19 de octubre de 2022
La investigación del escritor Jorge Meza se presentará el sábado 29 de octubre y en la oportunidad también se reconocerá como Huésped de Honor al autor del prólogo, el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel.
Ayer en el Concejo Deliberante, se aprobó por unanimidad, el proyecto de resolución que considera de Interés Comunitario y Educativo la publicación del libro "Heridas del porvenir" - Testimonios de ausencias que sangran", escrito por el profesor Jorge Meza.
En la oportunidad se resolvió que se reconozca Huésped de Honor al autor del prólogo del libro de Meza, el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel.
El día que se dará a conocer la publicación 29 de octubre en el salón de actos del Instituto de Formación Docente y Técnica Nro. 2, se entregarán dichas resoluciones ante la presencia de Adolfo Pérez Esquivel.
La resolución
En el proyecto se incluye que "el mencionado libro es el resultado de un proceso de investigación llevada a cabo durante muchos años y transformándose en 'un aporte más al conocimiento y reconocimiento de nuestro pasado reciente, de una época dolorosa de Argentina: la última dictadura cívico-militar-eclesiástica del período 1976-1983'".
Que en el mismo se recopilan "Testimonios orales, fotográficos, afectivos, documentos causas judiciales etc, para que la palabra escrita rescate algo de las vidas de quienes transitaron las calles de nuestra ciudad. En las páginas de este libro, detrás de cada letra se halla la verdad histórica, con la palabra viva y documentada".
Que, a través de sus líneas, busca rescatar la vida de las personas detenidas-desaparecidas, aquellos azuleños y azuleñas, personas que vivieron en Azul o relacionados por lazos familiares. A su vez, da cuenta de los centros clandestinos de detención que funcionaron en la ciudad, y aquellos nietos que aún siguen siendo buscados con determinación por parte de sus familiares.
Que, el libro cuenta con el prólogo del Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, quien tendremos el honor de recibirlo y escucharlo el día de la presentación del libro.
Que, el reconocido autor, haciendo uso de la magia de su pluma, deja la siguiente reflexión: "Heridas del porvenir" hace caminar la palabra, recorre caminos, busca señales de vida de aquellos que no están físicamente, pero permanecen en la memoria del pueblo, casi como el trabajo de un arqueólogo que va descubriendo los silencios que gritan a los vientos que traen el pasado, el presente y el mañana. Jorge Meza hace caminar la palabra para rescatar la vida y testimonios de los ausentes siempre presentes".
Que, Jorge Meza, oriundo de Santa Fe, hace más de cinco décadas que reside en nuestra ciudad. Es Escritor, poeta e investigador comprometido en la Defensa de los Derechos Humanos, docente y militante social. Fue artesano, maestro y director en Escuelas de Educación Especial. Actualmente se desempeña como Profesor en el Nivel Terciario al frente de varias cátedras.
Que, entre sus últimos trabajos como escritor podemos mencionar "Fragmentos de la Memoria"; "Una Carpa, un país.."; "La noche azul - Crónicas de de complicidad y silencio" que cuenta con un prólogo de Osvaldo Bayer, y fue declarado de Interés Educativo y Comunitario por este Cuerpo, bajo Resolución N° 3233/2012.
Que, trabajos como este libro del Profesor Jorge Meza generan un trascendental aporte a la construcción de ciudadanía y a muchos de los contenidos presentes en los actuales diseños curriculares de los distintos niveles del sistema educativo.
Por ello, proponemos para su aprobación la siguiente:
Resolución
Primero- Declarar de Interés Comunitario y Educativo la publicación del libro "Heridas del porvenir - Testimonios de ausencias que sangran".
Segundo- destacar y reconocer la meritoria labor de investigación llevada a cabo por el autor del mismo, Profesor Jorge Meza, docente de nuestra localidad.
Tercero. Comunicar al Concejo Escolar de Azul, para la correspondiente difusión del libro en la comunidad y en los ámbitos educativos.
Cuarto.- Enviar copia de la presente Resolución al Profesor Jorge Meza.
Quinto.- De forma.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025