27 de mayo de 2023

POLITICA

POLITICA. Rodríguez Larreta dio definiciones sobre su plan para el campo: "Las retenciones son un pésimo impuesto, horrible"

El jefe de Gobierno porteño dijo que el sector "será prioritario" si llega a la presidencia de la Nación.

El jefe de Gobierno porteño y precandidato a presidente por Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, dio definiciones este sábado para mejorar las exportaciones y la producción del campo, un sector que dijo, "será prioritario" si gana las elecciones, al tiempo que se pronunció sobre las retenciones y dijo "son un impuesto pésimo, horrible".

En declaraciones radiales, acusó al Gobierno de "pisarle la cabeza" al sector a través de impuestos y se diferenció de dicha postura al afirmar que el campo "va a ser protagonista, es el futuro de la recuperación de la Argentina, lo más importante es su valoración, motor de crecimiento y recuperación del país".

En esa línea, ratificó que al campo "hay que darle reglas claras" para poder duplicar las exportaciones agroalimenticias en seis años. Para eso propuso "buscar una política de acuerdos comerciales, muchísimo más agresiva con actitud diplomática vendedora".

En ese sentido, habló de la importancia de "tender a un solo tipo de cambio lo más rápido posible" y cuestionó el cepo al dólar. "Nosotros tenemos que dar previsibilidad. Que el que invierte hoy sepa que va a tener previsibilidad a lo largo del tiempo para que su inversión sea redituable. Hay que dejar que el campo produzca y no como este Gobierno, que cada vez que le puede sacar un mango más al campo se lo saca".

Rodríguez Larreta también expresó que las retenciones "son un pésimo impuesto, horrible". "¡Basta!", exclamó. "¿De dónde va a salir el dinero para los planes y todo el gasto excesivo que hay?", le preguntaron desde el programa. "Vamos a bajar a cero todo lo que son los derechos de exportación a las economías regionales, tenemos identificado más de 200 productos", reveló.

Y también dijo que en su eventual futuro gobierno la Subsecretaría de Agricultura (dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca) tendría mayor rango institucional. "¿Qué necesidad de tener 20 ministerios, con 20 ministros, más los secretarios y los subsecretarios, choferes?", se preguntó acerca del "despilfarro del Estado".

Y se contestó: "Igualmente, creo que Agricultura debería ser Ministerio porque es el sector que representa el 70% de las exportaciones de Argentina. Soy un apasionado de la producción y el desarrollo, esto va a ser prioritario para el próximo presidente de la Nación que voy a ser yo", repitió Larreta al aire.

"La recuperación de nuestro país va a estar liderada por el campo" y que "las proteínas animales son una de las mejores oportunidades de desarrollo. También podríamos estar exportando muchos más productos lácteos. Voy a sacar toda esta locura de los cupos de exportación", sostuvo. Y detectó uno de los inconvenientes de la industria: "Hoy tenemos un problema con el dragado de la hidrovía (Paraná-Paraguay), las naves usan la mitad de tonelaje que necesitan y esto duplica el costo del flete".

Y le apuntó al Gobierno de Alberto Fernández. "Han olvidado y agredido al campo todo el tiempo y hoy el mundo necesita alimentos argentinos. Hay que terminar con la Argentina de la agresión y la violencia, el que no piensa como yo es un enemigo", enfatizó.

El jefe de Gobierno porteño también respondió acerca de los planes sociales. "Hay subsidios, que se les dan a gente, que no los necesita como a las famosas organizaciones sociales, todo eso es reducción del gasto". Y consideró: "No son necesarios los intermediarios (para los beneficios sociales) que no sólo se quedan con algo en el camino sino que usan ese poder de intermediación para apretar a la gente para que vaya a las marchas". (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025