11 de junio de 2022

DÍA MUNDIAL

DÍA MUNDIAL . Se estima que uno de cada 8 hombres tendrá cáncer de próstata a lo largo de su vida

Especialistas explican de qué se trata, cuáles son los factores de riesgo y las maneras de abordarlo, e indican que después de los 50 años el chequeo debe ser anual, ya que con una detección temprana la sobrevida es del 100 por ciento.

Uno de cada ocho hombres tendrá cáncer de próstata a lo largo de su vida, el tumor más frecuente en los varones y cuya principal herramienta de prevención es el chequeo anual a partir de los 50 años, indicaron especialistas en el Día Mundial de esta patología.

"Argentina tiene cifras semejantes a las de países desarrollados de occidente, como Estados Unidos y Europa. Aproximadamente uno de cada 7 u 8 hombres va a tener cáncer de próstata a lo largo de su vida", explicó el oncólogo clínico Juan Sade, que es jefe de la Unidad Genitourinaria del Instituto Alexander Fleming.

Una de las dificultades de esta patología es que mientras el tumor es pequeño no presenta síntomas específicos. "A menos que el paciente haga estudios de detección precoz, no va a detectar síntomas, por lo que podría llegarse tarde al diagnóstico", afirmó Sade.

En la actualidad los estudios disponibles para la detección son el antígeno prostático específico (PSA, por sus siglas en inglés), que es un análisis de sangre; y el tacto rectal que hace el urólogo para palpar la próstata y detectar un nódulo.

"El PSA puede estar elevado por distintas causas como por ejemplo procesos infecciosos en la próstata, procesos inflamatorios, agrandamiento benigno de la próstata, procesos de calcificaciones intraprostáticos, incluso se puede elevar después de una eyaculación", indicó a Télam el médico especialista Norberto Bernardo, jefe de Servicio del Centro Argentino de Urología (CAU).

Y continuó: "Sin embargo, es un valor importante para hacer diagnóstico temprano de cáncer de próstata y seguimiento de la enfermedad".

"Cuando la detección se da en el momento en el que el tumor está alojado en la próstata, la sobrevida a los 5 años es del 100%"

En el mismo sentido, no todo agrandamiento de la próstata implica cáncer, dado que, según Sade, "todos los hombres sufrimos agrandamiento prostático benigno a lo largo de los años; y muchos de nosotros tenemos síntomas asociados a ese agrandamiento, que se llama hiperplasia prostática benigna".

En caso de que el PSA de elevado o que el tacto presente alguna anomalía, el especialista deberá definir los estudios complementarios para confirmar o descartar un diagnóstico.

Bernardo recordó que los controles anuales "están indicados a partir de los 50 años; sin embargo, aquellos pacientes con historia familiar de cáncer de próstata se le recomienda el comienzo de los chequeos a partir de los 45".

Como en todos los tumores, su detección temprana mejora el diagnóstico. "Cuando la detección se da en el momento en el que el tumor está alojado en la próstata, la sobrevida a los 5 años es del 100%, mientras que aquellos pacientes que se diagnostican en forma avanzada tienen una sobrevida que se reduce al 30%", detalló Bernardo.

Según estadísticas del Ministerio de Salud cada año se diagnostican 11.686 casos de cáncer de próstata, lo que representa casi uno de cada cinco tumores detectados en hombres a nivel nacional. Además, es el más frecuente en varones, por encima del de colon y de pulmón.

Un dato importante es que la mayoría de los hombres diagnosticados con cáncer de próstata no morirá por esta causa: mientras el riesgo de padecer la enfermedad en el tiempo de vida alcanza a uno de cada ocho, sólo un 3% fallecerá por este tumor.

"Se puede decir que si uno es delgado y físicamente activo, tiene mejores resultados en el tratamiento, pero eso es recién cuando el cáncer ya fue diagnosticado. Y existen estudios que indican que algunos alimentos podrían enlentecer la evolución de tumores indolentes, por ejemplo el tomate, el brócoli, el té verde, la cúrcuma y la granada, pero hay que remarcar el 'podrían' porque no es algo concluyente", indicó Sade con respecto a la prevención.

En cuanto al tratamiento, Bernardo explicó que "existen distintas alternativas desde la cirugía, la radioterapia y las terapias focales; el concepto de la cirugía es extraer la glándula prostática y sus ganglios, esto puede ser realizado de manera convencional con laparoscopía o a través de la asistencia de un robot para aumentar la precisión del corte".

"Los tratamientos curativos como la radioterapia han avanzado enormemente y tienen alta precisión, con lo cual mejoran las tasas de curación y disminuyen los efectos colaterales", afirmó, por su parte, Sade y destacó los avances en el tratamiento de la enfermedad avanzada.

