18 de junio de 2023
Desde que se inició el proceso electoral de este año, desde el GEN Azul hemos planteado la necesidad de aunar esfuerzos entre quienes compartimos una visión crítica del actual gobierno municipal, para construir juntos una alternativa superadora que interprete la voluntad de cambio que se expresa en nuestra comunidad.
En este tiempo se han lanzado distintos precandidatos a la Intendencia dentro del frente Juntos por el Cambio del que formamos parte, con aspiraciones que consideramos legítimas y bienvenidas para potenciar un espacio mayoritario dentro de la coalición. El GEN ha interactuado con los demás espacios internos, compartiendo el análisis de propuestas y actividades que contribuyen a darle contenido programático al futuro gobierno. Contamos con mujeres y hombres preparados para asumir roles de liderazgo e integración de equipos, aunque hayamos preferido por el momento no sumar nuevas precandidaturas a la diversidad existente.
Cada uno de los precandidatos ha venido desarrollando su estrategia de posicionamiento en la comunidad, hasta este momento en que se debería evaluar quién es el precandidato o precandidata que ha obtenido mayor consenso para encabezar la propuesta y avanzar en una efectiva integración de todos los espacios, como lo hemos sostenido siempre.
Estamos convencidos que sólo la unidad de la oposición interna a la actual gestión es la vía para asegurar el comienzo de una nueva etapa en Azul, como lo anhelamos la mayoría las y los azuleños. Por lo que, a pocos días del vencimiento del plazo para la presentación de las listas, hacemos un llamado a todas las fuerzas a poner de manifiesto los esfuerzos necesarios para alcanzar la unidad y mostrarle a nuestra comunidad que, actuando con responsabilidad y grandeza, estamos a la altura de las circunstancias y de su demanda. Partido GEN Azul
Con la participación de las principales instituciones de ciencia y técnica vinculadas al sector agropecuario, se llevó a cabo la presentación de la ampliación institucional y territorial de la plataforma Visión Rural. El acto tuvo lugar en el Salón Auditorio de la Facultad de Agronomía, el lunes 20 de octubre.
23 de octubre de 2025
23 de octubre de 2025
El caso de Pablo Laurta, que asesinó en Córdoba a su expareja Luna Micaela Giardina, a la madre de ella Mariel Zamudio y al chofer Martín Palacio, no es sólo un crimen aberrante. Es un espejo brutal de nuestra época: una sociedad que naturaliza la misoginia, desacredita las denuncias de las mujeres, y permite que hombres con antecedentes de violencia actúen impunemente bajo el relato perverso de las "falsas denuncias".
23 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025