5 de mayo de 2022
Según explicó a este diario el consejero escolar Juan Ramírez "no se sabe si fue por un rayo o por qué cuestión que saltaron las térmicas y se apagaron. Eso no lo habían detectado desde la escuela, solamente habían advertido que no funcionaban y que hacía frío, pero desconocían cuál era el inconveniente". De todas formas subrayó que "existe un problema que viene desde hace mucho tiempo por el cual hay que hacer una adecuación de lo que es la cañería". "Nuestro objetivo es solucionarlo lo más rápido posible, que no pase al invierno que viene. Vamos a tratar de ir haciéndolo por etapas durante este año", afirmó también.
Un grupo de estudiantes de la Escuela Normal informó a través de las redes sociales que "desde el verano la Unidad Académica realizó gestiones para garantizar que, con la llegada de las bajas temperaturas, la calefacción funcionara correctamente" en el edificio de esa institución educativa. Según destacaron, "pese a los sucesivos reclamos y solicitudes, esto no ocurrió y hoy la mayoría de nuestras aulas están sin el servicio correspondiente".
"En la semana del 25 al 29 de abril, nos hemos comunicado con el Consejo Escolar para volver a peticionar soluciones. El 2 de mayo elevamos una nueva nota al presidente del cuerpo, adjuntando firma de estudiantes del nivel Secundario y un acta con el reclamo de una madre del mismo nivel", mencionaron también. Según dieron a conocer, los alumnos del mencionado establecimiento, durante la jornada de ayer "el gasista que trabaja con el Consejo Escolar estuvo realizando pruebas para encontrar una rápida solución al funcionamiento de las calderas".
"Existe un problema que viene desde hace mucho tiempo"
Ante esta publicación realizada en Facebook, EL TIEMPO consultó al consejero escolar Juan Ramírez, quien en principio explicó que desde el cuerpo que integra actualmente "se envió al encargado de prender y poner a punto las calderas todos los años. Ese trabajo lo hizo hace unos 20 días".
En la misma línea comentó que ayer estuvo en la Escuela Normal con el arquitecto de Infraestructura y el gasista matriculado proveedor del Consejo Escolar y que junto con las autoridades de la institución recorrieron el edificio para determinar cuál era la problemática existente respecto a la calefacción.
"El tema es que las calderas estaban prendidas pero durante la última tormenta, no se sabe si fue por un rayo o por qué otra cuestión que saltaron las térmicas y se apagaron. Eso no lo habían detectado desde la escuela, solamente habían advertido que no funcionaban y que hacía frío, pero desconocían cuál era el inconveniente", refirió Ramírez, quien paso seguido añadió que "nos habíamos comunicado con el calderista y por su trabajo particular estaba en otra ciudad. El lunes lo convocamos para hoy (por ayer) y cuando llegó se dio cuenta que estaban apagadas porque habían saltado las térmicas".
El consejero escolar Juan Ramírez explicó a EL TIEMPO que en el sistema de calefacción de la Escuela Normal "existe un problema que viene desde hace mucho tiempo y hay que hacer una adecuación de lo que es la cañería de gas". ARCHIVO EL TIEMPO
Según expresó el consejero escolar ayer se encendieron nuevamente las calderas, lo cual no implica que hoy la calefacción esté funcionando a pleno en la Escuela Normal, ya que "existe un problema que viene desde hace mucho tiempo -incluso desde antes que esté yo en Infraestructura, por ejemplo- por el cual hay que hacer una adecuación de lo que es la cañería de gas".
"Estuvimos hablando con el proveedor del servicio, el gasista matriculado y el calderista y quedaron en pasarnos el viernes un presupuesto de obra", apuntó Ramírez. En realidad, dijo, lo que hay que hacer es "agrandar las cañerías porque no está llegando bien el suministro a las calderas y se apagan".
De todas formas, el consejero escolar que dialogó ayer con este medio aclaró que las calderas se encendieron ayer pero "hay que ver si al día de hoy ya está calefaccionado el edificio".
"Nuestro objetivo es solucionarlo lo más rápido posible"
Por otro lado, Juan Ramírez resaltó que "hay que hacer un trabajo grande. De materiales serán como 300.000 pesos y otro tanto de mano de obra". "Esto pasa porque el antiguo sistema era a través de radiadores, que es de calefacción por agua, y no tenía calderas. Eran termotanques que con el tiempo se fueron rompiendo y los reemplazaron por calderas, pero no cambiaron el caudal de gas y ahora se necesita que sea mayor", advirtió el consejero escolar.
De igual forma, Ramírez manifestó que "la idea es gestionar inmediatamente para que nos envíen los recursos o que nos dejen utilizar algunos de los fondos que están ingresando a las cuentas para ver cómo lo podemos solventar".
"Nuestro objetivo es solucionarlo lo más rápido posible, que no pase al invierno que viene. Vamos a tratar de ir haciéndolo por etapas durante este año", afirmó.
Finalmente, Juan Ramírez "ahora la situación va a quedar como el año pasado. Incluso, desde el sector en el que funciona el Jardín nos dijeron que estaba calefaccionado hasta antes de la tormenta, pero ahí fue cuando se apagaron las calderas y por eso es que hacía frío".
Por último, el consejero escolar reiteró que ayer se encendieron las calderas y se espera que para hoy "haya una calefacción mínima, porque hay que hacer ese trabajo grande que se debería haber realizado mucho antes".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025