Carcano. En esta oportunidad, el premio mayor se lo llevó el de General Lavalle. Gabotto superó por 22.8 segundos al tandilense, mientras que la tercera ubicación quedó para Pablo Veiras, quien logró otro muy buen resultado dentro de esta divisional. Cuarto llegó Matías Zinni, quinto el azuleño Maximiliano Albertelli y sexto Héctor Acuña.
Finalmente, Jorge Villarino fue el ganador de la clase N1, división que hasta el especial 7 tenía a Martorelli como líder, pero lamentablemente el joven piloto se fue retrasando hasta quedar fuera de carrera. El piloto del "Pago de Areco" siempre estuvo en la pelea de la carrera y cuando pudo alcanzar la primera posición no la dejó más. Segundo en un muy buen desempeño arribó Agustín Díaz a solo 1.1 segundo del ganador en un final muy apretado. La tercera ubicación fue para el retornado Cesar Buide. Por su parte, Jorge Renzi, Martín Nucciarone, Jorge Grant y Osvaldo Millán llegaron del cuarto al séptimo puesto, respectivamente.
Quién mantiene una formidable racha de victorias en la clase A Histórica es Francisco Vernaci. Cuatro corridas y cuatros ganadas, exime de mayores comentarios para graficar el contundente momento del piloto de Ranchos sobre el R18. Esta vez la segunda ubicación fue para Sergio Tardella, quién penó con varios inconvenientes, pero vio el final para llevarse un buen resultado.
En la ZM, también sobre el final se conocieron importantes novedades. Lamentablemente Gustavo Peña parecía tener abrochada la victoria, pero en el especial 8, el VW. Gol dijo basta, dejando escapar una victoria que le caía muy bien para la lucha en el campeonato. El ganador fue Pablo Castro que demostró su buen presente en la división; la segunda colocación quedó para Federico Canestrari a poco más de 7 segundos y luego el podio lo completó Sebastián Milohanich.
Una síntesis de lo que dejó la fecha de Azul, que fue seguida por muchísimos espectadores premiando el trabajo y esfuerzo de la organización.
La categoría volverá a tener actividad del 26 al 28 de agosto, encarando la segunda mitad de la temporada que hasta el momento ha cumplido con la programación anunciada a principio de año.
(Fotos: Nacho Correa)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025