17 de noviembre de 2021
Se lanzó oficialmente la décimo quinta edición del campeonato que organizará la Federación Bonaerense de Triatlón (FeBoTria). Esto se llevó mediante una conferencia de prensa que se realizó el pasado viernes en un comercio, ubicado en la esquina entre Lavalle y San Martín, donde estuvieron presentes el presidente de la entidad Claudio Minellono y el secretario Horacio Mario Pennella, quienes estuvieron acompañados por el ex dirigente José María Bogliolo.
Los mismos dieron detalles del desarrollo del calendario del campeonato que organizará dicha federación, como así también brindaron información para las inscripciones, entre otros detalles.
Precisamente el actual titular de la FeBoTria, Minellono, fue quien abrió la conferencia y manifestó tener una alegría por "volver a presentar un campeonato", luego del parate debido a la pandemia mundial del COVID-19 que obligó a esta entidad "dar por terminado el campeonato a una fecha del cierre" (se iba a correr en Junín) y de esta forma quienes estaban en el top en los puntajes de cada categoría (luego de algunas modificaciones en el sistema de puntajes) resultaron campeones de la temporada 2019-20. De esa manera, los deportistas locales como Johanna Pennella y Dardo Masanelli terminaron consagrándose campeones provinciales de su categoría.
Dicha entidad resolvió su comisión directiva a fines de octubre y tras varias reuniones con organizadores, se logró armar el calendario del campeonato 2021/2022 de la especialidad y que reunirá, como hace habitualmente, a los mejores atletas de la provincia.
"Será un campeonato de cinco fechas. Comenzando en Azul, el 8 de enero, luego se continuará el 22 de ese mismo mes en Junín; el 5 de febrero, dicha competencia se realizará en Tandil; la siguiente es el 27 de ese mes en Necochea y cerramos la temporada el 6 de marzo en Claromeco", agregó Minellono.
"Todas las competencias serán sobre la distancia Sprint: 750 metros de natación, 20 kilómetros de ciclismo sin drafting y finaliza con 5 km de pedestrismo", aportó sobre la modalidad del triatlón provincial.
Este dirigente recordó que "en otras oportunidades se han incorporados distancias olímpicas, pero en este campeonato no se llevará a cabo".
En cuanto a los valores de inscripción, comentó que "será de 6000 pesos para los asociados a FeboTria y 7000 para libres; los juveniles $3000 y menores $2500. Estos valores son por pago en tiempo y forma. Además, existe una clausula en la que organizador podrá incrementar un 10 % hasta 10 días antes de la competencia, de acuerdo a los ciclos económicos que se manejan en el país".
Vale recordar que los campeones o subcampeones asociados en FeboTria tendrán el beneficio de abonar con un descuento del 50 por ciento y el 20 por ciento de inscripción, respectivamente. El beneficio para el próximo campeonato corresponderá cuando se complete la categoría con al menos tres participantes.
Sin perjuicio de las pautas establecidas a continuación, para el campeonato 2021/22 y como estímulo hacia los organizadores, las premiaciones en efectivo serán de carácter optativo, pudiendo ser reemplazados por entrega de indumentaria deportiva, voucher, etc., de entidad similar al premio. En ese sentido, los premios en efectivo Sprint van desde $6000 a $15000. General damas y caballeros: 1° $15000, 2° $12000 y 3° $10000, 4° $8000 y 5° $6000. Asociado a FeboTria que gane la categoría, con el número mínimo requerido de corredores en la misma, le corresponderá la suma de 3000 pesos.
Asimismo, todas las fechas serán puntuables. Los triatletas deberán al menos competir en 4 carreras para poder clasificar para el campeonato. Si disputan las 5 pruebas tendrán que descartar una y quedarse con los cuatro mejores resultados.
Para aquellos interesados en refederarse o federarse, la inscripción estará abierta hasta el 20 de noviembre y los que deseen recibir más información podrán contactarse por email a febotria@gmail.com
Como es costumbre, la prueba se correrá en su totalidad dentro de la ciudad. En ese sentido, Horacio Pennella indicó que esta entidad siempre respetó "el circuito histórico, más que nada para poder comparar tiempos, respecto a otras carreras anteriores". Además, recordó que esta competencias "se viene utilizando desde el 2000 y ya está todo más o menos proyectado en cuanto a la fuerza de seguridad y colaboradores, quienes ya saben dónde deben ubicarse", entre otros detalles, dentro de un elogiado trazado.
Desde que asumió esta nueva Comisión Directiva, Pennella destacó que se han "refederado muchos corredores y, en ese sentido, estamos muy conformes con lo que se está haciendo y esperemos que se puedan realizar las cinco carreras y de la mejor manera".
Por su parte, el ex titular de FeBoTria y triatleta, José María "Cascote" Bogliolo, acompañó en dicha conferencia, donde aportó: "Para quienes estuvimos desde los inicios de la Federación es grato que podamos superar este momento tan álgido que ha sido la pandemia y que la misma pueda brindarles a los afiliados, como así también a aquellos que quieran sumarse, a un campeonato bien organizado, con buenos premios, con seguro para los corredores, etc.; es por eso que todo dinero que entra en la Federación, se destina en beneficio de los afiliados, siempre lo hemos hecho así".
"También agradecer a todos los dirigentes que han pasado por la Federación, que si bien ahora se conformó una nueva comisión directiva, somos muchos los compañeros de otras ciudades quienes brindamos el apoyo para que dicha entidad siga siendo un referente dentro del triatlón", aportó.
Luego de las palabras de Bogliolo, el Presidente explicó estar orgulloso de poder concretar este campeonato, pero al mismo tiempo destacó el trabajo humano que hay detrás de cada organización. "Algunos somos las caras visibles, pero detrás también hay un grupo muy importante de personas que trabaja para poder concretar una competencia de este tipo. Es por eso que en este panel figura Cascote", quien nos acompañó en todo momento", finalizó.
El 2 de octubre de este año se llevó a cabo la Asamblea Ordinaria de "FEBOTRIA Asociación Civil", luego de que se pasara a un cuarto intermedio por falta de quorum en la convocatoria del día 25 de septiembre, habiéndose renovado la Comisión Directiva y Revisores de cuentas, de la siguiente manera:
Comisión Directiva
Presidente: Claudio Pablo Minellono (Azul).
Secretario: Horacio Mario Pennella (Azul).
Tesorero: Daniel Oscar Pourtalé (Tandil)
Vocal Titular: Claudio Jesús Gaitero (Necochea)
Vocal Suplente: Anabella Esandi (Trenque Lauquen)
Revisor de cuentas Titular: Santiago Sollazo (Tandil)
Revisor de cuentas Suplente: Rubén Laddaga (Azul)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025