7 de mayo de 2021
Lo expresó la concejal Verónica Crisafulli en diálogo con EL TIEMPO. Junto a su par de bancada Claudio Molina, presentó un proyecto donde le solicitan al Intendente, al Consejo Escolar y a la Inspectora Jefe Distrital que se realicen los trámites pertinentes para poner nuevamente en marcha las 28 antenas satelitales que no están funcionando actualmente. Las mismas brindan Internet a los establecimientos educativos del ámbito rural del Partido de Azul. La iniciativa fue aprobada por unanimidad en la última sesión del legislativo local.
Fue aprobado por unanimidad, en el marco de la quinta sesión ordinaria del Concejo Deliberante local, desarrollada el martes pasado, un Proyecto de Resolución impulsado por el bloque GEN Azuleños para el Cambio, integrado por Verónica Crisafulli y Claudio Molina,
Mediante esta iniciativa, desde el legislativo local se encomendó al intendente Hernán Bertellys, a las autoridades del Consejo Escolar y a la Inspectora Jefe Distrital de Educación efectuar todas las gestiones pertinentes ante la Dirección General de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires que permitan recuperar la conectividad en los establecimientos educativos rurales del Partido de Azul.
"Una herramienta de gran apoyatura"
Según se informó desde el bloque GEN Azuleños para el Cambio, "las escuelas del ámbito rural del distrito cuentan con antenas satelitales desde el año 2010, gestionadas oportunamente en forma conjunta entre Municipio, el Consejo Escolar, la Asociación Civil Azul Solidario y un grupo de productores rurales. Precisamente fue por esas gestiones ante la Dirección General de Escuelas que se obtuvo la instalación de 28 antenas".
"Esta obra demandó una significativa inversión de parte del Gobierno Provincial de aquel entonces y actualmente las antenas se encuentran en desuso. Las mismas funcionaron durante los dos o tres primeros años, convirtiéndose en una herramienta de gran apoyatura para los procesos pedagógicos que suceden en el aula", se subrayó también.
De igual forma, desde la bancada conformada por los ediles Crisafulli y Molina se advirtió que "la conectividad como oportunidad para construir saberes significa mayor intercambio de conocimientos y mayor bienestar para las personas que habitan en la ruralidad, existiendo una importante brecha en cuanto a este servicio entre la población urbana y rural".
"Ante la falta de conectividad, los docentes de escuelas rurales de nuestro Partido de Azul buscaron variadas estrategias para continuar con las clases en medio de la pandemia en el ciclo lectivo 2020, como por ejemplo acercar las actividades a algún punto de encuentro", se mencionó además, para inmediatamente después expresar que "ante la incertidumbre que genera la situación actual en torno al COVID-19 y las posibilidades de continuar con la presencialidad, es sumamente beneficioso contar con conectividad en todo el ámbito rural".
"Acortar un poco esa brecha"
La concejal Verónica Crisafulli, autora de este proyecto, dialogó ayer con EL TIEMPO y en esa charla expresó que "es importante que se realicen gestiones conjuntas para reactivar las antenas satelitales con las que cuentan las escuelas rurales del Partido de Azul, las cuales proveían en su momento Internet a los establecimientos de ese ámbito".
"Esas 28 antenas funcionaron durante un par de años y luego quedaron obsoletas. Sabemos que el acceso a Internet -sobre todo en este tiempo de pandemia- es mucho más que necesario y fundamental", destacó la legisladora local.
Asimismo, Crisafulli hizo hincapié en que "tenemos muy claro el esfuerzo que hacen los maestros del ámbito rural para acortar un poco esa brecha tan grande que existe entre las oportunidades que tienen los alumnos que desarrollan sus aprendizajes en el campo y aquellos que están en la ciudad".
Igualmente, la concejal del bloque GEN Azuleños para el Cambio apuntó que "también creemos que es una oportunidad para revisar estos equipos y ver si el alcance podría llegar hasta algunos hogares rurales, porque hay chicos del Nivel Secundario que cursan en Azul y para los cuales -dada la actual semipresencialidad educativa- la búsqueda de información y de enriquecer sus conocimientos mediante Internet no estaría a su alcance".
EL DATO
La edil Verónica Crisafulli mencionó que, en caso de que se retorne a la virtualidad educativa, serían aproximadamente unos 150 alumnos del Nivel Primario los que tendrían inconvenientes de conectividad si no se ponen nuevamente en funcionamiento estas antenas satelitales para las escuelas del ámbito rural del Partido de Azul.
Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.
23 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025