4 de enero de 2024

ESTE SÁBADO

ESTE SÁBADO . Se acerca del 46° Festival de Reyes Magos en Plaza Oubiñas

Como es tradicional la cita es a las 19 en la Plaza Arturo Ibarra, donde habrá espectáculos musicales, danza y la llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar. Además, un agasajo a los más pequeños con regalos de juguetes y golosinas y una merienda. Aun se aceptan donaciones en la sede de la comisión barrial en Comandante Franco 352.

Este sábado 6 de enero los Reyes Magos estarán en la Plaza "Arturo Ibarra" de Plaza Oubiñas. Se trata del 46° Festival que marca la continuidad en el tiempo con un trabajo de compromiso y solidaridad que comenzará con un pesebre viviente con los niños y jóvenes del barrio y la llegada de los Reyes Magos.

Ese día el encuentro comenzará a las 19 y está organizado por la comisión vecinal con un programa que incluye la entrega de golosinas, juegos recreativos para los más pequeños.

Se servirá una merienda con facturas, tortas y jugos, la entrega de juguetes a los niños del barrio y, sorteos especiales. Durante la jornada se presentarán distintos números artísticos dando color a esta tradicional festividad que, como todos los años, tendrá la presencia de Melchor, Gaspar y Baltasar.

Así sobre el escenario habrá grupos de zumba, el Mago Jebus y sus trucos, participación de parejas de danzas folklóricas de Peñi Mapú, batucada de la comparsa Bailá Zambá, solistas de canto y la participación de Diego Ballesteros y toda la movida de la música tropical.

Es importante informar que la entidad Vecinal sigue recibiendo donaciones en su sede social de Cte. barrial continúa recibiendo donaciones de juguetes en buen estado y golosinas en Comandante Franco 352 esq. Bogliano.

Asimismo todos los días desde las 18 se entregan los números a todos los niños del barrio para los juguetes y sorteos.

En este contexto EL TIEMPO dialogó con el presidente de la comisión, Marcelo Ibarra quien especificó con más detalle la dinámica del festival y se refirió a la realidad actual del barrio Plaza Oubiñas.

"Estamos muy agradecidos de que se pueda hacer"

En primer lugar, Ibarra puntualizó que "nosotros aun estamos recibiendo las donaciones personalmente en la sede, tanto de juguetes o golosinas. Recibimos todas aquellas colaboraciones de las instituciones o personas que quieren acercar. Estamos muy agradecidos de que se pueda hacer y vamos a estar hasta el día sábado a la mañana de 9 a 12".

De la misma manera especificó que "esperamos que puedan acercar los juguetes nuevos o usados, pero en buenas condiciones, porque nosotros queremos que los niños los puedan usar, que lo puedan disfrutar".

Señaló que "venimos trabajando desde diciembre, preparando, como es habitual porque el festival es tradicional y le damos la importancia que se merece. Es un encuentro donde los niños y las familias disfruten a pleno".

Sobre el programa aclaró que "habrá números artísticos y vamos a brindar con los chicos con un agasajo con facturas y tortas".

Radiografía del presente barrial

En segundo término fue consultado sobre la realidad del barrio mencionando que "en líneas generales nuestra realidad no escapa a la de todos los barrios. Si bien venimos trabajando en la comisión vecinal hace más de 30 años y tiene una presencia importante para ir resolviendo las diferentes problemáticas que surgen, quedan cosas pendientes".

Ejemplificó que "las obras públicas son necesarias y los servicios también. Es decir, venimos planteando la posibilidad que se vaya avanzando y terminando el cordón cuneta que queda pendiente en algunas calles para cerrar esta obra en el barrio. Además, que se pueda ir avanzando en el pavimento de las calles que quedaron también pendientes".

"Entendemos que este tipo de obras son importantes y llevan un determinado presupuesto", reflexionó Ibarra.

Del mismo modo apuntó que "además está la plaza donde hay juegos que están en muy buen estado pero siempre trabajamos en ésta y organizamos actividades para que la comunidad pueda seguir disfrutándola".

Otra de las cuestiones pendientes que enumeró es la señalización de las calles.

"Plaza Oubiñas es un barrio por donde pasa la línea de transporte público y es necesario que estén las señales que corresponden, más allá de que la gente de la zona conozca en qué dirección va cada arteria", mencionó.

Sobre el alumbrado público, sostuvo que "la plaza está iluminada y las calles también, aunque nos falta el recambio de las luminarias tradicionales por las luces LED porque hacen a una mejor calidad de visión y de ahorro de energía".

Agregó que "también estamos a la espera la intervención en la continuidad del barrio porque tenemos como límite del barrio La Costanera Catriel desde Avenida Mitre hacia calle Sarmiento donde contamos con una organización de Mitre a Tucumán y de Tucumán hacia el norte pero estamos planteando la necesidad que se avance. O sea, con la iluminación, la parquización y el asfalto que son muy necesarios, sobre todo en ese sector que tiene mucho tránsito porque circulan de los barrios del norte hacia Avenida Mitre".

Recordó que "iniciamos expediente hace ya varios años sobre esa necesidad de poder en valor la costanera en este tramo y todo lo que tenga que ver con la intercesión del barrio en el puente de la calle Bogliano. Y las calles tienen alumbrado pero no con columnas".

"Por otra parte hay chicos que van al jardín a la escuela del Barrio Guemes y el puente es estratégico", culminó el relato.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025