11 de julio de 2021
Durante el 2020, el hambre en el mundo se agravó debido a una combinación de factores. Se estima que "hubo seis veces más personas en condiciones cercanas a la inanición" respecto a 2019, de acuerdo a un informe de la ONG Oxfam.
El Día Mundial de la Población se celebra este domingo en medio de la pandemia de coronavirus que causó al menos cuatro millones de muertos, aumentó la violencia de género y la migración, con pérdidas de empleos y regiones donde el acceso a las vacunas es una realidad inalcanzable, según informes de las Naciones Unidas.
La fecha, que conmemora el día de 1987 en el que el número de habitantes del planeta llegó a los 5.000 millones, se recuerda en momentos en que alrededor de 12 millones de mujeres sufrieron interrupciones en los servicios de planificación familiar, según investigaciones del Fondo de Población de las Naciones Unidas, realizadas en marzo de 2021.
En su página web, la ONU señala que la pandemia ha dado lugar a una merma en la efectividad de los sistemas de atención sanitaria, de manera particular en la esfera de la salud sexual y reproductiva.
Menciona, además, que "si bien las personas que tienen acceso a servicios de salud sexual y reproductiva históricamente retrasan la procreación en tiempos de incertidumbre o crisis económica, se prevé que las interrupciones en el suministro de anticonceptivos, combinada con los bloqueos, provoque un notable aumento de los embarazos no planificados entre las personas más vulnerables".
Sostiene también que la pandemia "expuso y exacerbó las desigualdades basadas en el género: la violencia de género aumentó durante los bloqueos, al igual que el riesgo de matrimonio infantil y de mutilación genital femenina, ya que se interrumpieron los programas para abolir las prácticas nocivas".
"La tasa de participación de las mujeres en la fuerza de trabajo también se redujo de manera significativa", según la ONU.
Al respecto, afirma: "Se eliminaron los empleos, a menudo de bajos salarios, o bien aumentaron las responsabilidades de cuidar de los niños que aprenden a distancia o de las personas mayores que viven en casa; lo cual desestabilizó su situación económica de manera inmediata, pero también a largo plazo".
Para la ONU, la pandemia expuso y exacerbó las desigualdades basadas en el género
La ONU indica que, ante esta situación, "muchos países han expresado una creciente preocupación por los cambios en las tasas de fecundidad".
"Históricamente, el alarmismo sobre las tasas de fecundidad ha dado lugar a derogaciones en materia de derechos humanos. En lugares con poblaciones en aumento, las dañinas respuestas políticas han incluido la coercitiva planificación familiar y esterilización. En otros casos, el acceso a la anticoncepción podría restringirse", señala.
El Fondo de Población de la ONU aconseja que "no se ofrezcan respuestas políticas reaccionarias, que podrían ser extremadamente perjudiciales si violan los derechos, la salud y las opciones".
"En cambio, el organismo pide que se dé prioridad a la salud reproductiva y a los derechos de todas y todos mediante el acceso a información y a los servicios de cara a los cambios demográficos y de fecundidad", asegura.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025