3 de enero de 2024
Ruben Escudero se está haciendo cargo de la construcción del baño para discapacitados. Por este motivo solicita la ayuda de la comunidad. Además hizo un repaso por el 2023, desde que se inauguró.
El 26 de agosto "se cumplió el sueño de Ruben Escudero: se abrieron las puertas del espacio "Recordando a Molina Campos", así fue el título de aquella nota publicada en este diario, dos días después del suceso.
Siete días posteriores el nuevo espacio cultural ubicado en Mitre 482 cumplió dos años en el que personas como Escudero trabajaron incansablemente para que el lugar se pudiera inaugurar al público.
La primera muestra fue la del mismo Molina Campos con la colección que cuenta desde pequeño y muchos objetos donados por la sociedad. De hecho es la exposición que quedará abierta permanentemente.
Además hubo un encuentro de payadores donde estuvo la tradicionalista Marta Suint de Mar del Plata, que es la madrina del lugar.
"Recordando a Molina Campos" se declaró de Interés Cultural y Educativo en el Concejo Deliberante, por unanimidad, a sólo dos semanas de la inauguración.
Escudero estima que pasaron 2.000 personas por el lugar teniendo en cuenta que participó de La Noche de los Museos, Festival Cervantino y recibió visitas de muchos turistas. Si bien el impulsor de este lugar siempre está trabajando en el espacio, en lo que respecta a construcción, ahora se encuentra edificando un baño y una matera.
En este contexto EL TIEMPO dialogó con el coleccionista.
"Primero quiero terminar el baño"
En principio, mencionó que "estoy levantando una pared para hacer el pasillo, lo que no hubiera sido posible sin la ayuda de la gente que colaboró con algunos materiales.
Estoy desarmando también otra sala que va a ser la matera donde habrá antigüedades, 'pero primero quiero terminar el baño".
De la misma manera comentó que "el espacio va a estar cerrado hasta los primeros días de febrero, así puedo trabajar tranquilo porque sino llega gente y el lugar está sucio".
La conversación derivó en que "ahora estoy poniendo plata de mi bolsillo porque no tengo ayuda de nadie. Me hacen falta caños, tirantes y chapas para el baño que no puedo comprar". También aseguró que "cañería de agua y caños de cloaca que la gente tiene tirado, que le sobra un pedacito ya sea 1 ó 2 metros, a mí me sirven".
Agregó que "es una casa vieja que estoy restaurando, es decir que si le pongo tirantes nuevos no va a quedar bien con la arquitectura del lugar, pero claro que se acepta lo que haya".
Además informó que "también hace falta un inodoro porque la prioridad es terminar el baño, incluso la idea es que sea para personas discapacitadas, así que voy a necesitar, seguramente algún inodoro especial.
Sobre el revestimiento del baño aclaró que "no sé, porque todavía no me queda claro cómo será el revestimiento del baño. Estoy pensando en el piso donde hay baldosas viejas. Y después tengo que ver porque seguramente le voy a poner algún cerámico, azulejo antiguo o pintura".
La matera
En segundo lugar, Escudero fue consultado acerca de la matera, especificando que "para la matera ya tengo el diseño, necesito chapas porque se llueve y más adelante cuando termine el revoque, me va a hacer falta pintura y elementos de electricidad".
De la misma manera contó que "estoy armando una comisión directiva para ver si puedo recibir algún subsidio y tener todo aclarado y organizado y de ésta manera no sigo poniendo plata de mi sueldo".
Quien desee colaborar lo puede hacer comunicándose al número de teléfono 15300358 y por Facebook "Rubén Escudero".
"Así todos podemos seguir disfrutando del museo donde no se cobra entrada y yo no saco ningún rédito económico del lugar, sólo que se difunda a Molina Campos", sostuvo.
Para terminar, agradeció a la payadora Marta, a José Echeverri y a su hermano -le cedieron el edificio- y a Gonzalo Giménez el nieto de Molina Campos que vio su colección y le ofreció el consentimiento para usar el nombre de su abuelo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Es "como se festejaba tradicionalmente", según la Cámara Argentina de la Industria del Juguete.
18 de marzo de 2025
18 de marzo de 2025
18 de marzo de 2025
El brote de sarampión generalmente ocurre cuando hay una disminución en la tasa de vacunación.
18 de marzo de 2025
18 de marzo de 2025