17 de agosto de 2023

ESTE SÁBADO

ESTE SÁBADO. Se acerca el 47° Festival del Día del Niño en Plaza Oubiñas

Por tal motivo EL TIEMPO dialogó con el presidente de la comisión del barrio Plaza Oubiñas, Marcelo Ibarra quien detalló en qué consistirá la propuesta.

Por Laura Méndez

De la Redacción de EL TIEMPO

Como todos los años, hace 47 vueltas al sol, que se viene realizando, desde la comisión vecinal de Plaza Oubiñas el Festival del Día del Niño tan esperado por dicha zona.

Es así que este sábado a partir de las 14 en la Plaza Arturo Ibarra, una vez más la comisión convoca a la comunidad a sumarse a la propuesta. Este diario dialogó con el presidente de comisión directiva del barrio, Marcelo Ibarra, quien precisó en detalle en qué consistirá la jornada.

"Hacer un festival tiene costos muy elevados"

En primer lugar, Ibarra especificó que "habrá números musicales, entrega de golosinas, merienda, artistas sobre el escenario (otorgado por la Municipalidad al igual que el sonido), juegos educativos y deportivos y la tradicional entrega de juguetes".

En cuanto a los espectáculos artísticos anticipará que estará la batucada 'Bailá Zambá' que dirige Braian Giammatolo, además de Leo Rígoli, Vero- Vero, Silvana Cúccaro, pareja de baile de folclore, Agustina Ibarra y Gonzalo Ponce, entre otros.

De la misma manera puntualizó que habrá una colaboración especial de cortes de cabello a cargo de Yaco Ibarra que es estilista y barbero.

Estará cortando el cabello para los niños que estén autorizados por los padres.

También Ibarra mencionó que "esperamos una jornada linda en la plaza para que todas las familias puedan disfrutar. Tenemos la colaboración de varias instituciones, empresas, comercios que hacen que nosotros podamos seguir con este festival tan tradicional en esta zona de la ciudad".

Es importante destacar que los vecinos están colaborando aportando tortas y otras elaboraciones caseras para que los chicos tengan una exquisita merienda.

Señaló que "es todo un logro llegar a este número de festival ya que no es fácil por la situación que estamos atravesando porque todo lo que implica hacer un festival tiene costos muy elevados, pero la colaboración de las instituciones y comercios que confían en nuestra comisión, por la trayectoria y transparencia, que la avala".

"Es un trabajo solidario y comunitario"

Con relación a que si hay gente que se suma a la organización de estos festivales (Día del Niño y Festival de Reyes) que no necesariamente es de la comisión, subrayó que "sí, se va renovando, hay vecinos que claramente se interesan para incorporarse en un futuro a un nuevo cambio de autoridades. Es porque hay un trabajo de muchos años, de mucho compromiso. Para terminar, Ibarra opinó que "es un trabajo solidario y comunitario para aportar un granito de arena para el barrio".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

COMUNICADO PASTORAL SOCIAL DE LA DIÓCESIS DE AZUL

COMUNICADO PASTORAL SOCIAL DE LA DIÓCESIS DE AZUL. Pastoral Social: Más despidos en Olavarría

17 de abril de 2025


//