29 de junio de 2023
Será en la sede de la oficina local de ANSES, ubicada en Avenida Perón N° 425, en el horario de 10 a 14. Brindó detalles a EL TIEMPO acerca de esta iniciativa Xavier Cabrera, titular de la UDAI Azul del organismo, quien también se refirió a cómo está funcionando la nueva moratoria previsional.
Mañana, a partir de la hora 10 y hasta las 14, se realizará en la oficina local de ANSES un nuevo operativo de abordaje territorial de la Dirección Nacional de Migraciones. Brindó detalles a EL TIEMPO acerca de esta iniciativa Xavier Cabrera, titular de la UDAI Azul del organismo.
"Se trata de un operativo muy importante porque es el que ofrece la posibilidad a los vecinos y a las vecinas inmigrantes de regularizar su situación, poder tramitar su radicación, hacer un seguimiento de ese trámite o solicitar un certificado de movimientos migratorios sin tener la necesidad de viajar a Mar del Plata, que es donde está la delegación que nos corresponde a nosotros y que tiene un territorio que abarca 17 municipios", destacó Cabrera en principio.
En el mismo sentido señaló que "vamos a estar atendiendo en la UDAI de ANSES, ubicada Avenida Perón 425, y -obviamente- para nosotros es una gran alegría porque sabemos que es muy necesario sobre todo para tramitar, por ejemplo, algunas prestaciones de ANSES, donde también es necesario regularizar los movimientos migratorios".
"Nos pasa con muchos azuleños y azuleñas que tal vez en algún momento salieron del país y no registraron correctamente el ingreso, que hoy si quieren tramitar una prestación tienen una dificultad y deberían viajar a Mar del Plata. Ahora, con este operativo pueden acercarse a consultar para modificar toda la información", agregó el titular de la UDAI Azul de ANSES, quien paso seguido destacó que "hay una demanda muy grande de los trámites de migraciones y no sólo de Azul, sino de regiones que son aledañas a nosotros".
En el mismo sentido Cabrera comentó que "hoy casualmente me estaban preguntando desde Olavarría para poder viajar. Este operativo va a ser de referencia en la región".
En el caso particular de Azul, dijo, "tenemos una comunidad migrante que todavía tiene que poner los papeles en regla, razón por la cual esta iniciativa va a ser muy importante".
De igual forma Cabrera informó que quienes se acerquen a la oficina de ANSES "deben presentar toda la documentación que puedan aportar desde el ingreso al país, fundamentalmente la de su país de origen". "Es sin turno previo, vamos a atender por orden de llegada, y totalmente gratis", reiteró el titular de ANSES Azul.
A su vez, Cabrera expresó que "nosotros lo vemos cotidianamente en la experiencia del territorio del organismo. Por ejemplo, hace unas semanas estuvimos en el barrio Urioste, con el programa El Estado Cerca Tuyo, y nos encontramos con una situación de una señora que hace más de 50 años que vive en el país y que no tenía ninguna prestación previsional. Es decir, no contaba con una jubilación ni con una pensión". A lo anteriormente mencionado añadió que, en ese caso particular, "teniendo los papeles en regla, pudimos llegar con la nueva moratoria a iniciarle el trámite previsional".
"Para nosotros es muy importante porque desarrolló toda su vida en Azul, tuvo hijos en este país, y era una preocupación, obviamente, porque se llega a una edad donde no tiene un ingreso de la seguridad social. Por eso es tan importante registrar el ingreso como realizar la radicación. En este caso, con el ingreso pudo jubilarse con la nueva moratoria", subrayó.
La nueva moratoria
Por otro lado, Cabrera se refirió a cómo está funcionando la nueva moratoria previsional. "Viene muy bien. La verdad es que ya tenemos aproximadamente casi 500 trámites de jubilación iniciados", contó en ese aspecto.
"Hemos tenido no sólo operativos de inicio los días sábados, sino también durante la semana a contraturno. Además tenemos operativos de cómputos, de liquidación de esos trámites. Ya hicimos entrega de las primeras 108 jubilaciones por moratoria", apuntó el jefe de la oficina local de ANSES, quien paso seguido advirtió que "todavía tenemos un stock de trámites que van a ser entregados en los próximos meses".
Asimismo Cabrera manifestó que "realmente es un momento de mucha alegría, de mucha emoción. Personas que pensaron que nunca iban a poder jubilarse; personas que habían accedido a una PUAM y que hoy optan libremente por el beneficio jubilatorio, pagando los años de aporte que les adeudaron a ellos, en realidad, que nunca les fueron pagados, y que ellos les adeudaban al Estado". "Es otra dinámica la que tiene hoy la oficina, ya que durante tres meses sin la Ley de Moratoria, casi nadie prácticamente en Azul se podía jubilar. Hoy estamos muy contentos porque tenemos turnos y son muchos los vecinos y las vecinas que se acercan a consultar. Incluso, muchos van sin expectativas y terminan iniciando el trámite de su jubilación que se pone al pago en 60 o 90 días", acotó.
Finalmente Cabrera afirmó que "es muchísima gente la que ha podido complementar con la moratoria los años que les faltaban, porque todos tienen en promedio aproximadamente 15 años de aportes". "En el caso particular de las mujeres con el reconocimiento por tareas de cuidado -donde cada hijo representa un año de aporte para ANSES- también hacen que la deuda sea más chica y paguen durante menos tiempo", concluyó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Días pasados se realizó un acto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para reconocer el trabajo de investigación del profesor Jorge Meza, autor del libro "Heridas del Porvenir: Testimonios de ausencias que sangran". La obra recopila relatos y testimonios sobre ausencias provocadas por hechos históricos, con un enfoque sensible y comprometido con la memoria colectiva.
21 de abril de 2025
21 de abril de 2025
Desde la Dirección de Deportes del Municipio de Tres Arroyos se llevó adelante la convocatoria a instituciones vinculadas con la pesca deportiva para trabajar en conjunto el armado del calendario 2025/2026.
21 de abril de 2025
21 de abril de 2025