"Hemos ido aumentado el tiempo de vida y calidad de vida en los pacientes que tienen una enfermedad incurable, duplicando en promedio cada 7 o 10 años el tiempo de vida", indicó.

Qué es y dónde está la próstata

La próstata es una glándula dentro del aparato reproductor masculino que, después de llegar a la pubertad, produce el líquido seminal que forma parte del semen; se encuentra situada en la pelvis, debajo de la vejiga y delante del recto y tiene el tamaño de una nuez o una castaña.

El tumor se origina cuando las células de la próstata comienzan a crecer sin control.

Si bien no se conocen las causas exactas que dan origen al cáncer de próstata, existen factores de riesgo que favorecen su desarrollo como la edad (las probabilidades de padecerlo aumentan considerablemente a partir de los 50 años), los antecedentes familiares (el riesgo es mayor si su padre o un hermano tuvieron la enfermedad), y la dieta (se estima que quienes llevan una dieta rica en frutas y verduras pueden tener un riesgo menor en comparación con quienes consumen gran contenido de grasa animal o carne).


MOUNTAIN BIKE

MOUNTAIN BIKE . Diez azuleños compitieron en Tandil

Los bikers locales estuvieron participando, en las distintas distancias, de la 19° edición del "Rally en las Sierras" de la vecina localidad. La delegación estuvo integrada por: Adrián Delle Coste, Antonio Robledo, Eduardo Alzamendi, Federico Torras, Fernanda Conde, Héctor Carricarte, Juan Ramírez, Leonardo Zarabozo, Matías Videla y Ramiro Sottile.

10 de noviembre de 2025

LA FISCAL SE OPUSO A QUE CUMPLA ARRESTO DOMICILIARIO LA FISCAL SE OPUSO A QUE CUMPLA ARRESTO DOMICILIARIO

LA FISCAL SE OPUSO A QUE CUMPLA ARRESTO DOMICILIARIO . Causa CEAL: para uno de los imputados tiene que resolverse una solicitud de morigeración de prisión

El lunes que pasó, un día antes a que fueran ordenadas las prisiones preventivas para los cuatro acusados, a ese pedido lo hicieron los abogados que ahora patrocinan a Neefer Eduardo González. Mientras sigue en una cárcel, sus defensores solicitaron que el comerciante, por problemas cardíacos que padece, pase a estar privado de la libertad en su casa.

10 de noviembre de 2025

PERMANECERÁ ABIERTA HASTA EL 27 DE NOVIEMBRE . El renacer de un sueño: Amelia Gómez "Buceando en las Maravillas de la Creación"

mask
Se reunió el Consejo Local de Hábitat
LOCALES

Se reunió el Consejo Local de Hábitat

10 de noviembre de 2025

Regamos con Memoria las semillas de Verdad y Justicia
COLUMNA DE LA DIPUTADA LAURA ALOISI

Regamos con Memoria las semillas de Verdad y Justicia

10 de noviembre de 2025

Desde Plaza Oubiñas se afirmó que  "no llegan respuestas del Municipio"
VARIAS PROBLEMÁTICAS, AÚN SIN SOLUCIÓN

Desde Plaza Oubiñas se afirmó que "no llegan respuestas del Municipio"

10 de noviembre de 2025

"Quienes pregonan las virtudes de la libertad, impulsan  una tutela extranjera que la restringe por completo"
DURA CRÍTICA DEL JEFE DE GABINETE AL GOBIERNO NACIONAL

"Quienes pregonan las virtudes de la libertad, impulsan una tutela extranjera que la restringe por completo"

10 de noviembre de 2025

Este año egresarán 1200 alumnos de los cursos  del Centro de Formación Laboral 401 de Azul
EL VIERNES SE REALIZÓ LA MUESTRA ANUAL

Este año egresarán 1200 alumnos de los cursos del Centro de Formación Laboral 401 de Azul

10 de noviembre de 2025

"Fanazul, por estar ubicada en la provincia de   Buenos Aires, está particularmente castigada"
ORESTES GALEANO Y LA SITUACIÓN DE LA FÁBRICA AZULEÑA

"Fanazul, por estar ubicada en la provincia de Buenos Aires, está particularmente castigada"

9 de noviembre de 2025

Hacia una ciudad boutique
ENFOQUE

Hacia una ciudad boutique

9 de noviembre de 2025

 Cuatro equipos, en busca del título
FÚTBOL LOCAL

Cuatro equipos, en busca del título

9 de noviembre de 2025

DIVISIONES INFERIORES

Sin modificaciones en lo más alto de la tabla

7 de noviembre de 2025

HABÍA SIDO DETENIDO EN EL GRAN BUENOS AIRES

Lo acusan de haber abusado de una menor: un fiscal pidió que se ordene su prisión preventiva

7 de noviembre de 2025

ESCUELA 27

La identidad del trabajo cooperativo

7 de noviembre de 2025