7 de noviembre de 2022

SE DEFINE EL 14 DE NOVIEMBRE

SE DEFINE EL 14 DE NOVIEMBRE. Se analiza declarar el estado de emergencia por sequía en varios distritos de la provincia

Del encuentro con el ministro de Desarrollo Agrario participaron Carbap, Federación Agraria Argentina, Sociedad Rural, Renatre y Coninagro.

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, encabezó una reunión con la Mesa Agropecuaria Provincial para analizar la situación de diferentes distritos afectados por condiciones climáticas adversas y las recomendaciones de la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario de la Provincia de Buenos Aires (CEDABA).

"Es fundamental el diálogo con todos los actores para escuchar sus necesidades"

Del encuentro participaron el presidente de CARBAP, Horacio Salaverri y el secretario de esa entidad, Roberto Cittadini; por Federación Agraria Argentina (FAA), los directores Aníbal Chiramberro y Claudio Angeleri, y la secretaria gremial Andrea Sarnari; el representante de la Sociedad Rural Argentina y presidente del RENATRE, Abel Guerrieri; y el consejero de CONINAGRO, Georges Breitschmitt. Por el Ministerio de Desarrollo Agrario acompañaron al ministro la Subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain; y el Subsecretario de Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria, Cristian Amarilla.

"Es fundamental el diálogo con todos los actores para poder escuchar sus necesidades, analizar en conjunto toda la información existente, intercambiar opiniones y avanzar en soluciones integrales", señaló Javier Rodríguez, y agregó: "Desde el Ministerio venimos trabajando fuertemente para generar de manera eficiente los mejores instrumentos de asistencia".

Durante la reunión se analizó la recomendación de la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario de la Provincia de declarar el Estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario por sequía para los partidos de San Pedro, San Vicente, Chascomús, Dolores, Magdalena, Rojas, Salto, Alberti, Ramallo, Lobos, Junín, Suipacha y Arrecifes.

Al respecto, el ministro brindó detalles técnicos sobre las implicancias de esta medida, los plazos y pasos a seguir, e informó que la próxima reunión de la CEDABA será el próximo 14 de noviembre.

Prevenir ante el inicio de la campaña de la producción gruesa

Además, aseguró que la cartera agraria está trabajando para reforzar las líneas de financiamiento destinadas a la producción agropecuaria, y señaló la importancia de trabajar en la prevención de cara a la campaña de la producción gruesa.

El jueves pasado, el ministro Rodríguez había sostenido en declaraciones a Radio Provincia que "la declaración de la emergencia refiere a un determinado momento y un determinado distrito. Esto tiene que ver con beneficios en materia impositiva fundamentalmente, tanto de postergación en los casos de emergencia o directamente exención. Ya hemos pasado por esto, y está previsto por la Ley de Emergencia Agropecuaria -10.390, de 1986-. Así, situaciones previas que atravesamos de altas temperaturas este verano pasado también generaron problemas en algunas producciones y a las herramientas que contempla la ley las hemos complementado con herramientas de financiamiento específicas para ese tipo de producción".

Además del ministro, del encuentro participaron el subsecretario de Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria del MDA, Cristian Amarilla, y el director de Sustentabilidad y Medio Ambiente, Raúl Villaverde, junto a su equipo de trabajo; funcionarios del Ministerio de Hacienda y Finanzas bonaerense, de ARBA, del Bapro, y representantes de las entidades rurales que conforman la Comisión (Coninagro, SRA, Carbap, FAA, Febapri y Agricultura Familiar).

(DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025